Xylem IM083 R05 Model HMS User Manual

Page 10

Advertising
background image

10

Descripción y especificaciones

El Modelo HMS es una bomba centrífuga de etapas

múltiples, de extremo de succión y de acoplamiento cer-

rado para el servicio de transferencia general de líquidos,

aplicaciones de unidades reforzadoras, etc. El extremo

de líquido es totalmente de acero inoxidable AISI tipo

316 estampado y soldado. Los impulsores son del tipo

totalmente encerrado y no pueden regularse a diámetros

intermedios. Las carcasas están equipadas con difusores

para mejorar la eficiencia y para aplicar una carga insignifi-

cante del eje radial.
Todas las unidades tienen motores NEMA 48Y o 56Y con

montaje de brida cuadrada y extensión de eje roscado.

1. Instrucciones importantes

1.1 Inspeccione la unidad para determinar si está dañada.

Notifique cualquier daño al transportista/agente de

inmediato.

1.2 El suministro eléctrico debe ser un circuito derivado

separado con fusibles o cortacircuitos, tamaños de

alambre, etc. en cumplimiento con los códigos eléctri-

cos nacionales y locales. Instale un desconectador de

todos los circuitos, cerca de la bomba.

PRECAUCIÓN: SIEMPRE DESCONECTE

LA CORRIENTE ELÉCTRICA

CUANDO MANEJE LA BOMBA O

LOS CONTROLES.

1.3 Los motores deben cablearse para la tensión apropia-

da. El diagrama de alambrado del motor está en la

placa del fabricante del motor. El tamaño del alambre

debe limitar la caída máxima de tensión al 10% de la

tensión de la placa del fabricante en los terminales del

motor; de lo contrario se reducirá la vida útil del

motor y disminuirá el rendimiento de la bomba.

1.4 Siempre utilice interruptores, contactadores y

arrancadores de potencia nominal.

1.5 Protección del motor

1.5.1 Unidades monofásicas: A veces la protección

térmica para unidades monofásicas está incorporada

(consulte la placa del fabricante). Si no se proporciona

protección incorporada, utilice un contactador con

una carga apropiada. Se permite instalar fusibles.

1.5.2 Unidades trifásicas: Proporcione protección de

tres circuitos derivados con arrancador magnético y

sobrecargas térmicas del tamaño adecuado.

1.6 Límites máximos de operación:

Temperatura del líquido: 230°F (110°C)

Presión de trabajo hasta: 125 PSI (8 Bares)

Arranques por hora:

20, distribuidos

uniformemente

1.7 La inspección y el mantenimiento regulares aumen-

tarán la vida de servicio. Base la programación en el

tiempo de operación. Consulte la Sección 8.

2. Instalación

2.1 Sitúe la bomba lo más cerca posible de la fuente de

líquido (por debajo del nivel de líquido para la oper-

ación automática).

2.2 Proteja la bomba contra la congelación o inundación.
2.3 Deje un espacio adecuado para el mantenimiento y

la ventilación.

2.4 Todas las tuberías deben apoyarse independientemente

de la bomba y deben “alinearse” naturalmente.

PRECAUCIÓN: NUNCA INSTALE LA TUBERÍA EN

POSICIÓN FORZANDO

LAS CONEXIONES DE SUCCIÓN Y

DE DESCARGA DE LA BOMBA.

2.5 Evite el uso de accesorios innecesarios. Seleccione los

tamaños para mantener las pérdidas por fricción a un

mínimo.

2.6 Las unidades pueden instalarse horizontales, inclinadas

o verticales.

PRECAUCIÓN: NO INSTALAR CON EL MOTOR

DEBAJO DE LA BOMBA.

CUALQUIER FUGA O

CONDENSACIÓN AFECTARÁ

EL MOTOR.

2.7 El cimiento debe ser plano y substancial para elimi-

nar el esfuerzo cuando se aprieten los pernos. Utilice

monturas de caucho para reducir al mínimo el ruido y

la vibración.

2.8 Apriete los pernos de sujeción del motor antes de

conectar las tuberías a la bomba.

3. Tuberías de succión

3.1 Se desea una elevación de succión estática baja y una

tubería de succión corta y directa. Consulte la curva

de rendimiento de la bomba con respecto a la carga de

succión positiva neta requerida.

3.2 La tubería de succión debe ser al menos del mismo

tamaño que la conexión de succión de la bomba. Un

tamaño más pequeño degradará el rendimiento.

3.3 Si se requiere un tubo más grande, debe instalarse un

reductor de tubo excéntrico (con el lado recto hacia

arriba) en la bomba.

3.4 Instalación con la bomba debajo de la fuente de sumi-

nistro:

3.4.1 Instale una válvula de aislamiento de flujo

completo en la tubería para las operaciones de inspec-

ción y mantenimiento.

PRECAUCIÓN: NO UTILICE LA VÁLVULA DE

AISLAMIENTO DE SUCCIÓN PARA

REGULAR LA BOMBA.

3.5 Instalación con la bomba sobre la fuente de suministro:

3.5.1 Evite las bolsas de aire. Ninguna parte de la

tubería debe estar más alta que la conexión de succión

de la bomba. Incline la tubería hacia arriba de la fuente

de líquido.

3.5.2 Todas las juntas deben ser herméticas.

3.5.3 Sólo debe usarse una válvula de aspiración si es

necesario para el cebado o para retener el cebado en

servicio intermitente.

3.5.4 El área abierta del colador de succión debe ser al

menos el triple del área del tubo.

3.6 El tamaño de la entrada de la fuente de líquido y la

sumersión mínima sobre la entrada deben ser suficien-

tes para evitar la entrada de aire a través de un vórtice.

Consulte la figura 1-4.

3.7 Aplique tres o cuatro vueltas de cinta Teflon para sellar

las conexiones roscadas.

Advertising