Guía de detección de problemas – Black & Decker TL10 User Manual

Page 34

Advertising
background image

DESATASCAMIENTO DE LOS DIENTES

PELIGRO: Evite un arranque accidental. Suelte la palanca del interruptor para apagar la motoazada, espere hasta

que los dientes se detengan y desenchufe el cable prolongador de la caja del interruptor de la motoazada antes de
desatascar los dientes.
Para desatascar una piedra o para eliminar los residuos enredados en los dientes:
1. Desenchufe el cable prolongador de la caja del interruptor de la motoazada.
2. Quite los dientes. Consulte la sección Ensamblaje de los dientes.
3. Elimine todos los residuos de los dientes.
4. Vuelva a instalar los dientes. Consulte la sección Ensamblaje de los dientes.

GUÍA DE DETECCIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA

RECOMENDACIÓN

1. La motoazada deja de funcionar.

A. Compruebe que el enchufe del cable

prolongador esté completamente insertado en la

caja del interruptor. Compruebe que el otro
extremo aún esté enchufado en el

tomacorriente.

B. Compruebe que el disyuntor de la casa no se

haya disparado.

C. La motoazada está protegida contra el

sobrecalentamiento con un disyuntor que puede

reiniciarse manualmente. Es posible que éste
requiera reiniciarse si se produjo una

sobrecarga. Desenchufe el cable prolongador
de la caja del interruptor de la motoazada.

Oprima el botón del disyuntor en el lado trasero
izquierdo de la caja del motor. Enchufe el cable
nuevamente y vuelva a arrancar la motoazada.

D. Desenchufe el cable prolongador de la caja del

interruptor de la motoazada. Inspeccione los
dientes para asegurarse de que estos estén

libres de piedras o residuos. Elimine todo
residuo que pueda evitar que los dientes giren.

Si es necesario, quite los dientes para
asegurarse de haber eliminado todos los

residuos. Enchufe el cable nuevamente y vuelva
a arrancar la motoazada.

E. Si la motoazada continúa dejando de funcionar

y se dispara el disyuntor, reduzca el ritmo y la

profundidad de labrado.

MANTENIMIENTO

PELIGRO: Para evitar graves lesiones personales, desconecte el cable prolongador eléctrico de la unidad antes de

efectuar todo mantenimiento.

PELIGRO: No lave la motoazada para jardinería con una manguera. Evite la entrada de agua en el motor y en las

conexiones eléctricas. Después de labrar, el lodo y los residuos pueden eliminarse fácilmente de los dientes si
primero los quita de la motoazada. Puede rociar los dientes con agua cuando estén desmontados y lejos de la
motoazada.

Utilice únicamente jabón suave y un trapo húmedo para limpiar la herramienta. Nunca permita que se introduzcan

líquidos en la herramienta; nunca sumerja ninguna parte de la herramienta en ningún líquido. IMPORTANTE: Para
garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones, el mantenimiento y los ajustes

deberán efectuarse en centros de servicio autorizados u otras organizaciones de servicio calificados, que utilicen
siempre refacciones idénticas.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

PELIGRO: Los dientes giratorios pueden provocar graves lesiones. Suelte la palanca del interruptor para apagar

la motoazada y desenchufe el cable antes de levantarla, trasladarla o guardarla. Nunca levante ni traslade la unidad
mientras el motor esté funcionando, ya que podría provocar graves lesiones personales. Guarde la unidad en un
lugar seco. Nota: La motoazada será más fácil levantar si primero se quita el tanque del lastre. No utilice el mango
del tanque del lastre para levantar la unidad.
ACCESORIOS
Los accesorios que se recomiendan para la herramienta están disponibles en su distribuidor local o en el centro de
servicio autorizado. Si necesita ayuda con respecto a los accesorios, llame al: 1-800-544-6986.

34

Advertising