Velleman DVM3218 User Manual

Page 34

Advertising
background image

19.01.201

de u
norm

Observa

• E

p

• L

r

7.2 Me

N

M

S
s

• Selec

• Selec

cont

• Cone

• Se v

• Activ

Observa

• E

p

• «

c

7.3 Me

• Selec

• Si fu

• Cone

prob

• Se v

• Activ

Observa

o No

ant

o Par
o Si

pa

7.4 Pru

N

• Selec

Continu

• P

• C

p

• E

3
«

Diodo

• P

• C

11

na tensión ind

mal visualiza un

ación

El valor visualiz
polaridad negat
La pantalla indi
rango superior.

edir la corri

No mida la corr

Medición de cor

Sea extremada

iempre sus ded

ccione el rango
ccione el tipo d
inua).

ecte la sonda C

isualiza el valo

ve el modo de

ación:

El valor visualiz
polaridad negat
« OL » se visua
caso, seleccion

edir la resis

No mida la re

ccione el rango

era necesario,

ecte la sonda C

ar.

isualiza el valo

ve el modo de

ación:

o mida la resist

tes de la medic
ra rangos supe

no está conect

ra indicar el so

ueba de co

No mida la co

ccione el rango

uidad

Pulse S [4] has

Conecte la sond
probar.
El multímetro e
35 Ω. Si la resi
« OL » para ind

Pulse S [4] has

Conecte la pun

ucida, el apara

n valor claro.

zado de una m

tiva en la punt

ica « OL » si el

.

iente

riente de un cir

rriente: máx. 4

mente cuidado
dos detrás de

o « A

/A

de corriente co

COM [9] y la p
or medido en la

selección manu

zado de una m

tiva en la punt

aliza si el valor

e un rango sup

stencia

esistencia de

o «

».

pulse el botón

COM [9] y la p

or medido en la

selección manu

tencia de un cir

ción.

eriores a 1MΩ,

tada la entrada

obrerango.

ntinuidad y

ntinuidad ni e

o «

».

sta que se visu

da COM [9] y

emite un tono c

stencia es sup

dicar el sobrera

sta que se visu

ta de medición

DVM3

34

ato visualiza un

edición CC va

ta de medición

l valor medido

rcuito con una

400 mA .

oso al medir un

la barrera de p

».

on la tecla « S »

unta de medic

a pantalla.

ual con RANG

edición CC va

ta de prueba ro
r medido es má

perior.

un circuito b

n S [4] para se

unta de medic

a pantalla.

ual con RH [3

rcuito bajo ten

el valor sólo s

a, es decir, en

y diodos

el diodo de un

ualice « ».

la punta de me

continuo y visu

erior a 400Ω o

ango.

ualice «

».

n [1] al ánodo

3218

4

na tensión cero

precedido por

[1].

está sobreran

tensión > 250

na tensión > 60
protección!

» [4] (AC = co

ión [1] en ser

si fuera neces

precedido por

oja.

ás grande que

ajo tensión.

eleccionar la fu

ión [1] al circu

] si fuera nece

sión y descarg

e estabiliza de
caso de un circ

n circuito baj

edición [1] al

ualiza la resiste

o en caso de un

del diodo y la

o, mientras que

« - » si está p

go. Si es el cas

V.

0 VCC o 30 VC

orriente alterna

ie al circuito.

sario.

« - » si está p

el rango selec

unción « ».

uito/componen

esario

ue todos los co

espués de algun

cuito abierto, s

jo tensión.

circuito/compo

encia si la resis

n circuito abier

sonda COM [9

©Vellema

e una tensión

resente una

so, seleccione

CA RMS. ¡Ponga

a, DC = corrie

resente una

cionado. Si es

nte que quiere

ondensadores

nos segundos.

se visualiza « O

onente que qui

stencia es infer

rto, se visualiza

9] al cátodo.

an nv

el

a

nte

el

OL »

ere

rior a

a

Advertising