Db decontactores, Instrucciones de operación, Advertencia – Meltric DB Decontactors User Manual
Page 2

GENERAL
Los productos DB de la serie Decontactor
™
están diseña-
dos para proveer la seguridad y funcionalidad de un inter-
ruptor con la conveniencia de un tomacorriente y clavija.
Pueden utilizarse para conectar y desconectar de manera
segura, conexiones eléctricas aun incluso en caso de una
sobrecarga, además de estar aprobadas como interruptor
desconectador de “Línea de Vista”.
Hay peligros inherentes con los
productos eléctricos. El no siguir
las precauciones de seguridad puede resultar en
lesiones graves o muerte. Seguir estas instrucciones para
mantener una segura y apropiada instalación, uso y
mantenimiento de los productos Meltric. Antes de instalar
desconecte todas las fuentes al circuito para eliminar el
riesgo de shock eléctrico.
RANGOS
Las tomacorrientes y clavijas de la serie Decontactor DB
de Meltric están listados como interruptor por UL & CSA,
conforme a los incisos de las normas UL 2682 y CSA 22.2
182.1. Estos han sido certificados como “Interruptores
para Desconexión de Circuitos Derivados”, están certifica-
dos en caballos de potencia y listados como “Interruptores
para Desconexión de Circuitos de Motores”. El amperaje,
voltaje, potencia en HP, capacidad interruptiva y protección
envolvente se indican en las etiquetas del producto.
Todos los Decontactores DB están clasificados para
soportar y exceder corrientes de corto circuito de 100 kA
o superiores. Estos rangos se indica en la Tabla 1.
Algunos de los dispositivos DB se proporcionan con la
opción de contactos auxiliares que se conectan después
y desconectan antes de los contactos de fases. Los rangos
de los contactos auxiliares se indican en la Tabla 2.
INSTALACIÓN
Los Decontactores deben ser instalados por
electricistas calificados de acuerdo con todas las
normas de instalaciones eléctricas vigentes
aplicables locales o federales.
Antes de iniciar, verifique que el circuito no este energizado,
que el rango del producto es el apropiado para la aplicación,
que los conductores cumplan con la normatividad vigente
y que se encuentran dentro del a capacidad de las termi-
nales que se mencionan en la Tabla 3.
Notas & Precauciones Generales
1. Se proporcionan tornillos autorroscantes para ser
utilizados con algunos componentes poliméricos,
puede requerirse de un gran torque para atornillarlos.
una vez hecho esto, evite apretarlos demasiado
contra el material plástico.
2. Pueden utilizarse varias empuñaduras y conectores
tipo glandula para el conductor, estas instrucciones
están basadas en empuñaduras que utilizan un
conector tipo glandula para el cable con un
empaque multicapa.
3. El largo del cable requerido sin aislamiento para
introducir en las terminales se indica en la Tabla 4,
este largo dependerá de la aplicación específica,
cuando se utiliza con manijas el largo del conductor
sin aislamiento deberá de llegar al fondo de la
terminal para asegurar un sujeción segura del cable.
4. Las terminales para de cableado están asistidas por
un resorte (arillo de seguridad) para evitar que se
aflojen debido a vibración, asentamiento o ciclo térmico.
AVISO: Afloje los tonillos de las terminales en el
tomacorriente (o clavija) lo suficiente (pero no com-
pletamente) para permitir que pase el conductor.
Inserte completamente el conductor en las terminales
apropiadas. No sobre apriete los tornillos de las ter-
minales. Herramienta y torque apropiado están indi-
cados en la Tabla 5.
Ensamble para la instalación de las Tomacorrientes
(o Clavijas)
No sobre apriete las terminales o los tornillos
autorroscantes. Apriete los tornillos a su torque
apropiado para mantener una conexión segura.
En aplicaciones donde los tomacorrientes (o clavijas) DB
son instaladas en cajas de conexiones para montaje en
pared, paneles u otro equipo, la optima operación se
logra cuando la “ventana indicadora de cierre” se instala
en la parte superior.
Inserte el cable o alambre a través de la caja de conex-
iones y corte permitiendo un largo adecuado, elimine el
aislamiento tanto como sea deseado, quite el forro de los
conductores al largo indicado en la Tabla 4, y tuerza las
puntas de cada conductor para unirlas. AVISO: Afloje el
tornillo de las terminales en la tomacorriente (o clavija) lo
suficiente (pero no completamente) para permitir que el
conductor pase, inserte el conductor completamente en su
respectiva terminal y apriete manualmente el tornillo al
torque indicado en la Tabla 5.
Ensamble el tomacorriente (o clavija) y el empaque
codificado por color a la caja con la tornillería adecuada.
Ensamble la clavija (o tomacorriente) al cable como se
indican en las instrucciones de ensamble descritas a
continuación.
AVISO: Se recomienda el uso de cintas selladoras
para las cuerdas para impedir el ingreso de agua en
las uniones y juntas del tubo conduit (NPT).
Ensamble de las Clavijas o Conectores
Cuando se ensamblen clavijas (o tomacorrientes) a las
manijas con empaque multicapa, ajuste el diámetro del
empaque multicapa removiendo cada una de las mismas
según se requiera, inserte el empaque en el relevador de
esfuerzo, luego inserte el ensamble en la empuñadura
enseguida libremente inserte la tuerca de compresión.
Inserte el cable en la manija, el empaque negro delgado,
la placa de cierre con los dedos (si es necesario) y el
empaque codificado por color. Remueva el aislamiento
del cable para proveer un área de trabajo adecuada,
tomando en cuenta que se deberá de introducir en la
manija lo suficiente como para proveer un agarre seguro
del cable. Entonces remueva el aislamiento de cada uno
de los conductores la distancia que se indica en la Tabla
4 y tuerza los hilos de cada conductor para que se unan.
No sobre apriete las terminales o los tornillos
autorroscantes. Apriete los tornillos a su torque
apropiado para mantener una conexión segura.
AVISO: Afloje los tornillos de las terminales en la toma-
corriente (o clavija) lo suficiente (pero no completa-
mente) para permitir que pase el conductor, inserte com-
pletamente el conductor en las terminales apropiadas y
apriete los tornillos con la herramienta apropiada al
torque indicado en la Tabla 5.
Verifique que el aislamiento del cable se extienda más
allá del relevador de esfuerzo y dentro de la manija.
Ensamble el tomacorriente (o clavija), el empaque codifi-
cado por color, la placa de cierre con los dedos y el
empaque negro delgado a la manija con los 4 tornillos
autorroscantes suministrados. Ajuste el cable para que no
esté bajo tensión dentro de la manija y apriete la tuerca
de compresión para asegurar el cable.
Dimensiones de Barrenos para Montaje Especial
En aplicaciones en donde se requiere montaje especial a
un panel o caja está siendo realizado, los barrenos y la
distancia entre ellos deberán de hacerse de acuerdo con
el diagrama y la tabla siguiente.
Tabla 1 - Rango de Soporte al Corto Circuito
Dispositivo Rango del fusible Tipo*
DB30 - 30A 100kA @ 600 VAC RK1 125A
DB60 - 60A 100kA @ 600 VAC RK1 250A
DB100 - 100A 100kA @ 600 VAC RK1 250A**
* Los rangos aplican con fusibles hasta este rango en amperes.
Rangos se basan en pruebas realizadas con fusibles limitadores
de corriente sin retraso de tiempo Ferraz Shawmut.
** Los fusibles usados limita la certificación de 100kA a 60hp @
600VAC, 40hp @ 480VAC, 20hp @240VAC & 208VAC. El dis-
positivo está certificado para 10kA para todos las certificaciones
en hp donde la certificación de 100kA no es aplicable.
Tabla 2 - Rango de Contactos Auxiliares
Dispositivo 120VAC 240VAC 480VAC 600VAC
DB30, DB60 6A 3A 1.5A 1.2A
AVISO: Para mantener la protección IP proveída por los
modelos DB en instalaciones especiales, se deberán de
utilizar sellos a prueba de agua en las cabezas de los
cuatro tornillos de montaje y deben ser retenidos por una
rondana de presión y un tuerca en el interior de la caja
de conexiones o el panel. Alternativamente 4 barrenos
ciegos pueden ser taladrados y/o roscados para insertar
los tornillos de montaje, siempre y cuando la profundidad
de los barrenos es suficiente para asegurar la suficiente
compresión del empaque.
OPERACIÓN
Para mantener la operación segura y confiable de
los tomacorrientes y clavijas Meltric se deberán de
utilizar de acuerdo con sus capacidades.
Solo pueden utilizarse en conjunto con tomacorrientes y
clavijas Meltric y otro fabricante autorizado de los pro-
ductos que ostenten la marca registrada
™.
Meltric diseña sus tomacorrientes y clavijas con posiciones
de bloqueo diferentes de tal manera que solo las clavijas
y tomacorrientes que tienen las mismas configuraciones
de contactos y voltajes pueden acoplarse entre sí.
Conexión
Primero gire el “aro de cierre” hacia la izquierda.
La tapa del tomacorriente puede ser removida.
Para su conveniencia la tapa se mantiene amarrada
al tomacorriente con un alambre.
Para conectar la clavija al tomacorriente, alinee la
flecha en el envolvente de la clavija con el lado
izquierdo de la “ventana indicadora de cierre” en el
tomacorriente, Figura 1. Empuje la clavija parcial-
mente al tomacorriente hasta que llegue al tope,
entonces gire la clavija hacia la derecha, en este
punto la clavija está en una posición de descanso y
el circuito sigue abierto.
Empuje la clavija hacia el tomacorriente hasta que el
“aro de cierre” mantenga la clavija en su lugar Figura
2. La conexión eléctrica se ha logrado, cuando se
indica por el color rojo en la “ventana indicadora de
cierre”. Protección contra el ingreso de agua IP67 se
completa cuando se gira completamente el “aro de
cierre” hacia la derecha hasta que el accesorio can-
dado pase completamente por arriba de la “ventana
indicadora de cierre”.
Desconexión
Para desconectar, gire el “aro de cierre” completa-
mente hacia la izquierda. Esto abrirá el circuito y
expulsara la clavija directamente hacia a la posición
de descanso. Los contactos de la clavija están
desenergizados en este punto. Para quitar la clavija,
gire la clavija hacia la izquierda (aproximadamente
10 ̊) hasta que se pueda retirar del tomacorriente,
Figura 3. Monte la tapa al tomacorriente y gire el
“aro de cierre” hacia la derecha para proporcionar
una protección IP67 al tomacorriente, Figura 4.
La clavija debe ser devuelta a su posición de
descanso antes de hacer otra conexión.
Protección Contra el Ingreso de Agua
El rango de protección solo es alcanzado cuando el
tomacorriente y clavija están conectados y el “aro de
cierre” ha girado completamente hacia la derecha.
También aplica al tomacorriente cuando la tapa está
asegurada y el “aro de cierre” ha girado completa-
mente hacia la derecha.
AVISO: Medidas adecuadas deben tomarse para
mantener protección contra el ingreso de agua en los
accesorios NPT (conduit) en la manija de la clavija o
en la caja de conexiones. Se recomienda el uso de
cinta para sellar.
Accesorios de Bloqueo
Todos los tomacorrientes y clavijas DB se proporcionan
con dispositivos de bloqueo.
Bloqueo de Clavija
Para evitar que la clavija se conecte con el tomacor-
riente instale un candado o bloqueo de seguridad en
el orificio proporcionado.
Bloqueo del Tomacorriente
Inserte la tapa y gire completamente el “aro de
cierre” hacia la derecha. Un candado o bloqueo de
seguridad pueden ser insertados por el orificio en el
“aro de cierre”.
Bloqueando el Tomacorriente y Clavija en
Posición de Cerrada
Verifica que el tomacorriente no está energiza-
do. Antes de abrir el orificio tipo knock-out
localizado en el “aro de cierre”.
Para bloquear el tomacorriente y clavija en la posición
cerrada se debe de abrir un orificio tipo knock-out
con un punzón de ¼” localizado en el “aro de cierre”.
Cuando el tomacorriente y clavija están conectados
y el “aro de cierre” está en la posición de IP67, el
orificio de bloqueo pasara sobre la ventanilla y el
candado o bloqueo de seguridad pueden ser instalados.
Bloqueando la Tomacorriente y la Clavija en su
Posición Desenergizado o Estacionaria
Cuando la clavija está en su posición estacionaria o
desenergizado los orificios de bloqueo en el “aro de
cierre” y la clavija pueden alinearse. Use un dispositivo
seguridad para el bloqueo pasándolo por los orificios
para cerrar la unidad en la posición estacionaria o
desenergizado.
MANTENIMIENTO
Antes de inspeccionar, reparar
o mantener los productos Meltric
desconecte la alimentación al tomacorriente para elimi-
nar el riesgo de shock eléctrico.
Los productos Meltric requieren de muy poco manten-
imiento de cualquier manera es muy recomendable que
se realicen las siguientes prácticas de inspección general:
• Revise el apriete de los tornillos de montaje.
• Verifique que el peso del cable este soportado en el
relevador de esfuerzos y no en las terminales de
conexión.
• Revise el desgaste y ajuste del empaque IP. Inter-
cámbielo según se requiera.
• Verifique la continuidad eléctrica del circuito de tierra.
• Revise la limpieza y desgaste de la superficie de
los contactos.
Depósitos de polvo o materiales ajenos similares pueden
ser limpiados con un trapo limpio. Aerosoles no deben
ser utilizados por que atraen suciedad. Si un desgaste
severo en los contactos o cualquier otro daño serio en el
dispositivo son encontrados, el dispositivo deberá de ser
reemplazado.
RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE
La responsabilidad de Meltric está limitada estrictamente
a la reparación y o reemplazo de cualquier producto que
no cumpla con la garantía especificada en el contrato de
compra. Meltric no puede ser responsabilizado por fallas,
daño a consecuencia de la perdida de producción o
cualquier perdida financiera en la que incurra el cliente.
Meltric Corporation no puede ser responsabilizado cuan-
do sus productos son utilizados en conjunto con otra
marca que no tenga la marca registrada
TM
.
El uso de dispositivos acoplables que no tengan la
marca registrada
TM
invalidara toda garantía
en el producto.
Meltric Corporation es una compañía certificada ISO
9001. Sus productos están diseñados, manufacturados
y con rangos de acuerdo con las normas aplicables UL,
CSA y IEC. Meltric es también un miembro de BECMA
Butt-contact Electrical Conectors Manufacturers
Association (Asociación Internacional de Fabricantes de
Conexiones Punto a Punto). Como todos los miembros
de la asociación Meltric diseña y manufactura sus pro-
ductos de acuerdo con los estándares BECMA para que
tengan intercambiabilidad con productos similares
manufacturados por otros miembros
.
www.becma.ch
INSDB G
Meltric Corporation / 4640 Ironwood Drive Franklin, WI 53132
Tel. : 800 433 7642 / Fax : 414 817 6161 / e-mail : [email protected]
INSDB G
A manufacturer of products using Marechal technology
meltric
.com
DB
DECONTACTORES
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Tabla 3 - Capacidad de Alambrado
1
(AWG)
Contactos Contactos
Principales Auxiliares
2
Dispositivo Mínimo Máximo Máximo
DB30 - 30A 14 8 14
DB60 - 60A 8 3 14
DB100 - 100A 1/0 2/0 14
1
La Capacidad se basa en las dimensiones del cable THHN.
2
Los contactos auxiliares son opcionales y pueden no incluirse en
todos los productos.
Tabla 4 - Largo del Cable sin Aislamiento - Dimensiones A
Fase y Neutro Tierra
Dispositivo Pulgadas mm Pulgadas mm
DB30 - 30A 3/4 19 1/2 12
DB60 - 60A 13/16 20 5/8 15
DB100 - 100A 1 3/8 35 1 3/16 30
Tuerca de
Compresión
Manija
Relevador
de Esfuerzo
Tomacorriente
o Clavija
Empaque
Multicapa
Empaque
Codificado por
Color
Tabla 5 - Torques para los Tornillo de las Terminales
Torque Desarmador Requerido
Dispositivo Pulg.-lbs N-m
o Llave Allen
DB30 - 30A 13 1.4 3 mm or 1/8 pulg. tip de precisíon
DB60 - 60A 20 2.37 5 mm or 3/16 pulg. tip de precisíon
DB100 - 100A 35 4.0 6 mm or 1/4pulg. tip de precisíon
A
B
B
4 x 0.196
(#9 or 5mm)
1
3
2
1
2
4
5
6
3
4
Orificio
para
bloqueo
Orificios de
de bloqueo
Aro de
cierre
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Tabla 6 - Dimensiones de Barrenos para Montaje Especial
‘A’ ‘B’
Modelo Pulgadas mm Pulgadas mm
DB30 2.17 55 2.17 55
DB60 2.68 68 2.59 66
DB100 3.35 85 3.2 81