Milwaukee Jig Saw User Manual
Page 21
 
40
41
13. Causas del contragolpe y formas en
que el operador puede prevenirlo:
El contragolpe es una reacción repen-
tina ocasionada por una cuchilla mal 
alineada, atascada o apretada que hará 
que una sierra sin control se levante y 
se salga del corte, y salte en dirección 
del operario.
Cuando el corte se cierra, la cuchilla 
se aprieta o se atasca y, consiguiente-
mente, se detiene; al detenerse la 
cuchilla, la reacción del motor mueve 
la sierra rápidamente hacia atrás en 
dirección del operario.
Si la cuchilla se tuerce o se desalínea 
del corte, los dientes en su borde infe-
rior pueden horadar hasta la superfi cie 
ocasionando que la cuchilla se salga 
completamente del corte y salte hacia 
atrás en dirección del operario. 
El REBOTE es el resultado de un uso inde-
bido de la sierra o de procedimientos o condi-
ciones de utilización incorrectos, y se puede 
evitar tomando las precauciones apropiadas 
que se presentan a continuación:
14. Agarre la sierra fi rmemente con am-
bas manos y coloque los brazos de 
manera que resistan las fuerzas de 
rebote. Coloque el cuerpo a cualqui-
era de los lados de la cuchilla, pero 
no alineado con ésta. El rebote podría 
hacer que la sierra salte hacia atrás, 
pero las fuerzas de rebote pueden ser 
controladas por el operador si se toman 
las precauciones apropiadas.
15. Cuando una cuchilla se atasca, o
cuando Ud. interrumpe un corte 
por alguna razón, suelte el gatillo y 
sostenga la sierra sin movimiento 
dentro del corte hasta que la cuchilla 
se detenga completamente. Nunca 
intente retirar la cuchilla del corte 
ni tirar de la sierra hacia atrás mien-
tras la cuchilla sigue girando; de lo 
contrario puede ocasionar un CON-
TRAGOLPE. Investigue por qué se 
atasca la cuchilla y tome las medidas 
correctivas pertinentes para eliminar el 
problema.
16. Al reanudar el trabajo en la pieza,
centre la cuchilla en el corte y revise 
que los dientes no estén enclavados 
en el material. Si la sierra se atasca, 
puede atravesar el material saliendo 
a la superficie y producir un CON-
TRAGOLPE cuando la sierra sea puesta 
en funcionamiento.
17. Cuando corte paneles muy largos,
deberá apuntalarlos para minimizar 
el riesgo de que la cuchilla se apriete 
y produzca un CONTRAGOLPE. Los 
paneles de grandes dimensiones tien-
den a combarse por su propio peso. Los 
puntales o soportes deben colocarse 
debajo del panel a ambos lados, cerca 
de la línea de corte y cerca del borde 
del panel.
18. No utilice una cuchilla dañada o sin
fi lo. Las cuchillas sin fi lo o aquéllas 
colocadas incorrectamente producen un 
corte estrecho ocasionando que haya 
una fricción excesiva, y la cuchilla se 
atasque y produzca un CONTRAGOL-
PE.
19. Las palancas inmovilizadoras para
ajustar el bisel y la profundidad 
deben ajustarse y asegurarse antes 
de comenzar a realizar el corte. Si el 
ajuste de la cuchilla cambia mientras se 
efectúa el corte, la cuchilla puede atas-
carse y producir un CONTRAGOLPE.
20. Sea extremadamente precavido
cuando realice un “corte por pen-
etración” en paredes u otras áreas 
ciegas. La cuchilla que sobresale puede 
cortar objetos que pueden provocar el 
rebote.
Con doble aislamiento
Simbología
Underwriters Laboratories Inc.
Volts de corriente 
continua y alterna
Revoluciones por minuto
Amperios
Volts de corriente alterna
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres 
clavijas
Las herramientas marcadas con la frase 
“Se requiere conexión de puesta a tierra” 
tienen un cable de tres hilo y enchufes de 
conexión de puesta a tierra de tres clavijas. 
El enchufe debe conectarse a un toma-
corriente debidamente conectado a tierra 
(véase la Figura A). Si la herramienta se 
averiara o no funcionara correctamente, la 
conexión de puesta a tierra proporciona un 
trayecto de baja resistencia para desviar 
la corriente eléctrica de la trayectoria del 
usuario, reduciendo de este modo el riesgo 
de descarga eléctrica.
TIERRA
La clavija de conexión de puesta a tierra 
en el enchufe está conectada al sistema de 
conexión de puesta a tierra de la herramienta 
a través del hilo verde dentro del cable. El 
hilo verde debe ser el único hilo conectado 
al sistema de conexión de puesta a tierra de 
la herramienta y nunca se debe unir a una 
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en 
un tomacorriente apropiado, correctamente 
instalado y conectado a tierra según todos 
los códigos y reglamentos. El enchufe y el 
tomacorriente deben asemejarse a los de 
la Figura A.
Fig. A
Puede haber riesgo de descarga 
eléctrica si se conecta el cable de 
conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un elec-
tricista certifi cado si tiene dudas 
respecto a la conexión de puesta a 
tierra del tomacorriente. No modi-
fi que el enchufe que se proporciona 
con la herramienta. Nunca retire la 
clavija de conexión de puesta a tierra 
del enchufe. No use la herramienta si 
el cable o el enchufe está dañado. Si 
está dañado antes de usarlo, llévelo 
a un centro de servicio MILWAUKEE 
para que lo reparen. Si el enchufe no 
se acopla al tomacorriente, haga que 
un electricista certifi cado instale un 
toma-corriente adecuado.
ADVERTENCIA
Fig. B
Fig. C
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas 
Las herramientas marcadas con “Doble 
aislamiento” no requieren conectarse “a 
tierra”. Estas herramientas tienen un sistema 
aislante que satisface los estándares de 
OSHA y llena los estándares aplicables 
de UL (Underwriters Laboratories), de la 
Asociación Canadiense de Estándares 
(CSA) y el Código Nacional de Electricidad. 
Las herramientas con doble aislamiento 
pueden ser usadas en cualquiera de los 
toma corriente de 120 Volt mostrados en 
las Figuras B y C.