Xylem IM109 CVP03 PVP03 User Manual

Page 7

Advertising
background image

7

ADVERTENCIA

Tensión
peligrosa

5. Instale una unión u otro medio para separar la tubería de

descarga justo arriba del piso para facilitar el retiro de
la bomba si es necesario. Se recomienda instalar una
válvula de retención justo arriba o en lugar de la unión
para impedir el contraflujo de agua después de cada ciclo
de la bomba.
Si se usa una válvula de retención, debe taladrase un
agujero de purga de aire de

1

8

pulg. en la tubería de

descarga justo arriba de la salida de descarga de la bomba
para impedir el bloqueo con aire. Ver la Figura B.
Es normal que mientras la bomba esté funcionando salga
un pequeño rociado de agua de este agujero.

6. Conecte tubería adicional, según sea necesario, para

dirigir la descarga al lugar deseado. La descarga debe
mantenerse lo más corta posible, con un número mínimo
de vueltas. Revise todas las conexiones para detectar
fugas.

Mantenimiento e identificación de fallas

SIEMPRE DESCONECTE LA BOMBA
DE LA FUENTE DE ENERGÍA ANTES
DE MANEJARLA.

Esta guía está diseñada para ayudar a identificar las razones
de posibles problemas de operación. No es una guía de
servicio. SI SE DESMANTELA LA BOMBA, SE ANULA
LA GARANTÍA.
Excepto por una simple limpieza de la
entrada o el impulsor de la bomba, el servicio de la bomba
debe ser realizado en la fábrica o centros de servicio
autorizados.
NOTA: El fabricante no asume ninguna responsabilidad

por daños o lesiones debido al desmontaje.

LA BOMBA NO FUNCIONA O TIENE UN
ZUMBIDO:
1)
El cortacircuitos de línea puede estar desconectado,

disparado o suelto. Solicite a un electricista certificado
que revise el fusible o el cortacircuitos.

2) El nivel de agua en la fosa podría ser demasiado bajo

para activar el interruptor. Agregue más agua a la fosa.

3) Enchufe del cable de alimentación podría no estar

haciendo contacto en el tomacorriente. Verifique la
seguridad y la conexión.

4) El flotador podría estar obstruido. Asegúrese de que el

flotador esté libre y que no interfiera con la pared de la
fosa u otra obstrucción.

5) Si todo lo demás funciona bien, el devanado del motor

podría estar abierto. Consulte con la fábrica.

LA BOMBA FUNCIONA O HACE UN ZUMBIDO,
PERO NO ENTREGA AGUA:
1)
La válvula de retención podría estar instalada al revés o

está defectuosa. Revise para verificar que esté instalada
correctamente y que la chapaleta en la válvula puede
moverse libremente.

2) La línea de descarga podría estar bloqueada o

congelada. Inspeccione para ver si la línea pasa por
áreas frías o si está bloqueada.

3) La bomba podría estar bloqueada con aire. Asegure que

se haya taladrado un agujero de purga de aire en la
tubería de descarga. Consulte La Figura A acerca de
la ubicación apropiada del agujero de purga.

4) La elevación vertical está fuera de la capacidad de la

bomba. La capacidad de elevación máxima de la bomba
está 17 pies.

NOTA: No habrá flujo a la elevación máxima de la bomba.
5) El filtro de entrada de la bomba está tapado o el

impulsor está atascado. Retire el filtro de la bomba y
limpie la entrada y el impulsor.

LA BOMBA FUNCIONA Y EXTRAE AGUA, PERO NO
SE PARA:
1)
El flotador está atascado en la posición de

“ENCENDIDO”. Inspeccione para asegurar que el
flotador pueda moverse libremente hacia arriba y abajo
sin obstrucción.

2) El interruptor está defectuoso. Consulte con la fábrica.
LA BOMBA FUNCIONA, PERO ENTREGA MUY
POCA AGUA.
1)
La elevación vertical se está aproximando a la capacidad

de elevación máxima de la bomba. Consulte la tabla de
elevación máxima anterior.

2) La entrada de la bomba está parcialmente bloqueada.

Inspeccione para asegurar que la entrada esté libre de
residuos.

3) La línea de descarga está parcialmente bloqueada.

Inspeccione para localizar el bloqueo.

4) Determine si la válvula no se está abriendo por

completo. Revise para determinar si la válvula de
retención está defectuosa o bloqueada.

EL CORTACIRCUITOS SE DISPARA O EL FUSIBLE
SALTA CUANDO ARRANCA LA BOMBA
1)
El fusible o el cortacircuitos es demasiado pequeño.

Debe usarse un cortacircuitos de 15 amperios.

2) Hay otros artefactos mayores conectados al mismo

circuito. La bomba debe tener su propio circuito.

3) La bomba está conectada a un cable de extensión o

el cableado es inadecuado. Solicite que un electricista
verifique el cableado apropiado.

4) Motor defectuoso en el interruptor. Consulte con

la fábrica.

Mantenimiento

• Las bombas tipo pedestal para sumidero tienen motores

abiertos y expuestos. Tome precauciones para asegurar
que los goteos de las tuberías no mojen el motor, etc.

• Vierta una onza de aceite de 20 ó 30 de peso en el

agujero cerca del extremo superior de la columna del
pedestal cada 6 meses. Una etiqueta adyacente al agujero
indica dónde agregar el aceite. Ver la figura B.

• Vierta suficiente agua en la fosa de sumidero para activar

la bomba periódicamente cuando no esté normalmente
en uso.

• Inspeccione periódicamente para asegurar que la fosa esté

libre de residuos acumulados, rocas u otros objetos que
pudiesen atascar la bomba.

Figura B

Advertising