Advertencia – Milwaukee Tool 6088-30 User Manual

Page 38

Advertising
background image

38

Solución de problemas

Las ralladuras profundas y las marcas circulares

pueden deberse a:

• Presión irregular

• Uso de un disco parcialmente cristalizado - espe-

cialmente en aplicaciones en aluminio

• Polvo o rebabas sueltas en la pieza de trabajo

• No hacer movimientos constantes a través de la

superficie

Cuando la superficie de metal se torna azulosa,

esto indica:

• Exceso de calor ocasionado por movimientos

circulares en áreas demasiado pequeñas

• Exceso de presión

• Uso de discos cristalizados o gastados
Revisión de las ruedas

Maneje siempre las ruedas con cuidado para

evitar dañarlas. Antes de instarlas, revíselas para

comprobar que no tengan grietas. Si están agri-

etadas, deséchelas para evitar que otras personas

las usen.

• cambios extremos de temperatura

• caidas y golpes

Las ruedas abrasivas y las ruedas de corte deben

guardarse:

• de manera organizada de forma tal que puedan

tomarse sin perturbar o dañar otras ruedas

• con su información de seguridad

Las ruedas abrasivas y las ruedas de corte NO

deben:

• dejarse caer

• rodarse

• golpearse

Si alguna rueda se deja caer, se rueda, se golpea,

se somete a cambios extremos de temperatura, o

ha entrado en contacto con solventes o humedad,

deséchela de inmediato.

Selección de ruedas

Esmerilar es la acción de cortar con miles de granos

abrasivos que se encuentran en la cara de una

rueda abrasiva. Cuando esmerile metales, tales

como hierro y acero, seleccione una rueda abrasiva

de óxido de aluminio. Cuando esmerile piedra o

concreto, utilice una rueda abrasiva de carburo de

silicio. Utilice ruedas reforzadas de algodón para

trabajos en metales no férreos.

Las ruedas de corte reforzadas tipo 27 de 3,2

mm son ideales para operaciones de corte y de

acanalado solamente.

adverTencia

Utilice solamente

los discos con una velocidad máxima para

una operación segura con capacidad nomi-

nal igual o superior a los RPM listados en la

sección “ADVERTENCIA” en la placa de la

herramienta. Esta velocidad se basa en la re-

sistencia de la rueda y permite una medida de

seguridad razonable. Esto no implica que esta

velocidad sea mejor u óptima. No exceda la

velocidad máxima para una operación segura.

Esmerilado

1. Según el trabajo a ser realizado, coloque el

protector para que este proporcione la máxima

protección al operador cómo se muestra

(Fig. 9).

adverTencia

para reducir el riesgo

de lesiones al esmerilar:

• Sostenga SIEMPRE la herramienta firme-

mente con ambas manos y utilice los mangos

proporcionados, antes y durante el esmer-

ilado.

NUNCA permita que la rueda se atasque.

• NUNCA utilice una rueda que se haya dejado

caer.

• NUNCA golpee la rueda abrasiva contra la

pieza de trabajo.

• NUNCA esmerile sin contar primero con el

equipo de seguridad correcto.

adverTencia

Para reducir el riesgo

de lesiones al esmerilar, utilice SIEMPRE

la cubierta protectora adecuada. SIEMPRE

instale la cubierta protectora de manera

correcta.

Fig. 9

1

1

1

1

Zona del operador

2. Si usted acaba de instalar una rueda abrasiva o

está a punto de comenzar un trabajo, pruebe el

disco dejándolo girar por espacio de un minuto

antes de aplicarlo sobre la pieza de trabajo.

NOTA: Cuando las ruedas se hallan desbal-

anceadas, pueden estropear la pieza de trabajo,

dañar la herramienta, causar la fatiga de la rueda

y provocar que ésta falle.

3. Sujete firmemente el mango posterior y el mango

lateral antes de comenzar y mientras utiliza la

herramienta. Permita que la rueda alcance su

máxima velocidad antes de iniciar el trabajo.

4. Cuando esmerile, sujete la herramienta en un án-

gulo entre 5° y 15° según se muestra, ejerciendo

una presión constante para un acabado uniforme

(Fig. 10). Un ángulo superior al especificado

ocasionará la concentración de presión en áreas

pequeñas, lo que se traduce en daños al material

o quemaduras en la superficie de trabajo.

Advertising
This manual is related to the following products: