Atención – Festool BMS 180 E Rustofix HR User Manual

Page 24

Advertising
background image

24

Material a trabajar
Tipo de trabajo

Nivel elec-
trónico

Madera
Estructurar de forma rústica
(LD 85)

3 - 5

Madera
Repasar con cepillo (KB 80)

2 - 3

Piezas barnizadas
Cepillar ( BG 85)

2 - 3

Número constante de revoluciones
El número preseleccionado de revoluciones del
motor se mantiene constante gracias a un sistema
electrónico. De este modo se consigue también
bajo carga una velocidad de corte estable.

Protector contra sobrecarga
En caso de sobrecarga extrema, el consumo de
corriente puede superar considerablemente el va-
lor nominal admisible. En este caso un protector
electrónico contra sobrecargas evita que el motor
se queme. El motor se desconecta por medio de
un "acoplamiento electrónico de seguridad" y se
vuelve a poner en funcionamiento de inmediato
cuando disminuye la sobrecarga.

Protector contra sobretemperatura
La herramienta dispone de un control de tempe-
ratura electrónico para proteger el motor de un
sobrecalentamiento. Antes de alcanzarse una
temperatura crítica del motor, el sistema elec-
trónico de seguridad del motor se desconecta.
Una vez transcurrido un tiempo de enfriamiento
de aprox. 3-5 minutos, la máquina está de nuevo
operativa y lista para funcionar. Si la máquina
está en marcha (marcha en vacío) el tiempo de
enfriamiento se reduce considerablemente.

Indicación del diodo LED
La amoladora dispone de un diodo LED verde
y uno rojo [1-3], además de la rueda de ajuste
electrónica. Mientras el diodo verde permanece
iluminado, la amoladora funciona en modo nor-
mal. Si se ilumina el diodo rojo, el motor está
sobrecargado aprox. un 70%. Si esta sobrecarga
en el motor se mantiene durante un periodo
prolongado, el protector de sobrecarga o bien el
protector contra sobretemperatura desconectan
el motor.
Sin embargo si los diodos verde y rojo se iluminan
alternativamente, se está indicando que las esco-
billas están prácticamente desgastadas hasta el
mínimo (tiempo de trabajo máximo 10 horas). En
este caso encargar al día siguiente el cambio de
las escobillas a un taller autorizado del servicio

de atención al cliente. Es imprescindible utilizar
para ello las escobillas especiales disponibles por
pares, puesto que en caso contrario no funciona
la indicación a través de los diodos LED.

7.2 Cambiar los cepillos

Afl oje el tornillo [2-1].

Incline la protección plateada [2-2] hacia aba-

jo.

Mantenga presionado el bloqueo del husillo

[2-3] y suelte la tuerca hexagonal (SW 24) del
cepillo.

Coloque otro cepillo.

Fije el cepillo por medio de las tuercas hexa-

gonales y cierre la protección plateada.

En los cepillos LD 85 y BG 85 utilice la aran-
dela de centrado suministrada.

7.3 Ajuste de la profundidad de la estructura

Ajuste la profundidad de la estructura deseada

mediante la rueda de ajuste [1-6].

7.4 Aspiración

ATENCIÓN

El polvo inhalado daña las vías respiratorias.

Conecte siempre la máquina a la aspiración.

Lleve puesta una protección respiratoria

para los trabajos que generen polvo.

En los racores de aspiración (1-7) puede conec-
tarse un aparato de aspiración Festool con un diá-
metro de tubo fl exible de aspiración de 27 mm.

8

Trabajo con la máquina

Con la Rustofi x las vigas o revestimientos de ma-
dera pueden dotarse de una estructura rústica.

Modo de trabajo
Al realizar el primer paso con el cepillo de alam-
bre LD 85, la superfi cie de madera queda muy
rugosa debido a las fi bras que sobresalen. Cuando
se realiza el segundo tratamiento con cerdas de
plástico KD 80, se lija la superfi cie estructurada
y queda de esta forma lisa.
Guíe siempre la máquina de forma uniforme y

en la dirección de la fi bra.

Sujete la máquina con ambas manos para ase-

gurar el guiado.

No sobrecargue la máquina aplicando demasia-

do presión. Los mejores resultados se consiguen
con una presión de apriete moderada.

Advertising