Metz Mecablitz 44 MZ-2 User Manual

Page 110

Advertising
background image

110

į

1.

Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111

2.

Resumen de las funciones del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112

Tabla 1: Resumen de las funciones del flash . . . . . . . . . . . . . . .113

3.

Preparación del mecablitz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113

3.1

Fijación del mecablitz en la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113

3.2

Montaje del pie standard o del adaptador SCA . . . . . . . . . . . .113

3.3

Desmontaje del pie standard o del adaptador SCA . . . . . . . . . .113

3.4

Montaje del mecablitz en la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113

3.5

Extraer el mecablitz de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113

3.6

Alimentación de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113

3.6.1 Selección de las pilas o acumuladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113

3.6.2 Recambio de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114

3.7

Conexión y desconexión del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114

3.8

Desconexión automática del flash / Auto - OFF . . . . . . . . . . . .114

4.

Filosofía del manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114

4.1

Selección y ajuste de los modos de funcionamiento del flash TTL/A/M. .114

4.2

Selección y ajuste de los parámetros del flash . . . . . . . . . . . . . .114

4.3

Selección y ajuste de las funciones especiales . . . . . . . . . . . . . .115

5.

Modos de funcionamiento del mecablitz . . . . . . . . . . . . . . . . .115

5.1

Funcionamiento TTL del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115

5.1.1 Control automático de destello de aclaración, con luz de día . . .116

5.1.2 Funcionamiento de dest. de aclar. TTL por control matr., con cám. Nikon .116

5.2

Funcionamiento automático del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117

5.2.1 Destellos de aclaración en el modo automático . . . . . . . . . . . . .118

5.3

Funcionamiento manual del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118

5.3.1 Funcionamiento manual del flash M con plena potencia luminosa . .119

5.3.2 Funcionamiento man. del flash M con una potencia parcial de luz “P” 119

6.

Parámetros del mecablitz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119

6.1

Posición zoom del reflector del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119

6.1.1 Adaptación automática del zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119

6.1.2 Adaptación manual del zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119

6.1.3 Reajuste manual de la posición del zoom con Auto Zoom . . . . .120

6.2

Abertura del diafragma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120

6.2.1 Adaptación automática del diafragma . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120

6.2.2 Adaptación manual del diafragma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120

6.3

Sensibilidad ISO de la película . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121

6.3.1 Adaptación automática del valor ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121

6.3.2 Adaptación manual del valor ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121

6.4

Corrección manual de la exposición del flash . . . . . . . . . . . . . .121

6.4.1 Corrección man. de la expos. del flash en el funcionam. TTL del flash .121

6.4.2 Corrección man. de expos. del flash en el funcionam. autom. del flash A 121

6.4.3 Proceso de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

6.4.4 Anulación del valor de corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

6.5

Ajuste de una potencia parcial de luz en modo manual . . . . . . .122

7.

Funciones epeciales del mecablitz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

7.1

Desconexión automática del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

7.2

Sincronización del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123

7.2.1 Sincronización normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123

7.2.2 Sincronización a la 2ª cortinilla (modo REAR) . . . . . . . . . . . . . .123

7.2.3 Sincronización de velocidad lenta / SLOW . . . . . . . . . . . . . . .124

7.3

Funcionamiento del zoom extendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124

8.

Indicación de disposición de disparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125

9.

Indicación del control de la exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . .125

10.

Display LC del mecablitz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125

10.1 Indicación del alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126

10.1.1 Adaptación automática del alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126

10.1.2 Adaptación manual de la indicación del alcance . . . . . . . . . . .126

10.1.3 Indicación del alcance en funcionamiento TTL y automático A del flash . .126

10.1.4 Indicación del alcance en funcionamiento manual M del flash . .126

10.1.5 Superación del margen de la indicación del alcance . . . . . . . . .126

10.1.6 Desaparición de la indicación del alcance . . . . . . . . . . . . . . . .126

10.1.7 Conmutación de metros a pies (m - ft) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127

10.2 Iluminación del display LC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127

11.

Destello de medición AF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127

12.

Técnicas de destello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128

12.1 Destellos indirectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128

12.2 Fotografía de proximidad / primeros planos . . . . . . . . . . . . . .128

13.

Retorno a los ajustes básicos del mecablitz . . . . . . . . . . . . . . .128

14.

Funcionamiento esclavo en el sistema Metz-Remote sin cables .128

14.1 Activación del funcionam. esclavo en el sistema Metz-Remote sin cables 129

14.2 Desactivación del funcionamiento esclavo . . . . . . . . . . . . . . . . .129

15.

Accesorios especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129

16.

Ayuda en caso de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130

17.

Cuidado y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130

18.

Caracrerísticas técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130

Tabla de números-guía para TTL y plena potencia de luz M en el sist. de pies .132

Tabla de números-guía para potencias parciales de luz MLo en el sist. de pies .133

į

Advertising