DeWalt DWD024 User Manual
Page 18
 
17
Español
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Observe siempre las instrucciones de seguridad
y los reglamentos aplicables.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales
graves, apague la herramienta ydesconéctela de la fuente de 
alimentación antes de realizar ajustes o de quitar o poner 
accesorios.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales,
SIEMPRE asegúrese de que la pieza de trabajo esté debidamente 
sujeta. Si va a perforar un material delgado, utilice un bloque de 
madera como “respaldo” para evitar dañarlo.
ADVERTENCIA: No intente ajustar o soltar las brocas (ni ningún
otro accesorio) sujetando la parte frontal del mandril y encendiendo 
la herramienta. Esto podría dañar el mandril y causar lesiones 
corporales.
Gatillo conmutador (Fig. 1)
Para encender el taladro, presione el gatillo conmutador; para 
detener el taladro, suelte el gatillo conmutador.
NOTA: Utilice velocidades menores para iniciar orificios sin 
usar un punzón, taladrar en metal o plástico, atornillar tornillos 
o perforar cerámica. Las velocidades más altas sirven mejor 
para taladrar en madera y aglomerados, y para usar accesorios 
abrasivos y de pulido.
VELOCIDAD VARIABLE
El gatillo conmutador de velocidad variable (A) permite el control 
de la velocidad — mientras más se presione el gatillo, más rápido 
funcionará el taladro.
Para un funcionamiento continuo, presione y sostenga el 
conmutador de velocidad variable, desplace el botón de bloqueo 
en encendido (B) hacia arriba y suelte el conmutador.
Para detener el funcionamiento continuo del taladro, presione y 
libere brevemente el conmutador. Siempre apague la herramienta 
al terminar el trabajo y antes de desenchufarla.
Posición debida de las
G
J
FIG. 9
manos (Fig. 9)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo
de lesiones corporales graves, SIEMPRE 
coloque bien las manos, tal como se 
muestra en la figura 9. 
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo
de lesiones corporales graves, SIEMPRE 
debe de sujetar la herramienta 
correctamente para anticipar reacciones 
súbitas. 
Mantenga una mano sobre el mango 
principal (J) y la otra sobre el mango lateral (G) para sujetar la 
máquina correctamente. 
Taladrado
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales,
SIEMPRE asegúrese de que la pieza de trabajo esté debidamente 
sujeta. Si va a perforar un material delgado, utilice un bloque de 
madera como “respaldo” para evitar dañarlo.
 1. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para MADERA, utilice 
brocas helicoidales, brocas de horquilla, brocas de berbiquí 
o brocas de sierra. Para METAL, use brocas de acero 
helicoidales o de campana. Para MAMPOSTERÍA, como 
ladrillos, cemento, bloques de hormigón, etc., utilice brocas 
con punta de carburo de tungsteno para taladrado con 
percusión.
2. Siempre aplique presión al taladro en línea recta con la broca.
Haga suficiente presión para que la broca siga perforando, 
pero no tanta como para que el motor se atasque o la broca se 
desvíe.