Festool RO 125 DX FEQ User Manual

Page 19

Advertising
background image

19

los tiempos de marcha en vacío y de inactividad
de la máquina para obtener una evaluación exacta
durante un tiempo fi jado, pues el valor obtenido
en la medición incluyendo estos tiempos puede
resultar mucho más bajo.

3

Conexión eléctrica y puesta en funcio-
namiento

La tensión de la red debe coincidir con los
datos que fi guran en la placa indicadora
de potencia.

Para poner en marcha la máquina, pulse el inte-
rruptor (1.2) hacia abajo y hacia delante hasta que
encaje. Para apagarla, pulse el interruptor hacia
abajo: de este modo se desbloquea el interruptor
y vuelve a la posición de apagado.
Ver la fi gura 2 para enchufar y desenchufar el
cable de conexión a la red.

¡Apague siempre la máquina antes de

conectar o sacar el cable de conexión a
la red!

4 Sistema

electrónico

La máquina dispone de un sistema elec-

trónico de onda plena con las siguientes
características:

Arranque suave
El arranque suave proporciona una puesta en
marcha de la máquina sin sacudidas.
Regulación del número de revoluciones
Las revoluciones pueden regularse de modo
continuo con la rueda de ajuste (1.6) entre 3000
y 6000 r.p.m.. De esta forma, la velocidad de
corte se puede adaptar de forma óptima a cada
material.
Revoluciones constantes
Las revoluciones preseleccionadas se manten-
drán constantes con la marcha en vacío y durante
el proceso de trabajo.
Dispositivo protector contra sobre-temperatu-
ras
Con una temperatura de motor demasiado ele-
vada se reduce la alimentación de corriente y
el número de revoluciones. La máquina sigue
funcionando pero con un rendimiento reducido
para lograr una rápida refrigeración mediante
la ventilación del motor. Tras la refrigeración la
máquina vuelve a funcionar plenamente de forma
automática.

5

Ajustes en la máquina

¡Antes de realizar cualquier trabajo en la
máquina se debe retirar el enchufe de la
caja de contacto!

5.1

Movimiento de lijado

Con el interruptor (1.1) pueden ajustarse dos
movimientos de lijado diferentes.

El cambio sólo se puede realizar con el
plato fi jador parado ya que, mientras está
en marcha, el interruptor está bloqueado
por motivos de seguridad.

Trazado en curva Rotex (primer, lijado, pulido)

El trazado en curva Rotex es una com-

binación de movimiento excéntrico y de
rotación. Esta posición se selecciona para
lijar con mucha fuerza (lijado basto) y
para pulir.

Para ello coloque el interruptor (1.1) en la posición
de la derecha.
Movimiento excéntrico (lijado fi no)

Esta posición se selecciona para lijar con

poca fuerza una superfi cie sin estrías
(lijado fi no).

Para ello pulse el interruptor (1.1) hacia abajo y
colóquelo en la posición izquierda.
5.2

Freno de plato

El manguito de goma (3.1) impide que el plato
lijador se acelere descontroladamente durante
el movimiento excéntrico (lijado fi no).
Debido a que esta guarnición se desgasta con el
tiempo, ésta tiene que ser renovada cuando se
registre una merma en el efecto de frenado (núm.
de pedido 453 388).
5.3 Selección y montaje de los discos de

lijar

Selección de los discos de lijar
Adaptado a la superfi cie a trabajar, el aparato
puede ser equipado con tres discos de lijar de
diferente grado de dureza.
Duro: Para un lijado basto de superfi cies, así
como para el lijado de bordes y cantos.
Suave: Universal, para un lijado basto y fi no en
superfi cies planas y bombeadas.
Supersuave: Para un lijado fi no de piezas me-
canizadas/perfi ladas, superfi cies bombea-das,
radios. ¡No emplearlo nunca en bordes o cantos!

Montaje
El sistema FastFix hace posible el cambio del
plato lijador sin usar herramientas:
- Coloque el interruptor (1.1) a la derecha en el

trazado en curva Rotex,

- Presione el bloqueo del husillo (1.5), moviéndo-

lo (3.2) primero lateralmente y después hacia
adelante,

- Gire el plato lijador desde el husillo (rosca de-

recha),

Advertising