Xylem IM055 R03 MODEL GB User Manual

Page 12

Advertising
background image

12

el motor del marco retirándolo directamente hacia
atrás.

• Puede ser necesario palanquear el motor con dos

destornilladores si el sello del eje se pega. El asien-
to estacionario del sello del eje puede empujarse
fuera del adaptador desde el lado del motor. Hay
un anillo en O de goma en el acoplamiento (19),
entre el eje del motor y el acoplamiento, que gene-
ralmente permanece en el eje del motor mientras
el sello se jala por encima de él.

REENSAMBLAJE

Verifique que el deflector de goma (20) y el anillo en O
del acoplamiento (19) estén sobre el eje del motor. Si
están gastados o dañados, reemplácelos. Instale el asiento
del sello estacionario en el bastidor (13) y monte el basti-
dor (13) y la manija (15) en el motor. Instale el elemento
rotativo del sello, asegurándose de que las caras estén
limpias y que el último miembro de goma pase sobre el
anillo en O del acoplamiento hasta el eje del motor. En-
rosque el conjunto del eje de la bomba y el acoplamiento
(11) hasta que se asiente sobre el eje del motor. Con una
regla atravesada sobre la cara del bastidor, verifique la
ubicación del extremo exterior del acoplamiento. Debido
a variaciones en la longitud del eje del motor, etc., el ex-
tremo se encontrará entre 0,030 pulgadas corto o a nivel.
Agregue cuñas 7K155 de 0,010 pulgadas hasta que estén
a nivel o sobresalgan, es decir, hasta que la última cuña

interfiera con la regla. Coloque las etapas requeridas,
controlando cada etapa con la regla atravesada sobre el
recipiente y verificando la ubicación del cubo del impul-
sor para determinar si es necesario agregar cuñas. Una
vez que todas las etapas estén sobre el eje, reemplace el
anillo de sujeción (6).

Inspeccione el anillo en O en el bastidor y el cabezal de
descarga y reemplácelos si estuvieran dañados. Instale
la carcasa (3) y la cruceta del cojinete (4). Enrosque el
cabezal de descarga (1) (atención: roscas hacia la izquier-
da) y ajuste.

Con un destornillador en el extremo ranurado del eje de
la bomba, dé vuelta la unidad (en el sentido de las agujas
del reloj) antes de reemplazar el tapón (18). Debe girar
sin ninguna otra resistencia que la del sello del eje.

IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS

SI NO SE DESCONECTA Y BLOQUEA

EL SUMINISTRO ELÉCTRICO ANTES

DE INTENTAR TAREAS DE MANTE-

NIMIENTO, SE PUEDEN PRODUCIR

SACUDIDAS ELÉCTRICAS, QUEMA-

DURAS O INCLUSO LA MUERTE.

SÍNTOMA
EL MOTOR NO FUNCIONA
Lea las causas N° 1 a 5 en la lista de causas probables
SE ENTREGA POCO O NADA DE LÍQUIDO
Lea las causas N° 6 a 12 en la lista de causas probables
CONSUMO EXCESIVO DE ELECTRICIDAD
Lea las causas N° 3, 12, 13 y 14 en la lista de causas

probables
RUIDO O VIBRACIÓN EXCESIVOS
Lea las causas N° 3, 6, 7, 10, 13, 15 y 16 en la lista de

causas probables

CAUSAS PROBABLES

1. Se disparó el protector térmico del motor
2. Interruptor de circuito abierto o fusible quemado
3. Agarrotamiento del impulsor
4. El cableado del motor es incorrecto
5. El motor es defectuoso
6. La bomba no está cebada, hay aire o gases en el agua

bombeada.

7. Descarga o succión bloqueadas o válvula cerrada
8. Rotación incorrecta (motor trifásico solamente)
9. Baja tensión o pérdida de fase
10. Impulsor gastado o taponado con residuos
11. Carga del sistema muy alta
12. Diámetro incorrecto del impulsor
13. Carga de descarga muy baja — velocidad excesiva de

flujo

14. Viscosidad y/o gravedad específica del fluido muy

altas

15. Cojinete gastado
16. Bomba, motor o tubería flojos

ADVERTENCIA

Un voltaje peligroso puede

producir golpes eléctricos,

quemaduras o la muerte.

Advertising