Heco Music Colors 200 User Manual

Page 16

Advertising
background image

E

16

E

Muy estimado cliente de HECO:
En primer lugar, quisiéramos agradecerle por haber optado por un producto de HECO. Por nuestra

parte deseamos felicitarle muy cordialmente. Gracias a su prudente selección es usted propietario de

un producto de calidad renombrado en todo el mundo.
Sírvase leer atentamente las siguientes advertencias antes de la puesta en servicio de sus altavoces.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA CONEXIÓN DE SUS ALTAVOCES HECO MUSIC COLORS

Para la conexión de los altavoces necesita cables especiales para altavoces obtenibles en el comercio

especializado. Para evitar pérdida de sonido, conviene utilizar longitudes de cable hasta 3 m con una

sección de cable mínima de 2,5 mm², en las longitudes mayores por lo menos 4 mm².
El amplificador o bien el receptor en principio debe estar desconectado hasta que se hayan establecido

todas las conexiones. Los altavoces deben hallarse, a fin de poder medir las longitudes de cable

correctas, en sus posiciones previstas. Para ambos canales debe emplearse la misma longitud de cable.
Desaísle luego los extremos de los cables en una longitud de 10 – 15 mm. Los extremos son retorcidos

(preferible al método de estañar), se introducen en los bornes y se atornillan (Fig. 1). También se puede

utilizar cable de altavoz con horquilla o clavija banana (4 mm) con marcado CE.
Es imprescindible, en la conexión de los cables, prestar atención a la polaridad correcta, es decir que

los bornes negros (-) de los altavoces deben unirse a los bornes (-) del amplificador y los bornes rojos

(+) de los altavoces a los bornes (+) del amplificador. En los cables de altavoz corrientes en el comercio

y para facilitar la conexión con fases correctas, hay un conductor de cable estriado, mientras que el otro

está marcado por una tira de color.
Vuelva a comprobar que los cables estén asentados correctamente y que no haya cortocircuito, por

ejemplo a causa de un alambre separado. Esto sería muy peligroso para el amplificador conectado.

INDICACIONES PARA LA INSTALACIÓN

La posición óptima de escucha viene dada si los altavoces y el lugar de escucha forman un triángulo

isósceles. Gracias a la distancia idéntica de los altavoces izquierdo y derecho al lugar de escucha, las

señales acústicas se reproducen simultáneamente, formándose un patrón sonoro natural y equilibrado.

(Ilustr. 2)
Entre los altavoces y el lugar de escucha debe haber posibilidad de contacto visual. Los obstáculos

absorbedores del sonido y reflectores falsifican el sonido. Además, en el emplazamiento de los altavoces

deben respetarse las siguientes distancias:
Los altavoces de estantes deben colocarse de tal manera que queden espacios libres amplios:
Music Colors 200: Estos altavoces verticales han sido diseñados para ser instalados cerca de una

pared, no obstante no debería sobrepasar las siguientes distancias hacia la pared y otros objetos: Atrás

10 cm, a los lados 20 cm, mientras que la distancia hacia el altavoz lateral para bajos debe ser por lo

menos de 30 cm.
Music Colors 100: la distancia mínima lateral a la pared deberá ser de 10 cm, y los altavoces de sonidos

agudos deberán estar al nivel de las oídos. Si el altavoz se coloca en una estantería, tiene que respetarse

una distancia mínima de 10cm hacia arriba en relación a las tablas de la estantería o del techo.
En el emplazamiento conviene utilizar las puntas suministradas. Con éstas, los altavoces son

desacoplados de su base, lo que impide la aparición de resonancias indeseables. En los altavoces de

pie puede optar entre puntas de metal o de caucho endurecido. En los de estante, utilice las puntas

de caucho endurecido adjuntas. Las puntas se deben atornillar en los casquillos roscados de la parte

inferior de la caja (Music Colors 200) o bien adherirlas a la parte inferior del altavoz (Music Colors 100 /

Music Colors Center 80).

Advertising