Milwaukee Heavy-Duty Polishers User Manual

Page 21

Advertising
background image

page 21

OPERACION

Para reducir el riesgo de lesiones, use siempre lentes de

seguridad o anteojos con protectores laterales.

Desconecte la herramienta antes de cambiar algún

accesorio o de hacerle algún ajuste.

¡ADVERTENCIA!

Encendido, apagado y control de velocidad (Fig. 5)
Pulidoras Cat. No. 5455:
Para encender la herramienta, hale el gatillo.

Para detenerla, suéltelo.
Pulidoras Cat. No. 5540 y 5460: Incluyen un dispositivo para controlar

la velocidad del disco que regula la cantidad máxima de rotaciones por

minuto. La velocidad permancerá variable, dependiendo de la presión

ejercida en el interruptor de gatillo. Los niveles de velocidad van del 1 al

5. Los números más bajos corresponden a las velocidades más lentas,

y los más altos, a las más rapidas. Por lo general, es recomendable usar

velocidades lentas cuando se trabaja en áreas pequeñas, y las

velocidades rápidas son ideales para superficies más extensas. Utilice

la velocidad que mejor se ajuste a la labor que deba realizar.

¡ADVERTENCIA!

Para reducir el riesgo de una lesión, mantenga el cable

eléctrico fuera del camino de la pulidora. De lo contrario, el

cable podría atravesársele al disco y arrollarse en la flecha,

lo que podría cortarlo y dejar al descubierto alambres vivos

o "energizar" la caja de engranaje.

Para establecer la velocidad, seleccione el nivel deseado y a continuación,

hale el gatillo. Para cambiar la velocidad, aumente o disminuya le presión

en el gatillo. Para detener la herramienta, suelte el gatillo.

Pulido
Para aseurar el control correcto de la herramienta, mantenga siempre

sujetado el mango lateral. Mueva la pulidora en círculos hacia adelante y

hacia atrás. Si ejerce demasiada presión, pule en un ángulo equivocado

u opera la herramienta con movimientos incorrectos, puede dejar marcas

de pulido o quemar la superficie de trabajo.
Si desea obtener más detalles sobre cómo pulir, lea las instrucciones

que vienen con sus acabados, ceras y productos para pulir.

Prevención de quemado de superficies pintadas
Las superficies pintadas son muy sensibles a la quemadura por pulido.

Esto puede ocurrir si pule a una velocidad demasiado alta o si mantiene

el disco de pulir en un mismo lugar, incluso durante poco tiempo. Para

evitar el quemado de la superficie pintada, ejerza una muy leve presión

y mantenga la pulidora siempre en movimiento, sobre todo si trabaja

cerca de bordes o donde hayan cambios abruptos en el contorno de la

superficie de trabajo.
Tenga especial cuidado cuando utilice pulidoras Cat. No. 5540, que son

herramientas de RPM altas y tienden a quemar más las superficies

pintadas.

¡ADVERTENCIA!

Prevención de atascamientos
El atascamiento ocurre cuando los discos de pulido se traban al trabajar

superficies ásperas. El atascamiento puede causar que la herramienta

de repente "dé una patada" y que el disco queme la superficie pintada.

Para reducir el riesgo de atascamiento cuando trabaja sobre superficies

ásperas, opere la pulidora a velocidades bajas. Para pulir áreas difíciles

como, por ejemplo, cerca de bordes o entre un espejo y una ventana en

un auto, no corra riesgos usando una pulidora—pula estas superficies a

mano.
Al usar pulidoras Cat. No. 5460 y 5540 que tienen control de velocidad

en el gatillo, para disminuir la velocidad del disco afloje lentamente la

presión sobre el gatillo.
Para evitar atascamientos al usar las pulidoras Cat. No. 5455 que no

tienen control de velocidad en el gatillo, es mejor usar la técnica de

"pulido por inercia". Para aplicar esta técnica, encienda (posición ON) el

motor durante algunos segundos, luego apáguelo (posición OFF) y pula

la superficie. De esta forma, cuando el disco entra en contacto con la

superficie de trabajo, rotará más despacio que si el motor estuviera

encendido (ON). Utilice el pulido por inercia para trabajar áreas con

huecos o hendiduras.

Para reducir el riesgo de una lesión, siga las instrucciones

sobre la prevención de atascamientos. Los atascamientos

pueden causar que la herramienta dé una patada y que el

operario pierda de repente el control de la misma. Sujete

siempre el mango lateral para mantener la pulidora bajo

control.

Fig. 5

Advertising