Medición de resistencia véase la figura -5, Prueba de diodos véase la figura -7 – Amprobe 30XR-A Professional-Digital-Multimeter User Manual

Page 47

Advertising
background image

3

Medición de corriente continua (CC) Véase la figura

-3-

1.

Sitúe el selector de rango en un rango A apropiado. Si desconoce el nivel de la

corriente, seleccione el rango mayor y redúzcalo paulatinamente.

2.

Conecte los conductores de prueba de la siguiente manera: el rojo al terminal

mA ó 10 A, el negro al terminal COM.

3.

Desconecte la alimentación eléctrica al circuito a medir.

4.

Abra el circuito a prueba (X) para establecer los puntos de medición.

5.

Conecte los conductores de prueba en serie con la carga.

6.

Conecte la alimentación eléctrica al circuito a medir.

7.

Lea la pantalla y, si es necesario, elimine toda condición de sobrecarga (o).

Medición de corriente alterna (CA)

Véase la figura

-4-

1.

Sitúe el selector de rango en un rango ? apropiado. Si desconoce el nivel de la

corriente, seleccione el rango mayor y redúzcalo paulatinamente.

2.

Conecte los conductores de prueba de la siguiente manera: el rojo al terminal

mA ó 10 A, el negro al terminal COM.

3.

Desconecte la alimentación eléctrica al circuito a medir.

4.

Abra el circuito a prueba (X) para establecer los puntos de medición.

5.

Conecte los conductores de prueba en serie con la carga.

6.

Conecte la alimentación eléctrica al circuito a medir.

7.

Lea la pantalla y, si es necesario, elimine toda condición de sobrecarga (o).

Medición de resistencia

Véase la figura

-5-

1.

Sitúe el selector de rango en un rango

apropiado. Si desconoce el valor de la

resistencia, seleccione el rango mayor y redúzcalo paulatinamente.

2.

Conecte los conductores de prueba de la siguiente manera: el rojo al terminal

V

G, el negro al terminal COM.

3.

Desconecte la alimentación eléctrica al circuito a medir. Nunca mida la

resistencia en paralelo con una fuente de tensión ni en un circuito con
alimentación eléctrica.

4.

Descargue todos los condensadores que puedan afectar la lectura.

5.

Conecte los conductores de prueba en paralelo con la resistencia.

6.

Lea la pantalla. Si aparece o utilizando el rango mayor, la resistencia es

demasiado grande para medirla con el instrumento.

Medición de continuidad (< 50 Ohmios) Véase la figura

-6-

1.

Sitúe el selector de rango en R.

2.

Conecte los conductores de prueba de la siguiente manera: el rojo al terminal

V

G, el negro al terminal COM.

3.

Desconecte la alimentación eléctrica al circuito a medir.

4.

Descargue todos los condensadores que puedan afectar la lectura.

5.

Conecte los conductores de prueba en paralelo con la resistencia.

6.

Esté atento a escuchar la señal acústica que indica continuidad (< 50 Ohmios).

Prueba de diodos

Véase la figura

-7-

1.

Sitúe el selector de rango en G.

2.

Conecte los conductores de prueba de la siguiente manera: el rojo al terminal

V

G, el negro al terminal COM.

3.

Desconecte la alimentación eléctrica al circuito a medir.

4.

Desconecte del circuito por lo menos un extremo del diodo.

5.

Conecte los conductores de prueba en paralelo con el diodo.

6.

Lea la pantalla. Un diodo en buen estado de funcionamiento tiene una caída de

tensión en sentido directo de 0.6 V aproximadamente. Un diodo abierto o
polarizado de manera inversa presentará una lectura de

o.

Advertising