Xylem IM064 R05 Model LB User Manual

Page 12

Advertising
background image

12

EL LÍQUIDO BOMBEADO PROVEE

LA LUBRICACIÓN. SI LA BOMBA SE

HACE FUNCIONAR EN SECO, LAS PARTES ROTA-

TIVAS SE AGARROTARÁN Y SE DAÑARÁ EL SELLO

MECÁNICO. NO OPERE LA BOMBA SIN FLUJO

O CON MUY POCO FLUJO. LA ENERGÍA QUE SE

IMPARTE AL LÍQUIDO SE CONVIERTE EN CALOR.

EL LÍQUIDO PUEDE CONVERTIRSE EN VAPOR.

LAS PARTES ROTATIVAS REQUIEREN DE LÍQUIDO

PARA EVITAR LA ESTRIACIÓN O EL AGARROT-

AMIENTO.

8. DESMONTAJE

8.1 A continuación se describe el desmontaje completo

de la unidad. Prosiga sólo hasta donde sea necesario

para efectuar las tareas de mantenimiento requeridas.

8.1.1 Desconecte el suministro eléctrico.
8.1.2 Desagote el sistema y limpie con una descarga

de agua si fuera necesario.

8.1.3 Retire los bulones de sujeción del motor.

8.2 Desmontaje del extremo del líquido:

8.2.1 Retire los tornillos de la carcasa (3).
8.2.2 Retire el conjunto posterior retractable de la

carcasa.

8.2.3 Retire el conjunto de tobera/venturi (6) y los

anillos en O (5,7).

8.2.4 Retire la aleta guía (8).

NO INSERTE UN DESTORNILLADOR

ENTRE LAS HOJAS DEL VENTILA-

DOR PARA EVITAR LA ROTACIÓN.

8.2.5 Retire el impulsor (9) girando en el sentido

contrario a las agujas del reloj.
NOTA: En los motores monofásicos y trifási-

cos, retire la cubierta del extremo del motor y

sostenga las partes planas sobre el eje con una

llave para impedir la rotación.
NOTA: A partir de aquí, el desmontaje adicio-

nal requiere que se retire el sello mecánico. Se

recomienda instalar un sello mecánico nuevo al

volver a armar la bomba.

8.2.6 Lubrique el eje y el sello mecánico con agua

jabonosa.

8.2.7 Retire la porción rotativa del sello mecánico

(10).

8.2.8 Retire los tornillos del adaptador del motor

(15) y separe el adaptador del motor (13) del

motor.

8.2.9 Retire la porción estacionaria del sello mecáni-

co (11) del adaptador del motor (13).

9. REENSAMBLAJE

9.1 Limpie todas las partes antes de volver a armar la

bomba.

9.2 Se recomienda el reemplazo de los anillos en O (5,

7, 12) y el sello mecánico (10, 11) si es que se han

retirado durante el procedimiento de desmontaje.

9.3 Inspeccione el conjunto de tobera/venturi (6) y reem-

plácelo si advierte algún deterioro de la superficie en

la zona de la tobera.

9.4 El proceso de reensamble es inverso al de desmon-

taje. Al volver a armar la bomba, preste atención a lo

siguiente.

9.5 Lubrique los anillos en O y el sello mecánico con

agua jabonosa para facilitar el montaje.

9.6 Ajuste los tornillos de la carcasa (3) a un par de 10

pies/libra siguiendo un trazado en estrella para evitar

que los anillos en O se acuñen.

10. IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN

DE PROBLEMAS

SÍNTOMA

EL MOTOR NO FUNCIONA

Consulte las causas N° 1 a 6 en la lista de
causas probables

SE ENTREGA POCO O NADA DE LÍQUIDO

Consulte las causas N° 7 a 17 en la lista de
causas probables

CONSUMO EXCESIVO DE ELECTRICIDAD

Consulte las causas N° 4, 17, 18, 19 y 22 en la
lista de causas probables

RUIDO O VIBRACIÓN EXCESIVOS

Consulte las causas N° 4, 6, 9, 13, 15, 16, 18, 20,
21 y 22 en la lista de causas probables

CAUSAS PROBABLES
1. Se disparó el protector térmico
2. Interruptor de circuito abierto
3. Fusible quemado
4. Acuñamiento de las partes rotativas
5. Cableado incorrecto del motor
6. Motor defectuoso
7. La bomba no está cebada
8. Descarga bloqueada o válvula cerrada
9. Rotación incorrecta (motor trifásico solamente)
10. Válvula de pie muy pequeña, succión no sumergida,

pantalla de admisión obstruida

11. Baja tensión
12. Pérdida de fase (motores trifásicos solamente)
13. Aire o gases en el líquido
14. Carga del sistema muy alta
15. NPSHA muy baja:

Elevación de succión muy alta o pérdidas excesivas

de succión. Verifique con un vacuómetro

16. Impulsor gastado o taponado
17. Impulsor de diámetro incorrecto
18. Carga de descarga muy baja, causa velocidad excesiva

del flujo

19. Viscosidad o gravedad específica muy altas
20. Cojinetes gastados
21. Bomba o tubería flojas
22. Mala alineación entre la bomba y el motor

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

Advertising