Velleman DVM893 User Manual

Page 57

Advertising
background image

V. 03 – 01

Pa
me

Pa
ca

po
es
de

Los rangos

Para efectu
1. Desco
2. Desca

3. Selecc
4. Conec

al bor
máx.

punta
posici

Luego

5. Interr

6. Conec

prueb

result

7. Vuelv

Se vis
medic
en la

visual

8. Desco

9. Desca
10. Quite

11. Resta
7.6 Med

Pa
cir

an
No

Los rangos
2.000 MΩ,

Para efectu
1. Selecc
2. Conec

al bor

3. Conec

Se vis

1/02/2013

ra evitar daños y

ediciones de corrie

ra evitar daños y

da medición. Utilic

onga las puntas de

tán conectadas a

e 15 minutos.

s del multímetro in

uar mediciones de

onecte la alimentac
argue todos los con

cione el rango A

cte la punta de pru

rne « mA » para u

10 A, conecte la p

de prueba negra

ón máxima si no c

o, disminuye gradu

rumpa el circuito q

cte la punta de pru

ba negra al lado po

tará en una visuali

a a alimentar el ci

sualiza el valor me
ción CC va precedi

punta de prueba r

izará el valor « 1

onecte la alimentac

argue todos los con

las puntas de pru

blezca el circuito.

dir la resistencia

ra evitar los riesgo

rcuito a prueba y d

ntes de cada medic

o mida la resiste

s del multímetro in
, 20.00 MΩ, 200.0

uar mediciones de
cione el rango ade

cte la punta de pru

rne « Ω ».

cte las puntas de p

sualiza el valor me

DVM893

57

lesiones en caso d

ente en un circuito

lesiones el multím

ce la función, el ra

e prueba en parale

los bornes de corr

ncluyen: 2.000 mA

e corriente:

ción del circuito qu

ndensadores de al

(CC) o A

(CA)

ueba negra al born

na corriente de má

punta de prueba ro

al borne « 10A » y
conoce la corriente

ualmente hasta qu

que quiere medir.

ueba negra al lado

ositiva (conexión e

zación negativa si
rcuito.

edido en la pantalla

do por « – » si est

roja. En caso de un

». Seleccione un r

ción del circuito qu

ndensadores de al

eba.


os de descargas e

descargue todos lo

ción.

encia de un circui

ncluyen: 200.0Ω, 2

MΩ.

e resistencia:

ecuado « Ω » con e

ueba negra al born

prueba al circuito/c

edido en la pantalla

3

de un fusible fundi

o abierto de más d

metro, controle el f

ango y los bornes a

lo con el circuito o

riente. No mida co

A, 20.00 mA, 200.

ue quiere medir.

ta tensión.

) con el selector gi

ne « COM » y la pu

áx. 200 mA. Para

oja a la conexión «

y coloque el select

e que quiere medir

ue alcance la resolu

o negativo. Conect
en serie). Una con

n dañar el multím

a. El valor visualiz
tá presente una po
na sobrecarga, la

rango superior si fu

ue quiere medir.

ta tensión.

léctricas y/o daño

os condensadores d

ito bajo tensión.

2.000 kΩ, 20.00 k

el selector giratori

ne « COM » y la pu

componente que q

a.

©Velleman n

do, nunca efectúe

e 250 V.

usible antes de

adecuados. Nunca

o el componente si

rriente durante má

0 mA, 10.00 A.

iratorio.

unta de prueba roj

una corriente de

« 10A ». Conecte l

tor giratorio en la
r de antemano.

ución ideal.

e la punta de

nexión inversa

etro.

ado de una

olaridad negativa

pantalla LCD

uera necesario.

s, desconecte el
de alta tensión

.

kΩ, 200.0 kΩ,

o.

unta de prueba roj

quiere probar.

nv

i
ás

ja

a

ja

Advertising