Es es – Teka NFE2 400 User Manual

Page 40

Advertising
background image
















































Notas y consejos útiles

Refrigeración

Lavar los alimentos frescos y las

verduras antes de guardarlos en su
compartimento.

Envolver o empaquetar los alimentos, o

colocarlos en un recipiente adecuado
antes de guardarlos en el refrigerador.

Envolver los alimentos no aptos para

conservación a bajas temperaturas en bolsas
de polietileno (piñas, melones, pepinos,
tomates, etc.).

Los alimentos con fuerte olor o susceptibles

de adquirirlo deben ser envasados en
materiales herméticos o a prueba de olores.

Mantener los alimentos frescos separados

de los cocinados para evitar la contaminación
bacteriana.

No almacenar nunca carne fresca en el

frigorífico durante más de 2 o 3 días.

Sacar cualquier resto de alimentos en

conserva de su lata y guardarlo en un
recipiente adecuado.

Consultar la fecha de caducidad indicada en

el envase del alimento.

No obstruya la circulación de aire en el

interior del aparato cubriendo los estantes.

No guarde sustancias peligrosas o

venenosas en el interior del frigorífico.

Verificar siempre el estado de los alimentos

almacenados durante largos periodos en el
refrigerador.

No almacenar alimentos frescos y cocinados

en un mismo recipiente.

Cerrar la puerta inmediatamente después de

abrirla para evitar el consumo innecesario de
energía.

No utilizar objetos contundentes o afilados

para retirar las acumulaciones de hielo.

No depositar comida caliente en el

frigorífico.


Congelamiento

Dejar siempre que la comida se descongele

en un recipiente que permita el drenaje del
agua.

No exceder la capacidad máxima de

congelación permitida cuando congele
alimentos frescos (Ver la sección
“Congelación”).

No dar a los niños helados o cubitos de hielo

directamente del congelador.
La baja temperatura puede provocar
quemaduras en los labios.

No volver a congelar alimentos

descongelados; deben consumirse en 24
horas. Únicamente comida ya cocinada
puede volver a congelarse.

No retirar comida congelada con las manos

húmedas.

Únicamente guardar alimentos frescos y en

perfecto estado.

Usar siempre envases adecuados para

evitar la propagación de olores o el deterioro
de los alimentos.

Almacenar los alimentos precongelados

conforme a las instrucciones proporcionadas
en los envases.

Congelar alimentos cocinados en pequeñas

cantidades. Con ello se obtiene una rápida
congelación y se conserva la calidad de los
alimentos.

No congelar líquidos en botellas o

recipientes cerrados herméticamente.
Dichos recipientes o botellas pueden
estallar a bajas temperaturas.
• Llevar los alimentos precongelados en
bolsas adecuadas y colocarlos en el
congelador lo antes posible.
Descongelar siempre los alimentos
en el compartimento del frigorífico.

34

es es

Advertising