Funcionamiento – Ryobi HT232 User Manual
Page 29
9 - Español
FUNCIONAMIENTO
SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD CORRECTA
Vea la figura 9,
página 13
.
La herramienta rotatoria tiene una gama de velocidad que 
va desde 10 000 hasta 35 000 RPM. Para seleccionar 
la velocidad correcta para cada tarea, use una pieza de 
material de práctica. Varíe la velocidad hasta encontrar la 
mejor velocidad para el accesorio que está utilizando y la 
tarea que tiene que realizar.
Utilice la marca del indicador sobre el selector de control de 
velocidad para configurar la velocidad más adecuada para 
el trabajo. El selector de control de velocidad se enumera 
desde 1 a 5 y hasta el Máx. Por ejemplo, la velocidad 1 es 
de 10,000 RPM y la velocidad máxima es de 35,000 RPM 
aproximadamente.
Consulte la tabla 
Ajustes del selector de velocidad, en la
siguiente página, para determinar la velocidad adecuada 
según el material con el que se trabaja y el tipo de accesorio 
que se utiliza.
VELOCIDADES LENTAS
Ciertos materiales (p. ej., algunos plásticos) requieren una 
velocidad relativamente baja, dado que la fricción de la 
herramienta genera calor y hace que el plástico se derrita 
a alta velocidad.
Las velocidades bajas (15000 RPM o menos) suelen ser las 
ideales para las operaciones de pulido en las que se utilicen 
accesorios de pulido. También pueden ser las velocidades 
ideales para trabajar en proyectos delicados, tallado de 
madera delicado y con piezas de modelos frágiles.
Las velocidades más altas son ideales para tallar, cortar y 
moldurar madera.
Las maderas duras, los metales y el vidrio requieren una alta 
velocidad de funcionamiento. El taladrado debe realizarse 
a altas velocidades. 
Para determinar la velocidad de funcionamiento óptima 
para los distintos materiales y accesorios,
consulte la tabla
Ajustes del selector de velocidad en la próxima página. 
Mire esta tabla y familiarícese con ella.
La mejor manera de determinar la velocidad correcta para 
trabajar con cualquier material es practicar durante algunos 
minutos en una pieza de desecho, incluso después de 
consultar la tabla. Rápidamente, puede darse cuenta si una 
velocidad más baja o más alta es más efectiva, simplemente 
observando lo que sucede cuando realiza una o dos pasadas 
a diferentes velocidades.
Cuando se trabaja con una pieza de desecho de plástico, 
comience trabajando a una baja velocidad y auméntela hasta 
advertir si el plástico se derrite en el punto de contacto; 
reduzca levemente la velocidad para obtener una velocidad 
de trabajo óptima, sin que se derrita la pieza de trabajo.
USO DEL MANDRIL
Vea las figuras 6 a 8,
página 13
.
Uno de los tipos más comunes de mandril que se utiliza 
con esta herramienta es el mandril estándar que se usa con 
discos de troceado, muelas abrasivas, muelas de esmeril y 
muelas de troceado. El mandril roscado se utiliza con discos 
y tambores pulidores. El mandril de tambor se utiliza con 
tambores lijadores.
Para la instalación:
	
Desconecte la herramienta rotatoria.
Instale el mandril.
Si utiliza el mandril estándar:
	
Oprima y no suelte el seguro del husillo.
Introduzca el extremo para ranuras de la llave 
suministrada en la ranura de la parte superior del mandril 
y desenrosque.
Retire el tornillo y la arandela del mandril.
Coloque el accesorio deseado sobre el eje del mandril 
y alinee el orificio del accesorio con el orificio del 
mandril.
Introduzca el tornillo del mandril con la arandela a través 
del orificio del accesorio y el del eje del mandril.
NOTA: La arandela del mandril debe colocarse entre el
tornillo del mandril y el accesorio.
	Apriete usando la llave suministrada.
Si utiliza el mandril roscado:
	
Alinee el orificio del accesorio deseado con la cabeza del 
tornillo del mandril.
Atornille el accesorio en el mandril girándolo a la derecha 
hasta que quede ajustado.
Si utiliza el mandril de tambor:
	
Alinee el tambor de lijado del tamaño adecuado sobre el 
mandril y empuje hacia abajo hasta cubrir por completo 
el extremo para tambor del mandril.
NOTA: Si es necesario, apriete el tornillo en la cabeza
del mandril de tambor para expandir el tambor y sujetar 
firmemente el tambor de lijado en su lugar.
EQUILIBRIO DE LOS ACCESORIOS
Para lograr un trabajo preciso, es importante que todos 
los accesorios estén equilibrados adecuadamente. Para 
equilibrar un accesorio, afloje levemente la tuerca del 
portaherramientas y gire el accesorio o el portaherramientas 
6,35 mm (1/4 pulg.). Por lo que escuche y sienta al tacto, 
debe poder darse cuenta si el accesorio está funcionando 
equilibradamente. Siga ajustando de esta manera hasta 
obtener el mejor equilibrio posible. Reemplace los accesorios 
si se dañan o desequilibran.