Limpieza, Preparación del yogur, 1 así se hace yogur – Silvercrest SJB 15 A1 User Manual

Page 9

Advertising
background image

SJB 15 A1

7

6. Limpieza

¡Advertencia!

Para evitar el riesgo

de una descarga eléctrica o de un
incendio:
– Saque el enchufe de la toma de

corriente antes de cada
limpieza.

– No meta nunca el aparato en

agua y protéjalo de las
salpicaduras y las gotas de agua.

¡Cuidado!

No utilice en ningún caso

productos de limpieza corrosivos o que
puedan rayar o dejar rozaduras. Con ello
se podría dañar el aparato.

Nota:

No demore en exceso la limpieza; así

los restos de alimento no formarán una
costra muy difícil de eliminar.
1. Frote el aparato con un paño suave

húmedo, por dentro y por fuera.
También puede utilizar un detergente
suave, pero en ese caso debe aclararlo
con agua limpia.

2. Frótelo después con un paño seco.
3. Lave los vasos de yogur

2

(vasos y

tapas) y la tapa

1

en el fregadero o en

unlavavajillas.

7. Preparación del yogur

7.1 Así se hace yogur

Para hacer yogur usted mismo necesita:
• 1 l de leche o nata

Nota:

El contenido graso del yogur

corresponde al contenido graso de la
leche utilizada. Para hacer yogur de nata
no utilice leche, sino nata fresca o añada
a la leche la nata correspondiente.

• Algunas cucharadita de yogur con

cultivos vivos (leche fermentada, yogur
probiótico, yogur casero, yogur
comercial con cultivos vivos).

Nota:

La leche fermentada, el yogur

probiótico o su yogur casero contienen
siempre cultivos vivos. Algunos yogures
comerciales son conservables y no
contienen ya cultivos vivos. Pruebe su
“yogur preferido” como proveedor de
cultivos, y juzgue si le satisface el
resultado.

• Yogurtera
• aprox. 10-12 horas

La leche contiene lactosa. Esta se transforma
en ácido láctico gracias a las bacterias de la
leche (cultivo de yogur), con lo que se forma
el yogur. Para que esto se produzca, la
yogurtera crea la temperatura óptima a la
que pueden multiplicarse bien los cultivos de
yogur.
En la leche no debe haber ninguna otra
bacteria, ya que pueden echar a perder el
yogur. Preste siempre mucha atención a la
limpieza, en especial en los vasos de yogur.
Además puede hervir previamente la leche
y dejarla enfriar a unos 40°C antes de
añadir el cultivo de yogur.

Notas:

• El yogur casero es más cremoso y no tan

espeso como el comprado.

• Durante la preparación puede

desprenderse algo de agua. Eso es
normal. Elimínela vertiéndola o
incorpórela agitándolo.

• Con su propio yogur puede hacer el

siguiente. A mayor frecuencia con la
que repita el proceso, más fluido será el

RP74333 Jogh-Maker Seite 7 Donnerstag, 23. Februar 2012 7:12 19

Advertising