Xylem IM137 R02 GPC Engine Drive Self-Priming Pump User Manual

Page 8

Advertising
background image

8

Descripción y especificaciones

La bomba centrífuga de autocebado está diseñada para
bombear agua turbia con cantidades diminutas de sólidos
suspendidos. Cuando bombean agua, las bombas son de
autocebado con elevaciones de succión estática de hasta 25
pies (7.6 metros) mientras que con líquidos que producen
espuma o emulsiones de espuma, la elevación de succión
estática se reduce a 10 pies (3 metros). Se utiliza un impul-
sor de hierro fundido con capacidad para el manejo de

sólidos.

ESTA BOMBA ESTÁ DISEÑADA PARA

BOMBEAR AGUA. NUNCA UTILICE

ESTA BOMBA DE AUTOCEBADO

PARA BOMBEAR COMBUSTIBLE,

LÍQUIDOS INFLAMABLES, CORRO-

SIVOS O COMBUSTIBLES. TAMBIÉN

ES PELIGROSO BOMBEAR LÍQUI-

DOS ABRASIVOS. SI TIENE DUDAS,

CONSULTE CON LA FÁBRICA CON

RESPECTO AL USO Y APLICACIÓN

APROPIADOS.

Precauciones importantes de seguridad

ANTES DE UTILIZAR LA BOMBA

CENTRÍFUGA DE AUTOCEBADO,

LEA Y SIGA ESTAS INSTRUCCIONES

DE SEGURIDAD.

1. Nunca utilice estas bombas para bombear líquidos in-

flamables como diesel o gasolina.

2. Antes de arrancar las bombas, siga todas las instruc-

ciones en este manual y cualquier instrucción adicional
suministrada con la bomba.

3. Toda persona que opere esta bomba y su unidad de

energía debe estar familiarizada con su funcionamiento
seguro antes de comenzar a usarla.

4. Nunca opere una unidad a motor en una atmósfera

explosiva, cerca de materiales combustibles o donde no
exista ventilación suficiente, a menos que se hayan to-
mado las medidas necesarias con respecto a la unidad de
energía para evitar posibles lesiones o daños. Cerciórese
de que no haya peligro en operar la unidad de energía
en el área en la cual se utilizará.

5. Siempre verifique que la unidad esté firmemente en

posición. Mantenga a todo el personal no autorizado
alejado del área inmediata de la bomba. Si la bomba está
instalada adyacente a una fosa, asegúrese de que esté
bien sujeta para que no se caiga.

6. Nunca opere la unidad con alguno de los resguardos

retirado.

7. No apriete demasiado los tapones de drenaje o de

llenado. La fuerza excesiva puede dañar las roscas o el
cuerpo de la bomba.

8. Con las bombas a motor: A) Siga todas las precauciones

de seguridad para el manejo de combustible. B) Nunca
abastezca combustible al motor mientras está funcionan-
do. C) Nunca abastezca combustible a un motor calien-
te. D) Haga funcionar el motor en áreas bien ventiladas
únicamente.

9. Antes de trabajar en esta bomba, asegúrese de que la

unidad de energía no pueda arrancarse accidentalmente.

10. Asegúrese de que la unidad de energía, la bomba, el

cableado y las instalaciones de tuberías sean adecuadas
para el líquido que se está bombeando y que cumplan
con todos los códigos y reglamentos pertinentes.

11. Utilice al menos 12 pulg. (300 mm) de manguera flex-

ible para hacer las conexiones de plomería al cuerpo
de la bomba. La tubería rígida podría aplicar tensiones
sobre la bomba y producir daños. Si se debe usar una
tubería rígida, apóyela correctamente para eliminar las

tensiones sobre la bomba.

12. No haga funcionar la bomba seca. Siempre llene el

cuerpo de la bomba con agua antes de arrancarla. No
es necesario drenar el cuerpo de la bomba después
de usar, a menos que exista peligro de congelación,
asentamiento de sólidos o cristalización.

13. No someta la bomba a condiciones ácidas o básicas

extremas. Consulte con la fábrica acerca de recomen-
daciones específicas con respecto a productos químicos
y temperaturas.

14. Sólo use repuestos originales.

2. Antes del arranque

2.1 Debe conectarse un colador de succión a la manguera

o tubo de succión. Éste tiene agujeros o ranuras
suficientemente pequeñas para evitar el paso de pie-
dras grandes que pudiesen entrar y dañar la bomba.
Mantenga el colador limpio. Si es posible, cuelgue el
colador para evitar que se introduzca en el sedimento.

O A) Prepare un lecho de piedras sobre las cuales

apoyar el colador.

B) Amarre el colador dentro de un cesto o balde.

2.2 Llene el cárter del motor y el depurador de aire con

aceite, tal como se especifica en el Manual del Motor.

2.3 COMBUSTIBLE: Gasolina regular (con o sin plomo),

la cual puede mezclarse en un 10% por volumen con
etanol. NO use metanol.

2.4 Llene la bomba con agua hasta el orificio de cebado

en el extremo superior de la misma. Recuerde que la
bomba es de autocebado sólo cuando está llena.

2.5 Asegúrese de que todas las conexiones de mangueras y

tuberías sean herméticas.

IMPORTANTE: Una fuga de aire en la línea de succión

podría impedir el cebado y reducirá la capacidad de la
bomba. Utilice sellador en todas las conexiones roscadas.

2.6 Coloque la bomba sobre un cimiento firme y nivelado,

situándola lo más cerca posible al nivel del líquido
que se va a bombear, pero nunca a más de 25 pies (7.6
metros). Mantenga todas las líneas rectas y lo más
cortas posible. Evite las curvas pronunciadas.

3. Instrucciones de operación

3.1 ARRANQUE – Consulte el Manual del Motor

3.2 TIEMPO DE CEBADO – con una elevación de suc-

ción de 5 a 10 pies (1.5 a 3 metros)*, la bomba debe
descargar líquido en menos de un minuto; una el-
evación de 25 pies (7.6 metros)* requiere menos de 2
minutos. Para reducir aún más el tiempo de cebado,
se puede aumentar la velocidad del motor después del
período de rodaje correcto. Si no comienza el bombeo
en este tiempo, apague el motor e inspeccione para
encontrar la dificultad (consulte la sección de Identifi-
cación y resolución de problemas).

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

Advertising