Bell & Gossett IM179 R02 Single Phase, Single Seal Grinder Pump User Manual

Page 16

Advertising
background image

16

sobrecargas de devanado de encendido, a menos que se

especifique lo contrario en la placa de identificación de la

bomba. Ver la Figura 1.
PANELES DE CONTROL MONOFÁSICOS:

Los paneles de control pueden ser simples (controlan 1

bomba) o dobles (controlan 2 bombas). Nuestros paneles

de control se ofrecen con muchas características estándar

y pueden construirse con nuestras opciones más popu-

lares. También construimos paneles de acuerdo con las

especificaciones del cliente, los cuales ofrecen muchas

más opciones que los paneles. Los paneles de control

construidos de acuerdo con las especificaciones del cli-

ente se ofrecen en muchas configuraciones diferentes. Las

solicitudes de cotizaciones para paneles a la medida pu-

eden enviarse a Servicio a los Clientes mediante nuestro

distribuidor autorizado.
Nuestros paneles simples/dobles presentan un diseño de

tablero de circuito impreso de estado sólido con circuitos

de alarmas de alto nivel estándar. Otras características es-

tándar son: un contacto de alarma seco auxiliar para se-

ñalizar una alarma remota y luces indicadoras de posición

del interruptor de flotador. La mayoría de los paneles se

mantienen en inventario para entrega inmediata.

INSTALACIÓN

INSTALACIÓN DE BOMBA ESTÁNDAR

Conecte la(s) bomba(s) a los adaptadores de riel de guía o

a la tubería de descarga. Las bases del riel de guía deben

anclarse al piso del pozo.
Todas las conexiones deben realizarse de acuerdo con los

diagramas de cableado del panel de control, el código

eléctrico de EE.uu., el código canadiense y los códigos

estatales, provinciales y/o locales.

NO COLOQUE LAS MANOS EN LA

SUCCIÓN DE LA BOMBA MIEN-

TRAS VERIFICA LA ROTACIÓN DEL

MOTOR. EL HACERLO PRODUCIRÁ

GRAVES LESIONES PERSONALES.
Baje la(s) bomba(s) al pozo. Inspec-

cione para verificar que los flotadores

funcionen libremente y que no hagan

contacto con la tubería.

Conecte las tuberías de acuerdo con los códigos locales y

los dibujos en la Sección de Dibujos Típicos.

OPERACIÓN

una vez que se hayan hecho y verificado las conexiones

de las tuberías, se pueden poner en funcionamiento las

bombas.
Flotador de conexión directa – Gire el cortacircuitos o

el desconectador con fusible a la posición de Encendido.

Pruebe la bomba llenando el pozo hasta que la bomba

se active. Si las bombas funcionan pero no bombean,

probablemente estén obstruidas con aire; perfore los

orificios de alivio de acuerdo con las instrucciones en la

Sección de Tuberías.
Verifique el intervalo de operación para asegurar un

tiempo de pasada minucioso dos mínimos y que se apaga

la bomba cuando el flotador está en el resto.

INSTALACIÓN DE LOS INTERRUPTORES

DE FLOTADOR

Reglas sugeridas a seguir: ¡Todos los flotadores deben

instalarse debajo de la tubería de entrada!
Flotador de apagado: Primera preferencia:
instálelo

de manera que el nivel del agua quede siempre sobre

el extremo superior de la bomba (cúpula del motor).

Segunda preferencia: instálelo de manera que el nivel del

agua quede a no más de 6 pulg. por debajo del extremo

superior de la bomba.
Flotador de encendido: instálelo de manera que el

volumen de agua entre los flotadores de encendido y

apagado que las bombas de dos (2) caballos de fuerza

y mayores funcionen al menos 2 minutos. La literatura

sobre estanques establece los galones de almacenaje por

pulgada de altura del estanque.
Flotador(es) de retardo/alarma: deben escalonarse sobre

los flotadores de apagado y encendido. Trate de utilizar

la mayoría del almacenaje disponible ofrecido por el

estanque, ahorre espacio para la capacidad de almacenaje

de reserva. Consulte los diagramas y tablas en la Sección

de Tablas de Interruptores de Flotador.
DIAGRAMAS DE CABLEADO DEL PANEL

Nuestros paneles de control se envían con instrucciones

y diagramas de cableado. utilice dichas instrucciones

en conjunto con este manual de instrucciones (IOM).

La instalación eléctrica debe ser realizada por técnicos

calificados únicamente. Cualquier problema o preguntas

con respecto al control de otras marcas debe dirigirse a

ese proveedor o al fabricante del control. Nuestro per-

sonal técnico no tiene diagramas esquemáticos técnicos o

información de identificación y resolución de problemas

de los controles de otras compañías.
ALARMAS

Recomendamos la instalación de una alarma en todas las

bombas para aguas residuales. Muchos paneles de control

estándar vienen equipados con circuitos de alarma. Si

no se usa un panel de control, se ofrece una alarma por

alto nivel de líquido independiente. La alarma alerta

al propietario acerca de una situación de alto nivel de

líquido en el sistema, de manera que pueda comunicarse

con el personal de servicio apropiado para que investigue

la situación.
BOMBAS MONOFÁSICAS

LAS UNIDADES CON ENCHUFE

DEBEN CONECTARSE A UN

TOMACORRIENTES TIPO TIERRA

CONECTADO CORRECTAMENTE A

TIERRA.
EN EL CASO DE UNIDADES SIN

ENCHUFE, NO QUITE EL CABLE

NI EL PROTECTOR CONTRA

TIRONES. NO CONECTE EL TUBO-

CONDUCTO A LA BOMBA.

Las bombas con cables de alimentación con conductores

desnudos pueden conectarse directamente a un inter-

ruptor de flotador, cablearse a un contactador de 1 fase,

a un controlador simple o doble. Siempre verifique que

el interruptor de flotador esté clasificado para el ampe-

raje de funcionamiento máximo, amperaje de arranque

máximo y la capacidad nominal de potencia de la bomba.

Las bombas monofásicas para aguas residuales contienen

PElIGro

Maquinaria peligrosa.

!

ADVERTENCIA

La tensión peligrosa puede

causar electrochoque,

quemaduras o la muerte.

Advertising