Rad io in ter fer en ce, Cau tio n, Ut en sil s – Continental Electric CE21061 User Manual

Page 15

Advertising
background image

5

CAU

TIO

N

Per

son

al I

nju

ry

Haz

ard

Tig

htly

-clo

sed

ut

ens

ils

could explode. Closed

containers should be opened

and plastic pouches should be

pierced before cooking.

Utensil Test:

1. Fill a microwave-safe container with 1 cup of cold

water (250ml) along with the utensil in question.

2. Cook on maximum power for 1 minute.

3. Carefully feel the utensil. If the empty utensil is

warm, do not use it for microwave cooking.

4.

Do not exceed 1 minute cooking time.

UT

EN

SIL

S

See

th

e in

stru

ctio

ns

on

"M

ate

ria

ls

you

ca

n u

se

in

micr

ow

ave

ov

en

or t

o b

e a

voi

ded

in

m

icr

ow

ave

ov

en.

"

The

re

may

be

ce

rta

in

non

-m

eta

llic

ut

ens

ils

tha

t a

re

not

saf

e to

us

e fo

r m

icr

ow

avin

g. I

f in

do

ubt

, y

ou

can

te

st t

he

ute

nsil

in

qu

est

ion

fo

llo

win

g th

e p

roc

edu

re

bel

ow.

Rad

io

In

ter

fer

en

ce

1. A

sh

ort

pow

er-s

upp

ly

cor

d is

pr

ovid

ed

to

red

uce

th

e ri

sks

re

sul

tin

g fr

om

be

com

ing

en

tan

gle

d in

or

trip

pin

g o

ver

a

lon

ger

co

rd.

2. L

ong

er c

ord

se

ts

or e

xte

nsio

n c

ord

s are available an

d m

ay

be

use

d if

ca

red

is

ex

erc

ise

d i

n

the

ir

use

.

3. I

f a

lo

ng

cor

d s

ets

or

ex

ten

sio

n c

ord

is

use

d:

1

) T

he

mar

ked

el

ect

rica

l ra

tin

g o

f th

e c

ord

se

t o

r e

xte

nsio

n m

ark

ed

ele

ctri

cal

ra

tin

g o

f th

e c

ord

set

or

ex

ten

sio

n c

ord

sh

oul

d b

e a

t le

ast

as

gr

eat

as

th

e e

lec

tric

al r

atin

g o

f th

e a

ppl

ian

ce.

2) T

he

ext

ens

ion

co

rd

mus

t b

e a

gr

oun

din

g-ty

pe

3-

wire

co

rd;

an

d

3) T

he

lon

ger

co

rd

sho

uld

be

ar

ran

ged

so

th

at i

t w

ill n

ot d

rap

e o

ver

th

e c

oun

ter

top

or

ta

ble

top

whe

re

it c

an

be

pul

led

on

by

ch

ild

ren

or

tri

ppe

d o

ver

un

int

ent

ion

ally

.

1. Operation of the microwave oven may cause interference to your radio,

TV

or similar equipment.

2. When there is interference, it may be reduced or eliminated by taking the

following measures:

1) Clean door and sealing surface of the oven

2) Reorient the receiving antenna of radio or television.

3) Relocate the microwave oven with respect to the receiver.

4) Move the microwave oven away from the receiver.

5) Plug the microwave oven into a different outlet so that microwave oven

and receiver are on different branch circuits.

1. El equipo viene con un cordón más corto para evitar el riesgo

de que alguien se enrede o se tropiece con un cordón más largo.

2. Se puede utilizar cordones más largos o cables de extensión si

se hace con el debido cuidado.

3. Si se utilizara un cordón más largo o un cable de extensión:

1) La resistencia eléctrica del cordón o cable de extensión debe

ser por lo menos igual a la resistencia eléctrica del electrodo-

méstico;

2) El cable de extensión debe contar con tres alambres y con

salida a tierra; y

3) Un cordón más largo o un cable de exención debe acomodarse

de tal manera que no cuelgue del repostero de cocina o del borde

de la mesa en donde pueda ser tirado por un niño o alguien pu-

eda tropezarse accidentalmente.

INTERFERENCIA DE FRECUENCIA RADIAL

1. El funcionamiento del horno puede generar interferencia a un

radio, televisor o equipos similares.

2. Si hubiera interferencia, se puede tomar las siguientes medidas

para reducirla o eliminarla:

1) Limpie la puerta y la superficie hermética del horno.

2) Reoriente la antena receptora del radio o televisor.

3) Reubique el horno a microondas con respecto al equipo receptor.

4) Aleje el horno del equipo receptor.

5) Enchufe el horno a un tomacorriente distinto de tal manera que

el horno y el equipo receptor queden conectados a diferentes

circuitos.

UTENSILIOS

Peligro de lesión

Los utensilios cerrados hemáticamente

podrían explotar. Los envases cerrados

deben abrirse y las bolsas de plástico

deben perforarse antes de proceder con

la cocción.

Véase las instrucciones sobre mate-

riales que pueden utilizarse en el horno

o que deben evitarse. Puede haber al-

gunos utensilios no metálicos que no

sean seguros para usarse en el horno

a microondas. Si tuviera alguna duda,

pruebe el utensilio siguiendo el siguiente

procedimiento:

Prueba de Utensilios

1) Llene un recipiente o envase para microondas con una taza de agua fría (250

ml) junto con el utensilio en cuestión.

2) Proceda a efectuar la cocción a potencia máxima durante 1 minuto.

3) Con cuidado toque el utensilio. Si el utensilio estuviera caliente, no lo utilice

para cocinar en el microondas.

4) No exceda de 1 minuto el tiempo cocción.

Advertising