English español deutsc h – Yamaha IM8-32 User Manual

Page 10

Advertising
background image

English

Español

Deutsc

h

Controles y funciones

Manual de instrucciones

70

0

Control/indicador COMP

Ajusta la compresión que se aplica al canal. Al girar el
control COMP a la derecha la relación de compresión
aumenta y la ganancia de salida se adecua automática-
mente. El resultado es una dinámica más suave y uni-
forme, ya que las señales más intensas se atenúan al
tiempo que se refuerza el nivel general. El indicador
COMP se iluminará cuando el compresor esté en fun-
cionamiento.

NOTA

· Evite elevar excesivamente la compresión, ya que el

nivel medio de salida resultante puede provocar reali-
mentación.

A

EQ (ecualizador): HIGH, HI-MID, LO-MID, LOW

Es un ecualizador cuatribanda que permite ajustar cua-
tro bandas de frecuencia (HIGH, HI-MID, LO-MID,
LOW). Si coloca el control de ganancia en la posición

▼” se produce una respuesta plana en la banda

correspondiente. Si se gira el control hacia la derecha
se refuerza la correspondiente banda de frecuencias; si
se gira hacia la izquierda se atenúa. Las bandas HI-MID
y LO-MID de los canales monaurales ofrece un control
de frecuencia que permite ajustar la frecuencia central.
En la tabla siguiente se muestra el tipo de ecualización,
la frecuencia y la atenuación/refuerzo máximos para
cada una de las tres bandas.

Canal monoaural

Canal estereofónico

B

Interruptor EQ ON

Activa y desactiva el ecualizador.

C

Controles AUX (1–8)

Ajustan el nivel de las señales enviadas desde el canal
de entrada a los buses AUX 1–8. Por lo general, estos
mandos deben situarse cerca de la posición ”

▼” (nomi-

nal). La señal ajustada por estos controles se determina
con el interruptor PRE (D).

D

Interruptores PRE

Por cada dos buses, estos interruptores seleccionan si
la señal enviada a los buses AUX se tomará tras el
ecualizador y antes del potenciómetro de canal (prepo-
tenciómetro) o tras el potenciómetro de canal (postpo-
tenciómetro). Si el interruptor está en posición ON, la
señal prepotenciómetro se envía al bus AUX y no se
verá afectada por el potenciómetro de canal.

NOTA

· En caso necesario, la señal prepotenciómetro enviada a

los buses AUX se puede cambiar por la señal previa al

ecualizador cambiando un puente interno. Se cobrará
una tarifa por esta modificación. En este caso, la señal
se enviará a los buses AUX aunque se desactive el inte-
rruptor ON del canal de entrada. Para más información,
póngase en contacto con su proveedor Yamaha que
aparece al final de este manual.

E

Control PAN

Este control determina la posición estereofónica de la
señal de canal monoaural en los buses.
Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj para
hacer panorámica la señal de los canales impares de
los buses GROUP y el bus ST L; gírelo en el sentido
contrario para hacer panorámica la señal de los cana-
les pares de los buses GROUP y el bus ST R.

F

Control BAL

Ajusta el balance de volumen derecho e izquierdo de
los canales estereofónicos. La entrada de señal en la
toma INPUT L se enviará a los canales impares de los
buses GROUP o al bus ST L, y la entrada de señal en la
toma INPUT R se enviará a los canales pares de los
buses GROUP o al bus ST R.

G

Interruptor/indicador ON

Si se activa este interruptor, ese canal se habilitará y el
indicador se encenderá.

NOTA

· Aunque el interruptor ON esté desactivado, puede acti-

var el interruptor PFL (K) y monitorizar la señal previa al
potenciómetro de canal a través de las tomas MONITOR
OUT y la toma PHONES.

H

Indicador de entrada

Tres LED indican el nivel de la señal del canal de
entrada tras el ecualizador. El LED ”20” se encenderá si
el nivel de la señal de entrada alcanza -20 dB y el LED
”0” se encenderá a nivel nominal. El LED PEAK se
encenderá cuando la señal de entrada alcance 3 dB
antes del corte.

I

Interruptores de asignación de buses

Estos interruptores determinan el bus o buses a los que
se enviarán la señal de cada canal. Al activar un inte-
rruptor, la señal se enviará al bus correspondiente.

Interruptores 1-2, 3-4, 5-6, 7-8: asignan la señal del

canal a los buses GROUP 1/2–7/8.

Interruptor ST: asigna la señal del canal a los buses

estereofónicos L y R.

Interruptor MONO: asigna la señal del canal al bus

MONO.

NOTA

· Si desea enviar la señal al bus o buses correspondien-

tes, active el interruptor de cana ON (G).

J

Interruptores MUTE (1–4)

Asignan la activación/desactivación de silencio del
canal a los interruptores 1–4. Si activa los interruptores
generales MUTE (1–4) (página 75) situados en la sec-
ción MUTE MASTER, se silenciarán los canales de
entrada cuyo interruptor MUTE correspondiente esté
activado.

NOTA

· Cuando un canal se silencia, el indicador ON (G) se

apaga.

· Aunque un canal se silencie, puede activar el interruptor

PFL (K) y monitorizar la señal antes previa al potenció-
metro de canal a través de las tomas MONITOR OUT y la
toma PHONES.

Banda

Tipo

Frecuencia

Atenuación/

refuerzo

máximos

HIGH

Declive

10 kHz

±15 dB

HI-MID

(altas/medias)

Pico

400 Hz – 8 kHz

LO-MID

(bajas/medias)

Pico

80 Hz – 1,6 kHz

LOW

Declive

100 Hz

Banda

Tipo

Frecuencia

Atenuación/

refuerzo

máximos

HIGH

Declive

10 kHz

±15 dB

HI-MID

(altas/medias)

Pico

3 kHz

LO-MID

(bajas/medias)

Pico

800 Hz

LOW

Declive

100 Hz

Advertising