Instrucciones importantes – Wolf E Series 30 Inch Built-in Microwave Oven Drop Down Door Use and Care Guide User Manual
Page 24
 
6
|
Atención al cliente de Wolf 800.222.7820
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES IMPORTANTES
PARA EVITAR LA POSIBILIDAD DE EXPLOSIÓN Y 
EBULLICIÓN REPENTINA:
ADVERTENCIA
No se deben calentar líquidos y otros alimentos 
en recipientes sellados pues tienden a explotar.
•
El calentamiento de bebidas con microondas
puede resultar en una ebullición eruptiva retardada 
y, por lo tanto, se debe prestar atención cuando se 
manipule el recipiente.
•
No cocine huevos en su cascarón ni caliente
huevos bien cocidos en hornos de microondas 
pues pueden explotar después de terminar la 
cocción con microondas. Para cocinar o volver 
a calentar los huevos que no se han revuelto o 
mezclado, perfore las yemas y las claras o los 
huevos pueden explotar. Pele y rebane los huevos 
cocidos antes de volverlos a calentar en el horno 
de microondas.
•
Para evitar quemaduras, revise siempre la tempe-
ratura de los alimentos y revuelva antes de servir; 
preste atención especial a la temperatura de los 
alimentos y bebidas que se les dé a bebés, niños o 
ancianos.
•
Mantenga a los niños lejos de la puerta para evitar
que se quemen.
•
Nunca utilice recipientes sellados. Retire los sellos
y las tapas antes de utilizarlos. Los recipientes 
sellados pueden explotar debido a la acumulación 
de presión, aún después de haber apagado el 
horno. Tenga cuidado cuando caliente líquidos con 
microondas. Utilice un recipiente de boca ancha 
para que las burbujas puedan salir.
•
Perfore la cáscara de alimentos como papas,
salchichas y frutas antes cocinarlos, o podrían 
explotar.
Para evitar la erupción de líquidos hirviendo y 
posibles quemaduras:
•
Revuelva el líquido antes de calentarlo o
recalentarlo.
•
Se recomienda insertar una varilla de vidrio o un
utensilio similar en el líquido mientras se recaliente.
•
Deje el líquido en el horno durante 20 segundos
después de terminar el tiempo de cocción para 
evitar una ebullición eruptiva retardada.