Black & Decker BDSA100 User Manual

Page 21

Advertising
background image

21

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

ADVERTENCIA: LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE OPERAR EL PRODUCTO.

EL INCUMPLIMIENTO DE LAS INSTRUCCIONES ENUMERADAS A CONTINUACIÓN PUEDE
PROVOCAR UNA DESCARGA ELÉCTRICA, UN INCENDIO O LESIONES GRAVES.

1. PARA SU PROPIA SEGURIDAD, LEA EL MANUAL

DE INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR LA

MÁQUINA.

Al aprender la aplicación, las limitaciones

y los peligros específicos de la máquina, se minimizará

enormemente la posibilidad de accidentes y lesiones.

2. USE PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y DE LA

AUDICIÓN. USE SIEMPRE ANTEOJOS DE

SEGURIDAD.

Los lentes de uso diario NO son

anteojos de seguridad. USE EQUIPO DE

SEGURIDAD CERTIFICADO. El equipo de

protección de los ojos debe cumplir con las normas

ANSI Z87.1. El equipo de protección de la audición

debe cumplir con las normas ANSI S3.19.

3. USE INDUMENTARIA ADECUADA. No use ropa

holgada, guantes, corbatas, anillos, pulseras u otras

joyas que podrían engancharse en las piezas móviles.

Se recomienda usar calzado antideslizante. Use una

cubierta protectora del pelo para sujetar el pelo largo.

4. NO UTILICE LA MÁQUINA EN UN ENTORNO

PELIGROSO

. La utilización de herramientas

mecánicas en lugares húmedos o mojados, o en la

lluvia, puede causar descargas eléctricas o

electrocución. Mantenga bien iluminada el área de

trabajo para evitar tropezar o poner en peligro los

brazos, las manos y los dedos.

5. MANTENGA TODAS LAS HERRAMIENTAS Y

MÁQUINAS EN CONDICIONES ÓPTIMAS

.

Mantenga las herramientas afiladas y limpias para

lograr el mejor y más seguro rendimiento. Siga las

instrucciones de lubricación y cambio de accesorios.

Las herramientas y las máquinas mal mantenidas

pueden dañar más la herramienta o la máquina y/o

causar lesiones.

6. COMPRUEBE SI HAY PIEZAS DAÑADAS. Antes de

utilizar la máquina, compruebe si hay piezas dañadas.

Compruebe la alineación de las piezas móviles, si las

piezas móviles se atascan, si hay piezas rotas y toda

otra situación que podría afectar su funcionamiento.

Un protector o cualquier otra pieza que presente

daños debe repararse o reemplazarse apropiadamente.

Las piezas dañadas pueden causar daños

adicionales a la máquina y/o lesiones.

7. MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Las

áreas y los bancos desordenados invitan a que se

produzcan accidentes.

8. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y A LOS

VISITANTES

. El taller es un entorno potencialmente

peligroso. Los niños y los visitantes pueden sufrir

lesiones.

9. REDUZCA EL RIESGO DE UN ARRANQUE NO

INTENCIONADO.

Asegúrese de que el interruptor

esté en la posición de apagado antes de enchufar el

cable de alimentación. En caso de un apagón, mueva

el interruptor a la posición de apagado. Un arranque

accidental podría causar lesiones.

10.UTILICE LOS PROTECTORES. Asegúrese de que

todos los protectores estén colocados en su sitio,

sujetos firmemente y funcionando correctamente para

prevenir lesiones.

11. QUITE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE TUERCA

ANTES DE ARRANCAR LA MÁQUINA

. Las

herramientas, los pedazos de desecho y otros

residuos pueden salir despedidos a alta velocidad,

causando lesiones.

12.UTILICE LA MÁQUINA ADECUADA. No fuerce una

máquina o un aditamento a hacer un trabajo para el

que no se diseñó. El resultado podría ser daños a la

máquina y/o lesiones.

13.UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS. La

utilización de accesorios y aditamentos no

recomendados por Black & Decker podría causar

daños a la máquina o lesiones al usuario.

14.UTILICE EL CORDÓN DE EXTENSIÓN

ADECUADO.

Asegúrese de que el cordón de

extensión esté en buenas condiciones. Cuando utilice

un cordón de extensión, asegúrese de utilizar un

cordón que sea lo suficientemente pesado como

para llevar la corriente que su producto tome. Un

cordón de tamaño insuficiente causará una caída de

la tensión de la línea, lo cual producirá una pérdida

de potencia y recalentamiento. Consulte el Cuadro

de cordones de extensión para obtener el tamaño

correcto dependiendo de la longitud del cordón y la

capacidad nominal en amperios indicada en la placa

de especificaciones. En caso de duda, utilice el

próximo calibre más grueso. Cuanto más pequeño

sea el número de calibre, más pesado será el cordón.

15.SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO.

Utilice abrazaderas o un tornillo de carpintero para

sujetar la pieza de trabajo cuando resulte práctico.

La pérdida de control de una pieza de trabajo puede

causar lesiones.

16.HAGA AVANZAR LA PIEZA DE TRABAJO

CONTRA EL SENTIDO DE ROTACIÓN DE LA

HOJA, EL CORTADOR O LA SUPERFICIE

ABRASIVA.

Si la hace avanzar desde el otro

sentido, el resultado será que la pieza de trabajo

salga despedida a alta velocidad.

17.NO FUERCE LA PIEZA DE TRABAJO SOBRE LA

MÁQUINA.

El resultado podría ser daños a la

máquina y/o lesiones.

18.NO INTENTE ALCANZAR DEMASIADO LEJOS.

Una pérdida del equilibrio puede hacerle caer en

una máquina en funcionamiento, causándole lesiones.

19.NO SE SUBA NUNCA A LA MÁQUINA. Se podrían

producir lesiones si la herramienta se inclina o si

usted hace contacto accidentalmente con la

herramienta de corte.

20.NO DEJE NUNCA DESATENDIDA LA MÁQUINA

CUANDO ESTÉ EN MARCHA. APÁGUELA

. No deje

la máquina hasta que ésta se detenga por completo.

Un niño o un visitante podría resultar lesionado.

21.APAGUE LA MÁQUINA Y DESCONÉCTELA DE

LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

antes de instalar

o quitar accesorios, antes de ajustar o cambiar

configuraciones o al realizar reparaciones. Un

arranque accidental puede causar lesiones.

22.HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS CON

CANDADOS E INTERRUPTORES MAESTROS O

QUITANDO LAS LLAVES DE ARRANQUE.

El

arranque accidental de una máquina por un niño o

un visitante podría causar lesiones.

23.MANTÉNGASE ALERTA, FÍJESE EN LO QUE

ESTÁ HACIENDO Y USE EL SENTIDO COMÚN.

NO UTILICE LA MÁQUINA CUANDO ESTÉ

CANSADO O BAJO LA INFLUENCIA DE

DROGAS, ALCOHOL O MEDICA-MENTOS.

Un

momento de distracción mientras se estén utilizando

herramientas mecánicas podría causar lesiones.

24.

ADVERTENCIA: EL USO DE ESTA HERRAMIENTA

PUEDE GENERAR Y DISPERSAR POLVO U OTRAS

PARTÍCULAS SUSPENDIDAS EN EL AIRE,

INCLUYENDO POLVO DE MADERA, POLVO DE

SÍLICE CRISTALINA Y POLVO DE ASBESTO.

Dirija las partículas de modo que se alejen de la

cara y del cuerpo. Utilice siempre la herramienta en

un área bien ventilada y proporcione un medio

apropiado de remoción de polvo. Use un sistema de

recolección de polvo en todos los lugares donde

sea posible. La exposición al polvo puede causar

lesiones respiratorias graves y permanentes u otras

lesiones graves y permanentes, incluyendo silicosis

(una enfermedad pulmonar grave), cáncer y muerte.

Evite aspirar el polvo y evite el contacto prolongado

con el polvo. Si se permite que el polvo entre en la

boca o en los ojos, o que se deposite en la piel, se

puede promover la absorción de material nocivo.

Use siempre protección respiratoria aprobada por

NIOSH/OSHA que se ajuste apropiadamente y sea

adecuada para la exposición al polvo, y lávese las

áreas expuestas con agua y jabón.

Advertising