Advertencia, 2 - precauciones de seguridad, 1 - informacion general – McCulloch 9096311037 User Manual

Page 24: 1. indentificacion general, 2. aspectos de seguridad, 1. precauciones de contragolpe

Advertising
background image

47

46

1-1. INDENTIFICACION GENERAL

1.

CADENA DE LA SIERRA

2.

BARRA GUIA

3.

PANTALLA CONTRA CHISPA

4.

MANIJA DEL CHAIN BRAKE

®

/ GUARDAMANOS

5.

MANGO FRONTAL

6.

MANIJA DE ARRANQUE

7.

INTERRUPTOR DE APAGADO

8.

CIERRE DE SEGURIDAD

9.

MANGO TRASERO

10. TAPA DEL TANQUE DE ACEITE

11. TAPA DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE

12. CUBIERTA DEL ARRANCADOR

13. IMPULSO DE COMPENSACIÓN

14. TUERCA RETENEDORAS DE LA BARRA

15. ESCUDO DEL MOFLE / CUBIERTA DEL EMBRAGUE

16. BUJIA

17. CUBIERTA DEL FILTRO DE AIRE

18. PALANCA DE ESTRANGULACION

19. BOTON CERROJO DEL GATILLO DE ACELERACION

20.

BULBO DE CEBADO

21. REGULADOR/ ACCIONADOR

22. TORNILLO DE AJUSTE DE LA CADENA DE SIERRA

23. ENGANCHE DE LA CADENA

24. SCREDRWER / LLAVE

25. CAJA PORTATIL SILENCIOSA

(Disponible en algunos modelos)

1-2. ASPECTOS DE SEGURIDAD

Los números que preceden a la descripción corresponden con los

números en la página anterior para ayudarle a localizar los aspectos de

seguridad.

1

CADENA DE LA SIERRA DE CONTRAGOLPE BAJO ayuda sig-

nificativamente a reducir el contragolpe, o la intensidad del mismo,

debido a los eslabones de resguardo y al hondo calibre especial-

mente diseñados.

2

GUIA DE BARRA las ayudas reducidas de la barra de la guía de

la comisión confidencial reducen apreciablemente comisión confi-

dencial reduciendo el radio de punta de barra de guía.

3

PANTALLA CONTRA CHISPA retiene carbón y otras partículas

flamables sobre una distancia de 0.6mm (0.023 pulgadas) desde

el flujo de escape del motor. El cumplimiento de las leyes locales,

estatales y/o federales que gobiernan el uso de la pantalla contra

chispa es la responsabilidad del usuario. Para información adi-

cional vea Instrucciones de Seguridad.

4

LA MANIJA DEL CHAIN BRAKE

®

/ RESGUARDO DE LA MANO

protegen la mano izquierda del operador en caso de que se res-

bale el mango frontal mientras la sierra está encendida.

4

CHAIN BRAKE

®

es un aspecto de seguridad diseñado para

reducir la posibilidad de una lesión debido a un contragolpe cau-

sado por el detenimiento de una cadena de sierra en movimiento

en milisegundos. Es activado por la manija del CHAIN BRAKE

®

.

7

EL INTERRUPTOR DE APAGADO apaga inmediatamente el

motor cuando éste tropieza. El interruptor de apagado debe de ser

puesto en la posición de encendido para arrancar o rearrancar el

motor.

8

EL GATILLO DE SEGURIDAD previene la aceleración accidental

del motor. El gatillo de aceleración (20) no puede ser apretado a

menos que el gatillo de seguridad esté presionado.

23

EL ENGANCHE DE LA CADENA reduce el peligro de una lesión

en caso de que la cadena de la sierra se rompa o descarrile

durante la operación. El enganche de la cadena está diseñado

para interceptar el azote de una cadena.

2 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

2-1. PRECAUCIONES DE CONTRAGOLPE

ADVERTENCIA

El contragolpe puede ocurrir cuando la punta de la barra

de guía entra en contacto con un objeto o cuando la

madera se cierra y empuja la cadena de la sierra en el

corte. Si la punta de la barra entra en contacto con algo,

puede que se produzca una reacción inversa de gran

velocidad que haga que la barra de guía se eleve y se

vuelva en dirección al usuario. Si se empuja la cadena de

la sierra a lo largo de la barra de guía, se puede provocar

que la barra de guía se vuelva en dirección al usuario.

Cualquiera de estas reacciones puede provocar que pier-

da el control de la sierra, lo que puede producir graves

lesiones en las personas. No confíe exclusivamente en los

dispositivos de seguridad instalados en la sierra. Como

usuario de una sierra mecánica, debe tomar varias medi-

das para evitar que se produzcan accidentes o lesiones en

las personas al usarla.

1. Con una comprensión básica del contragolpe, usted

puede reducir o eliminar el elemento de sorpresa. La

sorpresa repentina contribuye a los accidentes.

2. Mantenga un agarre firme sobre la sierra con ambas

manos, la mano derecha en el mango posterior, y la

mano izquierda en el mango frontal, cuando la sierra

este encendida. Utilice un agarre firme con el pulgar y

dedos alrededor de los mangos de la sierra-de-cade-

na. Un agarre firme le ayudará a reducir el con-

tragolpe y mantener el control de la sierra. No lo

suelte.

3. Asegúrese de que el área donde este cortando esté

libre de obstrucciones. No deje que la nariz de la

barra haga contacto con un tronco, rama, o cualquier

otra obstrucción que pueda ser golpeada mientras

usted se encuentra operando la sierra.

4. Corte solo a altas velocidades del motor.

5. No trate de sobrepasar o cortar arriba de la altura del

hombro.

6. Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento del

fabricante para la cadena de la sierra.

7. Utilice solamente barras y cadenas especificadas por

el fabricante o el equivalente.

NOTA: La cadena de contragolpe bajo cumple con las nor-

mas de funcionamiento requeridos por ANSI B175.1-2000

(Estándar Nacional Americano para Herramientas de

Poder, Sierras-de-Cadena con potencia Operadas por

Gasolina y Requisitos de Seguridad). En base a pruebas

con muestra representativa de sierras de cadena debajo

de 3.8 pulgadas cúbicas de desplazamiento, especificados

en ANSI B175.1-2000.

2

-2. OTRAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1. ¡NO opere la sierra-de-cadena con una mano! Serias

lesiones al operador, ayudantes, espectadores, o

cualquier combinación de estas personas puede

resultar por la operación con una mano. La sierra-de-

cadena está destinada para el uso con dos manos.

2. NO opere la sierra-de-cadena cuando se encuentre

fatigado.

3. Utilice calzado de seguridad, ropa entallada, guantes

de protección, y mecanismos de protección para la

cara, oído y cabeza.

4. Utilice precaución cuando maneje combustible. Retire

la sierra-de-cadena por lo menos 9.1 m (30 pies) del

punto donde carga combustible antes de encender el

motor.

5. NO permita que otras personas se encuentren cerca

cuando arranque o corte con la sierra-de-cadena.

Mantenga espectadores y animales fuera del área de

trabajo.

6. NO empiece a cortar hasta que no tenga una área de

trabajo despejada, se encuentre seguramente para-

do, y haya planeado el sendero de retirada del árbol

que está cayendo.

7. Mantenga todas las partes de su cuerpo alejadas de

la cadena de la sierra cuando el motor éste encendi-

do.

8. Antes de arrancar el motor, asegúrese que la cadena

de la sierra no este haciendo contacto con ningún

objeto.

9. Transporte la sierra-de-cadena con el motor apagado,

la barra guía y la cadena de la sierra hacia atrás, y el

mofle alejado de su cuerpo.

10. NO opere la sierra-de-cadena cuando este dañada,

impropiamente ajustada, o no segura y completa-

mente ensamblada. Asegúrese de que la cadena de

la sierra deje de moverse cuando el gatillo de acel-

eración sea liberado.

11. Apague el motor antes de poner la sierra-de-cadena

en el suelo.

12. Use extrema precaución cuando corte arbustos

pequeños, porque material delgado puede ser atrapa-

do por la cadena de la sierra y azotarlo, o hacerle

perder el balance.

13. Cuando corte ramas que contengan tensión, este

alerta del resorteo para que usted no sea golpeado

cuando la tensión de las fibras de la madera sea lib-

erada.

14. Mantenga los mangos limpios, secos y libres de

aceite y mezcla de combustible.

15. Opere la sierra-de-cadena solamente en áreas con

buena ventilación.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS DE SIERRA-DE-CADENA

(ANSI B175.1-2000, Annex C, CAN/CSA-Z62.1-03)

2

1

3

4

5

6

7

10

12

11

9

13

14

16

17

20

18

22

23

15

24

25

21

8

19

1 - INFORMACION GENERAL

Advertising
This manual is related to the following products: