Indicaciones de seguridad – Festool PSB 420 EBQ User Manual

Page 27

Advertising
background image

C A R V E X

27

E

5

Indicaciones de seguridad

5.1

Indicaciones de seguridad generales

¡Advertencia! Lea y observe todas las indi-
caciones de seguridad.
Si no se cumplen de-

bidamente las indicaciones de advertencia y las
instrucciones puede producirse una descarga eléc-
trica, fuego y/o lesiones graves.
Guarde todas las indicaciones de seguridad e ins-
trucciones para que sirvan de futura referencia.

El término "herramienta eléctrica" empleado en
las indicaciones de seguridad hace referencia a he-
rramientas eléctricas conectadas a la red eléctrica
(con un cable de red) y a herramientas eléctricas
alimentadas a batería (sin cable de red).

5.2

Indicaciones de seguridad específicas

Sujete la máquina únicamente por las empuña-

duras aisladas si durante los trabajos las herra-
mientas para tronzado pueden entrar en
contacto con cables eléctricos ocultos o incluso
con el cable de la corriente.
Si las herramientas
para tronzado entran en contacto con cables
eléctricos bajo tensión, las partes metálicas de la
máquina pueden ser conductoras de esa tensión
y el usuario puede sufrir una descarga eléctrica.

Las herramientas eléctricas Festool solo pue-

den integrarse en mesas de trabajo que hayan
sido previstas por Festool para tal efecto.
El
montaje en mesas de trabajo de otras marcas o
de fabricación propia puede mermar la seguri-
dad de la herramienta eléctrica y provocar acci-
dentes graves.

Espere a que la máquina esté completamente

parada antes de guardarla. La herramienta gi-
ratoria podría engancharse, lo que podría causar
la pérdida de control de la máquina.

– No utilice hojas de sierra deformadas o agrieta-

das ni hojas que presenten cuchillas defectuosas
o sin filo.

– La sierra de calar siempre deberá acercarse y

aplicarse a la pieza de trabajo con la hoja de sie-
rra en marcha.

– Lleve puesto el equipo de protección personal

apropiado: orejeras, gafas de protección y mas-
carilla en trabajos que levantan polvo, y guantes

de protección al trabajar con materiales rugosos
y al cambiar de herramienta.

– Fije la pieza de trabajo siempre de forma que no

se pueda mover cuando se trabaje con ella.

– Conecte siempre la herramienta a un equipo de

aspiración cuando se realicen trabajos que gene-
ren polvo.

– Controle periódicamente el enchufe y el cable y,

en caso de que presenten daños, acuda a un ta-
ller autorizado para que los sustituya.

La luz estroboscópica puede provocar ataques

epilépticos en personas con predisposición a
ello.
No utilice la máquina si tiene este tipo de
predisposición.

– No mire a la luz estroboscópica. Mirar a la fuente

de luz puede dañar la vista.

5.3

Tratamiento de metales

Al trabajar con metal deberá tener presente
las siguientes medidas por motivos de segu-
ridad:

– Agregue un interruptor de corriente de defecto

(FI, PRCD).

– Conecte la máquina a un equipo de aspiración

apropiado.

– Limpie regularmente el polvo que se acumula en

la carcasa del motor de la máquina.

– Utilice una hoja de sierra de metal.
– Cierre la protección contra la proyección de viru-

tas.

5.4

Emisiones

Los valores típicos obtenidos de acuerdo con la
norma EN 60745 son:

Valor de emisión de vibraciones en a

h

(suma vecto-

rial de tres direcciones) e incertidumbre K determi-
nada según EN 60745:

¡Utilizar gafas de protección!

Nivel de intensidad sonora

L

PA

= 88 dB(A)

Nivel de potencia sonora

L

WA

= 99 dB(A)

Incertidumbre

K = 3 dB

ATENCIÓN

El ruido que se produce durante el trabajo

puede dañar el oído

¡Utilice protección de oídos!

Advertising