Velleman DCM267N User Manual

Page 21

Advertising
background image

DCM267N

00 (04/11/2008)

21

Velleman

®

MEDIR LA TENSIÓN CA/CC
• Conecte la punta de prueba roja al borne V Ω °C/°F [10] y la punta de

prueba negra al borne COM [9].

• Ponga el selector de función giratorio [3] en

.

• Seleccione la tensión CA o CC con la tecla MODE [5].

• Conecte las puntas de prueba en serie al circuito que quiere medir.

• Se visualizan el valor y la polaridad de la punta roja [8].
MEDIR LA CORRIENTE CA
• Asegúrese de que las puntas de prueba están desconectadas de los

bornes [9][10].

• Ponga el selector de función giratorio [3] en el rango deseado (40, 400 ó

1000 A). Active la medición con la función de selección automática del
rango si no conoce el valor de antemano.

• Pulse la gatillo [2] y abra las mordazas [1]. Vuelva a cerrar un solo

conductor de las mordazas [1] y suelte el gatillo [2]. No cierre varios
conductores para evitar mediciones incorrectas.

• Se visualizan el valor y la polaridad de la punta roja [8].
MEDIR LA RESISTENCIA, LA CAPACIDAD, PRUEBA DE DIODOS Y DE

CONTINUIDAD

• Conecte la punta de prueba roja al borne V Ω °C/°F [10] y la punta de

prueba negra al borne COM [9].

• Ponga el selector de función giratorio [3] en

.

• Para comprobar la resistencia y la continuidad, pulse la tecla [5] hasta

que se visualice Ω. Conecte las puntas de prueba al circuito. Se visualiza
el valor en la pantalla [8]. Desconecte un lado del circuito que quiere

medir para evitar interferencias. Una resistencia de < 100 Ω se indica con
una señal acústica.

• Para comprobar un diodo, pulse la tecla [5] hasta que se visualice

. Un

buen diodo visualizará un valor entre 0,4 ~ 0,7 V. Une conexión invertida
y un diodo abierto se indican por « OL », si hay un cortocircuito se
visualiza un valor de ± 0 mV.

Nota:

corriente CC directa: ± 0,3 mA
tensión circuito abierto: ± 1,5 V

• Para comprobar la capacidad, pulse la tecla [5] hasta que se visualice F.

¡Ojo!: Desconecte la alimentación del circuito que quiere medir (¡Saque
incluso las pilas!) y descargue todos los condensadores antes de cada
medición de capacidad. Conecte las puntas de prueba al condensador que

quiere medir. Se visualiza el valor en la pantalla [8].

MEDIR LA FRECUENCIA Y EL CICLO DE TRABAJO
• Conecte la punta de prueba roja al borne V Ω °C/°F [10] y la punta de

prueba negra al borne COM [9].

• Ponga el selector de función giratorio [3] en Hz·%. Selección la función

Hz o % con la tecla Hz % [6]. Se visualiza su elección.

• Conecte las puntas de prueba al circuito que quiere medir. Se visualiza el

valor en la pantalla [8].

MEDIR LA TEMPERATURA
• Ponga el selector de función giratorio [3] en °C·°F y seleccione la unidad

°C o °F con la tecla MODE [5]. Se visualiza su elección.

• Introduzca el cátodo (+) del termopar en el borne V Ω °C/°F [10] e

introduzca el ánodo (-) en el borne COM [9].

• Ponga el termopar durante ± 30 segundos en el objeto que quiere medir.

Se visualizan el valor y la polaridad de la punta roja [8].

• No gire el selector de función si el termopar está conectado a la pinza

amperimétrica.

Advertising