Español – AEG TS 55 E User Manual

Page 31

Advertising
background image

28

Español

E

Jamás emplear arandelas o tornillos de sujeción de la hoja de

sierra dañados o incorrectos. Las arandelas y tornillos de sujeción

de la hoja de sierra fueron especialmente diseñados para obtener

unas prestaciones y seguridad de trabajo máximas.

Causas y prevención contra el rechazo de la sierra:
- El rechazo es una fuerza de reacción brusca que se provoca al

engancharse, atascarse o guiar incorrectamente la hoja de sierra, lo

que hace que la sierra se salga de forma incontrolada de la pieza de

trabajo y resulte impulsada hacia el usuario;
- Si la hoja de sierra se engancha o atasca al cerrarse la ranura de

corte, la hoja de sierra se bloquea y el motor impulsa el aparato hacia

el usuario;
- Si la hoja de sierra se gira lateralmente o se desalinea, los dientes

de la parte posterior de la hoja de sierra pueden engancharse en la

cara superior de la pieza de trabajo haciendo que la hoja de sierra se

salga de la ranura de corte, y el aparato salga despedido hacia atrás

en dirección al usuario.
El rechazo se debe a la utilización inadecuada y/o procedimientos

o condiciones de trabajo incorrectos y puede evitarse tomando las

precauciones que se detallan a continuación.
Sujetar firmemente la sierra con ambas manos manteniendo

los brazos en una posición que le permita oponerse a la

fuerza de reacción. Mantener el cuerpo a un lado de la hoja

de sierra; jamás colocarse en línea con ella. Si la sierra retrocede

bruscamente al ser rechazada, el usuario puede hacer frente a esta

fuerza de reacción siempre que haya tomando unas precauciones

adecuadas.
Si la hoja de sierra se atasca, o en caso de tener que interrum-

pir el trabajo por cualquier otro motivo, soltar el interruptor

de conexión/desconexión manteniendo inmóvil sierra, y

esperar a que se haya detenido completamente la hoja de

sierra. Jamás intentar sacar la sierra de la pieza de trabajo o

tirar de ella hacia atrás mientras esté funcionando la hoja de

sierra, puesto que resultaría rechazada. Investigar y subsanar

convenientemente la causa de atasco de la hoja de sierra.
Para continuar el trabajo con la sierra, centrar primero la hoja

de sierra en la ranura y cerciorarse de que los dientes de sierra

no toquen la pieza de trabajo. Si la hoja de sierra está atascada, la

sierra puede llegar a salirse de la pieza de trabajo o ser rechazada al

ponerse en marcha.
Soportar tableros grandes para evitar un rechazo al atascarse

la hoja de sierra. Los tableros grandes pueden moverse por su

propio peso. Los tableros deberán ser soportados a ambos lados,

tanto cerca de la línea de corte como al borde.
No usar hojas de sierra melladas ni dañadas. Las hojas de

sierra con dientes mellados o incorrectamente triscados producen

una ranura de corte demasiado estrecha, lo que provoca una fricción

excesiva y el atasco o rechazo de la hoja de sierra.
Apretar firmemente los dispositivos de ajuste de la profundi-

dad y ángulo de corte antes de comenzar a serrar. Si la sierra

llegase a desajustarse durante el trabajo puede que la hoja de sierra

se atasque y resulte rechazada.
Prestar especial atención al realizar un “corte por inmersión”

en tabiques u otros materiales de composición desconocida.

Al ir penetrando la hoja de sierra ésta puede ser bloqueada por

objetos ocultos en el material y hacer que la sierra sea rechazada.

Función de la cubierta de protección
Antes de cada utilización cerciorarse de que la caperuza

protectora cierre perfectamente. No usar la sierra si la

caperuza protectora no gira libremente o no cubre la hoja de

sierra instantáneamente. Jamás bloquear o atar la caperuza

protectora con la hoja de sierra descubierta. Si la sierra se le

cae puede que se deforme la caperuza protectora. Cerciorarse de

que la caperuza protectora se mueva libremente sin que llegue a

tocar la hoja de sierra ni otras partes en cualquiera de los ángulos y

profundidades de corte.
Controlar el funcionamiento y el estado del muelle de

recuperación de la caperuza protectora . Antes de su uso

hacer reparar el aparato si la caperuza protectora o el resorte

no funcionan correctamente. Las piezas deterioradas, el material

adherido pegajoso, o las virutas acumuladas pueden hacer que la

caperuza protectora se mueva con dificultad.
Asegurar la placa base contra un desplazamiento lateral al

realizar „cortes por inmersión“ que no sean a 90°. El desplaz-

amiento lateral de la hoja de sierra puede hacer que ésta se bloquee

y sea rechazada.
No depositar la sierra sobre una base si la caperuza protecto-

ra no cubre la hoja de sierra. Una hoja de sierra sin proteger, que

no esté completamente detenida, hace que la sierra salga despedida

hacia atrás, cortando todo lo que encuentra a su paso. Considerar el

tiempo de marcha por inercia hasta la detención de la sierra.

Función de la cuña de partir
Usar la cuña separadora apropiada para la hoja de sierra em-

pleada. La cuña separadora deberá ser más gruesa que el disco base,

pero de un grosor menor que el ancho del diente de la hoja de sierra.
Ajustar la cuña separadora de la forma indicada en las in-

strucciones de manejo. Un grosor, posición o alineación incorrectos

pueden ser la causa de que la cuña separadora no permita evitar el

rechazo del aparato.
Utilice siempre la cuna de partir tambien al realizar „cortes

de inmersion“. La cuna de partir presiona hacia arriba al llevar a

cabo incisions y, una vez fi nalizadas, se introduce con un movimiento

de resorte automatico en la ranura de serrado al avanzar la sierra

circular.
Para que la cuña separadora cumpla su función, ésta deberá

estar alojada en la ranura de corte. Al realizar cortes pequeños,

la cuña separadora no trabaja y no evita el rechazo del aparato.
No utilizar la sierra con la cuña separadora deformada. Incluso

una ligera deformación puede provocar que la caperuza protectora se

cierre más lentamente.

¡Utilice protección auditiva! La exposición a niveles de ruido

excesivos puede causar la pérdida de audición.
Para trabajar con la máquina, utilizar siempre gafas de

protección,guantes, calzado de seguridad antideslizante, así como es

recomendable usar protectores auditivos.
El polvo que se produce cuando se usa esta herramienta puede ser

perjudicial para la salud. Use un sistema de absorción de polvo y

utilice una máscara adecuada de protección contra el polvo. Limpie el

polvo depositado, por ejemplo con un aspirador.
Conecte siempre la máquina a una red protegida por interruptor

diferencial y magnetotérmico (FI, RCD, PRCD), para su seguridad

personal, según normas establecidas para instalaciones eléctricas de

baja tensión.
Antes de realizar cualquier trabajo en la máquina, desenchufarla de la

alimentación eléctrica.

Advertising