MTX Audio THUNDER895 User Manual

Page 10

Advertising
background image

1. Control de Ganancia – Estos controles se usan para igualar la sensibilidad de entrada del amplifi-
cador con la unidad que usted está usando. Los controles vienen ajustados de fábrica para 1Vrms.2

2. Control de Cambio Delantero y Trasero – Este control enciende y apaga el paso alto electrónico
interno, Conmutador 18dB/Octava 85Hz. Si el control está dentro, el conmutador esta encendido. Cuando el
control está fuera, el conmutador es sobrepasado por una salida de frecuencia completa. (El parlante de
bajas frecuencias es un conmutador de paso bajo fijo 18dB/Octava 85Hz)

3. Jacks de Entrada RCA, Delanteros y Traseros – Jacks de entrada RCA o similares para usar con
unidades que tienen RCA o Salidas de Línea Nivelada. Para un funcionamiento correcto se requiere una
unidad con un nivel de salida mínimo de 200mV. Sin embargo, esta entrada acepta niveles de hasta 8Vrms.

4. Estabilizador de Bajos – Este circuito de estabilización se usa para aumentar la respuesta de baja
frecuencia del interior del vehículo. De hasta 18dB de empuje y centrado a 40Hz, el Estabilizador de Bajos
puede ser ajustado para satisfacer su preferencia personal.

5. Entradas RCA para el canal de bajos - Se proporcionan entradas L + R para simplificar la insta-
lación. Las entradas izquierda y derecha se suman internamente para formar un canal de bajos monoaural.
Las entradas izquierda y derecha están aisladas electrónicamente y no afectarán el aislamiento de los otros
cuatro canales. Para un funcionamiento adecuado se requiere un estéreo con un nivel de salida mínimo de
200 mV. Sin embargo, esta entrada aceptará niveles hasta de 8Vrms.

6. Entrada EBC - La entrada EBC permite la adición de un control externo de bajos MTX. el control exter-
no de bajos o EBC es un control que se puede montar en su tablero o debajo de él. Este control le permite
ajustar el nivel de amplificación de bajos de su amplificador subwoofer en diferentes tipos de música o esta-
dos de ánimo.

POWER AMPLIFIER OWNER’S MANUAL

18

19

1. Fusibles - Por conveniencia, todos los amplificadores utilizan fusibles tipo ATC. Para obtener protección
continua en caso de que se funda un fusible, reemplace el fusible solamente con otro del mismo valor.
Precaución- Los fusibles en el amplificador son para protegerlo contra una sobrecarga. Para proteger el sis-
tema eléctrico del vehículo se requiere colocar un fusible adicional a una distancia no mayor de 45cm de la
batería en el cable de 12V+.

2. Terminal de poder – Esta es la principal entrada de poder del amplificador y se debe conectar direc-
tamente en la terminal positiva de la batería del automóvil para que el amplificador funcione adecuada-
mente. Tenga cuidado al extender este cable en el auto. Trate de evitar los cables de entrada RCA, las
conexiones de la antena ycualquier otro equipo sensible ya que la gran cantidad de corriente que fluye a
través de este cable puede inducir ruido hacia su sistema. También es muy importante que las conexiones
estén bien aseguradas para obtener un rendimiento máximo.

3. Terminal a tierra – Para que su amplificador Thunder funcione a su máximo rendimiento se requiere una
conexión a tierra de buena calidad. Se debe utilizar un tramo corto de cable del mismo calibre que su cable
de poder para conectar la tereminal a tierra directamente en l chasis del auto. Siempre raspe o lije cualquier
superficie pintada para exponer el metal en el área donde va a conectar el cable de conexión a tierra.

4. Terminal remoto – Todos los amplificadores Thunder se pueden encender aplicando 12 voltios a este
terminal. Típicamente este voltaje lo suministra un cable desde la unidad generadora, que está marcado
como "remoto" o "antena eléctrica".

5. Terminales de salida de los canales derechos del amplificador - Los terminales Right Rear + y Right
Rear - conectan la bocina trasera derecha con el canal trasero derecho del amplificador. Conecte el terminal +
de la bocina al terminal Right Rear + del amplificador, y el terminal - de la bocina al terminal Right Rear - del
amplificador. Se permite una impedancia mínima de 2 ohmios. La operación es la misma para el canal frontal.

6. Terminales de salida de los canales derechos del amplificador - Los terminales Left Rear + y Left
Rear - conectan la bocina trasera derecha con el canal trasero derecho del amplificador. Conecte el terminal
+ de la bocina al terminal Left Rear + del amplificador, y el terminal - de la bocina al terminal Left Rear - del
amplificador. Se permite una impedancia mínima de 2 ohmios. La operación es la misma para el canal frontal.

7. Terminal de salida del canal de bajos - Los terminales sub + y sub - conectan el subwoofer al canal
dedicado del amplificador dedicado a los bajos. Conecte el terminal sub + de la bocina al terminal + del
amplificador, y el terminal - de la bocina al terminal sub - del amplificador. Se permite una impedancia mín-
ima de 2 ohmios.

8. Luz de encendido – El amplificador se encuentra encendido cuando el indicador (LED) está ilumina-
do. Un LED apagado indica que el amplificador se sobrecalentó o que el amplificador ha sido apagado. En
el caso de calentamiento excesivo, el amplificador se encendera de nuevo después de enfriarse.

Diagrama del la panel de salida

Diagrama del panel de entrada

Advertising