Mantenimiento – Silverline 380W Auto-Feed Screwdriver User Manual

Page 26

Advertising
background image

www.silverlinetools.com

25

267412

Atornillador autoalimentado 380 W

5. Coloque el ajuste de velocidad (13) al mínimo.
6. Asegúrese de que el selector de avance/retroceso (12) esté colocado

hacia adelante para poder atornillar tornillos en la pieza de trabajo.

Funcionamiento

1. Coloque el tope (7) a 90° de la pieza de trabajo para introducir el

primer tornillo.

2. Sujete el atornillador por la empuñadura (16) y el conector para la caja

de alimentación automática (1).

3. Apriete el gatillo (14) para operar la herramienta. Apriete manualmente

el gatillo o utilice el botón de bloqueo (15) para un funcionamiento
continuo.

4. Empuje la base contra la pieza de trabajo para que el mecanismo

de alimentación automática y el atornillador esté en contacto con
el tornillo. Cuando esto ocurra, la parte interior del mecanismo
se introducirá en la parte exterior activando el mecanismo de
alimentación automática.

5. Retire la base de la pieza de trabajo una vez que el tornillo esté

insertado para que el mecanismo de alimentación automática vuelva a
su posición inicial.

6. Una vez haya introducido el primer tornillo deberá ajustar la

profundidad tal como se explica en la sección “Ajuste de la
profundidad del tornillo”. Ajuste también la longitud del tornillo si es
necesario.

Notas
• Asegúrese de que la pieza de trabajo esté sujeta firmemente. Utilice una

abrazadera o un tornillo de banco siempre que sea posible.

• Para mayor eficacia, utilice el atornillador a velocidad lenta apretando

ligeramente el gatillo y aumente la velocidad progresivamente una
vez que el tornillo haya sido introducido en el material. Esto evitará el
desgaste de la punta para atornillar (20).

• La alimentación automática funciona moviendo las muescas de una en

una cada vez que se comprime el mecanismo, por lo tanto no podrá
utilizar el primer tornillo con la función de alimentación automática.

• La punta para atornillar y el orificio para el atornillador (4) pueden estar

muy ajustados. Es importante que la punta pueda pasar fácilmente a
través del orificio para el atornillador sin estar excesivamente suelta.

• Para garantizar la vida útil del mecanismo, aplique lubricante o grasa

en las partes metálicas. Aplique el lubricante con moderación para no
dañar el funcionamiento del mecanismo. No lubrique las muescas u otros
mecanismos que pudieran verse afectados.

• Practique antes en un trozo de material desechable para familiarizarse

con la herramienta

ADVERTENCIA: El mecanismo de alimentación automática no está
diseñado para utilizarse en materiales de gran dureza. Utilice esta
herramienta sólo en paneles de yeso, madera de baja densidad y otros
materiales similares. Puede experimentar algunos problemas cuando
intente trabajar sobre materiales densos, especialmente en posición
vertical. Esto no significa que la herramienta funcione incorrectamente.
ADVERTENCIA: Presionar excesivamente no tendrá como consecuencia
un atornillado más rápido o eficaz. Disminuya la presión aplicada cuando
afecte notablemente a la velocidad de esta herramienta. Sobrecargar la
herramienta reducirá su vida útil.
Perforación en madera
• Asegúrese de que las brocas sean adecuadas para madera, y que

su tamaño sea inferior a la capacidad máxima del taladro (véase
características técnicas).

ADVERTENCIA: NO inhale el polvo producido. Lleve siempre máscara
respiratoria. El polvo producido al perforar madera puede ser tóxico y
peligroso.
Perforación en metal
• Asegúrese de que las brocas sean adecuadas para el tipo de metal que

va a taladrar, y que su tamaño sea inferior a la capacidad máxima del
taladro (véase características técnicas).

• Para mayor eficacia, marque la posición del agujero que desee realizar

usando un martillo y un punzón.

ADVERTENCIA: Tenga en cuenta que la broca estará muy caliente después
de perforar metal. NUNCA toque la broca con las manos ni deje que entre

en contacto con materiales inflamables. Utilice siempre lubricante adecuado
y perfore a una velocidad moderada.
• No ejerza demasiada presión sobre la broca, de esta forma alargará su

vida útil.

• Utilice una broca con cabeza avellanada para retirar los restos de

rebabas.

Accesorios
• Existen gran variedad de accesorios (brocas, puntas para atornillar,

escobillas de repuesto, etc.) disponibles en su distribuidor Silverline más
cercano o a través de www.toolsparesonline.com.

Mantenimiento

ADVERTENCIA: Desconecte siempre la herramienta de la red eléctrica
antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento o limpieza.

Limpieza

• Mantenga la herramienta siempre limpia. Limpie siempre el polvo y

las partículas y nunca deje que los orificios de ventilación se bloqueen.
Utilice un cepillo suave o un paño seco para limpiar la herramienta, si
dispone de un aparato de aire comprimido, sople con aire seco y limpio
para limpiar los orificios de ventilación.

Sustitución de las escobillas

• Con el tiempo, las escobillas de carbono del motor se desgastarán.
• Si las escobillas se han desgastado excesivamente, el rendimiento del

motor puede disminuir, la herramienta tal vez no arranque o quizás
observe una excesiva presencia de chispas.

• Si sospecha que las escobillas pueden estar desgastadas, lleve la

herramienta a un servicio técnico autorizado.

Almacenaje

• Guarde esta herramienta y accesorios en un lugar seco y seguro fuera

del alcance de los niños.

Eliminación

Deshágase siempre de las herramientas eléctricas adecuadamente
respetando las normas de reciclaje indicadas en su país.
• No elimine sus herramientas u otro equipo eléctrico o electrónico junto

con la basura convencional. Recíclelos si hay puntos de reciclaje.

• Póngase en contacto con la autoridad local encargada de la gestión de

residuos si necesita más información sobre cómo eliminar este tipo de
herramientas correctamente.

267412_Z1MANPRO1.indd 25

10/09/2013 16:44

Advertising