Riesgos con el mantenimiento del implemento, Seguridad, Riesgos con el mantenimient o del implemento – Servis-Rhino BOOM ROTARY MOWER 2160 User Manual

Page 185

Advertising
background image

© 2011

Alamo Gro

up Inc.

SEGURIDAD

2160

06

/11

Secció

n de

Se

gurida

d 1-

14

SEGURIDAD

RIESGOS CON EL MANTENIMIENT

O DEL IMPLEMENTO

MANTEN

GA

LOS IMPLEMENTO

S EN BUENAS CONDICION

ES DE FU

NCIONAMIENTO, A

TRAV

ÉS DE

UN

SERV

ICIO

, RE

PA

RACIÓN O MANTENIMIENT

O APROPIADO.

ANTES DE REAL

IZAR

TA

REAS DE SERVI

CIO, REP

ARACIÓN

Y MANTENI

MIEN

TO D

EL IMPLEMENT

O:

APAG

UE EL MOTO

R Y EL PTO

, coloque el freno de mano,

descienda el impleme

nto, espere

a que se detengan todas las

partes

móviles y quite la lla

ve an

tes de bajar

se del tractor

.

COLO

QUE el

implemento sobre

el suelo o tr

abe de man

era

segu

ra los equipos elevad

os. Utilice

bloques grandes sobre suelo

blando o húmedo.

EMPUJE y

JALE

la palanca del Cilindr

o Hidráulico Re

moto par

a liber

ar la

presión hidr

áulica.

DESCONECTE la válvula de solenoid

e de la b

omba o la

conexión de la línea

de conducción de la

TDF de antes de rep

arar e

l

cabezal de la cor

tadora

.

USE GAF

AS

DE SEGUR

IDAD y GUA

NTES

PROT

ECTO

RE

S y si

ga todo

s los PROCEDIMIENTOS

DE SEGURIDAD al

realizar

tareas d

e servicio,

re

paració

n y m

ant

enimient

o sobre el im

plement

o:

Sie

mpr

e USE GU

ANTES

protectores al manipular las hojas,

cuchillas, borde

s filosos o un

componente de

sgastado

con bordes

filosos.

Sie

mpr

e USE

GU

ANT

ES

y GA

FA

S DE SEGURIDAD al r

epa

ra

r componentes en caliente

EVITE EL CONT

ACTO

con t

anques de aceite hidráulico,

bombas, motore

s, válvulas y supe

rficies de conexión de mangueras

calientes.

SUJETE FIRMEMEN

TE o

TRABE EN POSICIÓN ELEV

ADA tod

os

los implem

entos, bastidores y co

mponentes elevados

antes de

trabajar sobre los equipos

que se encuentran d

ebajo.

SIGA LAS IN

STRUCC

IONE

S de la sección

de

man

tenimiento al reemplazar lo

s cilind

ros hidráulicos p

ara evit

ar la caída de

componentes.

DETE

NGA el movimie

nto de todos los implementos y

APAGUE EL MOT

OR DEL T

RACT

OR

antes

de realizar ning

una tar

ea.

USE un

a escalera o gradas elevada

s para alca

nzar áreas al

tas del equip

o a la

s que no se

pueda acceder desde la tierra

.

ASEGÚRESE de est

ar bie

n apoyado sobre super

ficie

s sólidas planas al subirse al

implemento para r

ealizar tar

eas.

SIGA las

instrucciones del fabricante sobre

cómo manipular

los lu

bricantes, solvente

s, limp

iadores y otr

os agentes químicos.

NO cambie nin

guna calibración hidráulica de fábrica

para evit

ar fallas de los componentes o equipos.

NO modifique o altere e

l imple

ment

o, las funciones o componentes.

NO SUELDE o

re

par

e los comp

onentes de la cortadora. Esto puede

causar vibraciones y falla

s de los componen

tes que se

desprendan de la cort

adora.

REAL

ICE LAS TA

REAS D

E SER

VICIO,

REP

AR

ACIÓN, LUBRICACIÓN Y

MANTENIMIEN

TO QU

E SE

DE

SCRIBEN EN

LA

SECCIÓN D

E MANTEN

IMIENTO DEL IMPL

EMENT

O:

INSPECCIO

NE

el implemento para detect

ar sujeciones

sueltas,

par

tes gas

tadas o r

ota

s, ajustes sueltos

o con filtra

ciones, que los

pasado

res tengan chavetas y a

randelas, y las p

arte

s móviles p

ara

detectar e

l desgaste.

REEMPLACE todas las p

artes gast

adas o rot

as con r

epuestos au

torizados.

Inspeccione el huso de la cuchilla de la cor

tador

a para asegur

ar la ca

rga previa de los r

odamientos. Si está su

elto, repáre

lo

antes

de operar.

LUBRIQUE

la unidad tal como se

especifica en e

l cronog

rama de lubricación.

NUNCA

lubrique,

ajuste o quite materia

l mientra

s el equipo está en funcionamiento o movimiento.

AJUSTE

todas las tuercas y per

nos tal como se especifica.

INSPECC

IÓN

DE CUCHILL

AS:

Inspeccione e

l soporte

de la cuch

illa y las cuchillas a diario.

Inspeccione el A

JUST

E D

E LOS PE

RN

OS del sop

orte de la

cuch

illa y las cuchillas a

diar

io. Los pernos sueltos pueden causar

fallas de la cuchilla o del perno d

e la cuchilla.

REEMPLACE

las cu

chillas dobladas, dañadas, agriet

adas o

rotas inmedia

tamente por

cuchillas nuevas.

EVITE

fallas de las cuchillas y que vuelen

trozos d

e cuchillas. NO endere

ce, s

uelde o suelde con sup

erficies rígidas.

INSPECC

IÓN

DE PROTECTO

RES DE SEGUR

IDAD, GU

ARDAS Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

:

MANTEN

GA en

su lugar y e

n buen

estado

todos los d

eflector

es,

prot

ectore

s de cadena, protectore

s de acero, cubiert

as de caja

de engranajes, cubier

tas inte

grales de

PTO, ba

ndas, faldo

nes latera

les y zapat

as antideslizante

s.

REEMPLACE

cualquier pr

otector, cu

bierta

o dispositivo de

segurid

ad faltante, ro

to o gastado.

El escape de

l motor

, a

l igual

que algunos de

sus componentes,

y determinados elemento

s del vehículo cont

ienen o emiten agentes

químicos

que el estado de California ha deter

minado que causan c

áncer, defectos de

nacimiento y otros daños reproductivos.

Las terminales de baterías

y los accesor

ios

relacionados contiene

n pl

omo y componentes

de plomo, que el es

tad

o de

C

alifornia h

a

determinado son químicos que causan c

áncer, defectos de nacimiento u o

tros daños repr

oductivos.

PN HMBM-01 SP

Advertising