Operación, Consejos para lanzar la nieve – Poulan 96194000503 User Manual

Page 29

Advertising
background image

29

OPERACIÓN

• Asegúrese que la instalación eléctrica de su casa sea un

sistema de tres hilos puesta a tierra de 120 Voltios A.C. Si

no está seguro, consulte un electricista autorizado.

ADVERTENCIA: No use el arrancador

eléctrico si la instalación eléctrica

de su casa no es un sistema de tres

hilos puesta a tierra de 120 Voltios

A.C. Podrían resultar heridas personal

graves o daños a su máquina quita-

nieves.

PUESTA EN MARCHA CON EL MOTOR FRÍO –

ARRANCADOR ELÉCTRICO

1. Insertar la llave de encendido de seguridad (embalado sepa-

rado en bolso de las piezas) en la posición de encendido hasta

que haga un ruido seco. NO girar la llave. Guardar la llave de

encendido de seguridad de recambio en un lugar seguro.

2. Poner el interruptor de ON / OFF en la posición de “ON”.
3. Girar el mando del obturador en la posición FULL.
4. Conectar el cable de potencia al motor.
5. Enchufar la otra extremidad del cable de potencia en un enchufe

de tres hilos con puesta a tierra de 120 Voltios A.C.

NOTA: No usar el cebador cuando se pone en marcha el motor

con el arranque eléctrico.
6. Pulsar el botón de arranque hasta que el motor se en-

ciende.

IMPORTANTE: No hacer girar el motor por más de 5 segundos

continuativamente cada vez que intente poner en marcha el mo-

tor. Esperar de 5 a 10 segundos entre cada tentativa.
7. Cuando el motor se pone en marcha, soltar el botón de ar-

ranque y mover lentamente el mando del obturador hasta la

posición OFF.

8. Desconectar el cable de potencia antes del enchufe y después

del motor.

Dejar que el motor se caliente por algunos minutos. El motor no

proporcionará la plena potencia hasta que no haya alcanzado

la temperatura normal de funcionamiento.
PUESTA EN MARCHA CON EL MOTOR CALIENTE –

ARRANCADOR ELÉCTRICO
Seguir los pasos descritos arriba, manteniendo el mando del

obturador en la posición OFF.
PUESTA EN MARCHA CON EL MOTOR FRÍO –

ARRANCADOR DE RETROCESO
1. Insertar la llave de encendido de seguridad (embalado sepa-

rado en bolso de las piezas) en la posición de encendido hasta

que haga un ruido seco. NO girar la llave. Guardar la llave de

encendido de seguridad de recambio en un lugar seguro.

2. Poner el interruptor de ON / OFF en la posición de “ON”.
3. Girar el mando del obturador en la posición FULL.
4. Pulsar el cebador cuatro (4) veces si la temperatura está por

debajo de los 15°F, o dos (2) veces si la temperatura está

entre los 15° y los 50°F. Si la temperatura está por encima

de los 50°F, el cebador no es necesario.

NOTA: Utilizar demasiado el cebador puede ahogar el motor,

impidiendo el arranque. En caso de que se ahogue el motor,

esperar algunos minutos antes de intentar poner en marcha y

NO pulsar el cebador.
5. Tirar la empuñadura del arrancador de retroceso rápidamente.

No soltar de golpe la cuerda del arrancador.

6. Cuando el motor arranca, soltar la empuñadura del arranca-

dor de retroceso y mover lentamente el mando del obturador

hasta la posición OFF.

CONSEJOS PARA LANZAR LA NIEVE

• Ir más lentamente en nieve alta, helada o fuertemente mo-

jada. Para regular la velocidad con respecto al suelo, utilizar

el mando de velocidad de guía, y NO el interruptor de ON/

OFF.

• Es más fácil y eficiente despejar la nieve inmediatamente

después de que haya caído.

• El mejor momento para despejar la nieve es temprano por la

mañana. En este momento la nieve está normalmente seca

y no ha sido expuesta directamente al sol y a temperaturas

calientes.

• Hacer coincidir cada camino sucesivo para asegurar el despeje

de toda la nieve.

• Lanzar la nieve sotavento siempre que sea posible.
• Regular las placas de deslizamiento a la altura adecuada a

las actuales condiciones de la nieve. Ver “PARA REGULAR

LAS PLACAS DE DESLIZAMIENTO” en esta sección del

manual.

• Para nieve considerablemente pesada, reducir la anchura

del despeje de nieve sobreponiendo los caminos previos y

andando lentamente.

Dejar que el motor se caliente por algunos minutos. El motor no

proporcionará la plena potencia hasta que no haya alcanzado la

temperatura normal de funcionamiento.
PUESTA EN MARCHA CON EL MOTOR CALIENTE –

ARRANCADOR DE RETROCESO
Seguir los pasos descritos arriba, manteniendo el mando del

obturador en la posición OFF. NO pulsar el cebador.

ANTES DE PARAR

Hacer funcionar el motor por algunos minutos para ayudar a

secar toda humedad del motor.
Para evitar el posible congelamiento del arrancador, hacer lo

siguiente:
ARRANCADOR ELÉCTRICO
1. Conectar el cable de potencia al motor.
2. Enchufar la otra extremidad del cable de potencia en un enchufe

de tres hilos con puesta a tierra de 120 Voltios A.C.

3. Mientras el motor está en marcha, pulsar el botón de arranque

y hacer girar el arrancador por unos cuantos segundos.

NOTA: El ruido inusual que hace el arrancador mientras gira no

crea daños al motor o al arrancador.
4. Desconectar el cable de potencia antes del enchufe y después

del motor.

ARRANCADOR DE RETROCESO
1. Mientras el motor está en marcha, tirar la empuñadura del

arrancador de retroceso con golpes rápidos y a pleno brazo

tres o cuatro veces.

NOTA: El ruido inusual que se produce tirando la empuñadura

del arrancador de retroceso no crea daños al motor o al arran-

cador.
SI EL ARRANCADOR DE RETROCESO SE HA CONGE-

LADO
Si el arrancador de retroceso se ha congelado y no pone en

marcha el motor, hacer lo siguiente:
1. Coger la empuñadura del arrancador de retroceso y tirar lenta-

mente cuanta más cuerda sea posible fuera del arrancador.

2. Soltar la empuñadura del arrancador de retroceso y dejarla

ir contra el arrancador.

Si aun así el motor no arranca, repetir los pasos descritos arriba

o utilizar el arrancador eléctrico.

Advertising