Introducción preparación – Earlex 6900 User Manual

Page 16

Advertising
background image

16

• Cubra cuidadosamente con plástico y cinta protectora las superficies que no desee pintar.

• Utilice una máscara apropiada cuando pulverice productos con base de disolvente (y si

trabaja en interiores, asegúrese de que la ventilación sea la adecuada).

• Limpie la superficie que vaya a pintar. Además de limpia, tiene que estar seca y lisa.

• Haga pruebas sobre alguna plancha vieja de madera para asegurarse de que utiliza

correctamente la pistola de pulverización.

• Le recomendamos que utilice ropa protectora.

• Bata la pintura, si es posible con un mezclador.

• Asegúrese de que no queden grumos en la pintura.

• Muchos productos se pueden pulverizar sin diluir. Sin embargo, si al aplicarlo el producto no

queda bien, pruebe a diluirlo progresivamente añadiendo un 5 % de diluyente cada vez.

• La mayoría de las pinturas se pueden pulverizar a poco que se diluyan (por ejemplo, entre un

5 % y un 10 %).

• Algunas pinturas espesas, como las de exteriores o algunas pinturas de base, necesitan

diluirse entre un 20 % y un 25 %.

• Utilice agua para diluir los productos acrílicos.

• Utilice aguarrás para diluir las pinturas sintéticas (con base de disolvente).

• Algunos fabricantes indican en sus productos si se debe utilizar algún diluyente en concreto.

La viscosidad, que se expresa en segundos DIN, es el tiempo que tarda la pintura en dejar de

salir del vaso de viscosidad como un chorro continuo (Fig 2). La unidad 6900 trae instalada una

boquilla de fluido y una aguja de 2,0 mm. Esto afecta a los productos con una viscosidad de entre

25 y 50 segundos DIN, es decir, que tarden entre 25 y 50 segundos, en atravesar el vaso de

viscosidad. Consulte el apartado de limpieza para saber cómo quitar la boquilla de fluido y la

aguja y sustituirlas por un conjunto mayor o menor de boquilla de fluido y aguja. Llene el depósito

con el producto que vaya a pulverizar.
• Bátalo bien (según se indica anteriormente).

• Sujete el depósito a la base de la unidad con los tornillos y apriételos pertinentemente.

• Desenrolle la manguera del aire del motor y conéctela a la parte posterior de la pistola de

pulverización.

• Desenrolle el cable de alimentación y enchufe la clavija a una toma de corriente.

• Ponga en marcha la unidad. Es normal que se produzca inmediatamente un poco de aire. Sin

embargo, no se pulverizará nada de producto hasta que se presione el gatillo.

Muy importante: Cuando vaya a pulverizar por primera vez, le recomendamos que siempre deje

funcionar el motor durante 1 o 2 minutos antes de empezar a aplicar el producto.

No se olvide de que el tornillo regulador de fluido controla la cantidad de pintura pulverizada.

Por ejemplo, cuanto más apretado esté el tornillo, menos pintura se pulveriza.

Concepto

Un motor impulsa un gran caudal de aire (HV) que proyecta el producto que se va a pulverizar a

baja presión (LP). El producto sale por la boquilla de fluido de la pistola de pulverización a muy

baja presión (0,18 bar), envuelto en un gran caudal de aire. La manguera conduce el aire

producido por el motor hasta la pistola de pulverización.

El potente motor puede pulverizar una amplia gama de pinturas, con o sin diluyentes. Sin em-

bargo, siempre habrá alguna pintura que no resulte adecuada para la pistola. Las pinturas de

buena calidad contienen un alto porcentaje de partículas secas que facilitan su dilución. El

usuario debe tener en cuenta que las bajas temperaturas espesan la pintura, por lo que le re-

comendamos que utilice la pistola de pulverización a una temperatura mínima de 15 ºC.

INTRODUCCIÓN

PREPARACIÓN

Advertising