Ecler CKL SERIES User Manual

Page 23

Advertising
background image

23

Cada eslabón de la guía aeronáutica de sujeción montada en la caja tiene una capacidad de carga de
trabajo de 180kg colgando la caja de forma correcta según diagramas.

Para trabajar en combinación con la guía se utiliza el anclaje de doble perno con anilla para elevación
Ecler ADP (Adam Hall Ref. 5740)

La capacidad de carga del conjunto queda limitada por la guía y es de 180kg por punto (360kg en total).

Es importante tener muy presente que estos datos son únicamente válidos en el caso de que la carga
sea perpendicular y variando en función del ángulo según la tabla adjunta.




Asegúrese siempre de que los anclajes están firmemente
enclavados y unidos a la guía.


7. CONFIGURACIONES

Los factores que deben ser tenidos en cuenta en el momento de decidir cuál es la configuración
electroacústica óptima para un espacio son múltiples, de muy diversa índole y además se interaccionan.
En este apartado vamos a intentar más que “dar recetas” presentar los diversos factores que deben ser
tenidos en cuenta así como guías para tomar decisiones.

Desgraciadamente y con demasiada frecuencia los criterios acústicos entran en conflicto con los
estéticos. Debemos reconocer y aceptar que la estética de un recinto acústico y más de los destinados
a la reproducción de altos niveles de presión sonora es difícilmente integrable en la mayoría de diseños.
Como regla general con este tipo de material lo óptimo es buscar un único punto central de
reproducción. Idealmente mediante un solo altavoz, en la realidad mediante agrupaciones o racimos de
altavoces “clusters o arrays” que se solaparán más o menos según las necesidades de presión sonora
y cobertura.

La primera consideración que debe tenerse en cuenta en el momento de escoger la ubicación es su
capacidad de carga, la segunda la accesibilidad de cara al montaje y posterior mantenimiento, la
tercera la distancia hasta los amplificadores (debe ser lo más corta posible) y la cuarta lógicamente los
criterios acústicos.

La configuración escogida dependerá básicamente del nivel de presión sonora que se desee obtener en
el punto más alejado así como de la amplitud la cobertura manteniendo además una buena respuesta
en frecuencia. Si por razones de distancia el rendimiento de las cajas no es suficiente para alcanzar el
nivel deseado deberán dirigirse más cajas a ese mismo punto, solapando sus haces sonoros en mayor
o menor medida hasta llegar al caso de montarlas totalmente paralelas una sobre la otra.
Al final de este manual encontrará los diagramas polares de guía para diferentes estructuras en
"cluster" racimo, tanto para el eje horizontal como para el vertical. Así y en función del ángulo respecto
al eje central de cada caja se proporcionan resultados del ángulo de cobertura y SPL relativo en el eje
referenciado a una caja. La tabla contempla resultados para racimos de 1 a 6 cajas en horizontal y 1 a 2
en vertical con ángulos de separación de 12º (lado con lado) y 32º.

Se considera que las cajas están apiladas y dejando un mínimo espacio entre ellas. Los resultados son
válidos para las frecuencias indicadas en los gráficos. No son pues válidos ni aplicables para
configuraciones que incorporan la caja de refuerzo CKL SM115.

Ángulo

45º

90º

Carga de trabajo

180kg 170kg 160kg

180kg

170kg

45º

160kg

90º

Advertising