3B Scientific Trinocular Microscope Model 400 User Manual
Page 14
 
2
y 75 mm, compensación de dioptrías ±5 para 
ambos oculares; un tubo con observación 
perpendicular 
Ocular: Par de oculares de campo amplio WF 10x 
18 mm y WF 15x 13 mm 
Objetivos: Revólver portaobjetivos con 4 objetivos 
acromáticos 4x / 0,10, 10x / 0,25, 40x / 0,65, 100x / 
1,25 inmersión en aceite (con protección de 
muestras) 
Magnificación: 40x – 1500x
Mesa de objetos: Mesa cruzada x-y, 132x145 mm
2
,
con portaobjeto y botones de ajuste 
perpendiculares a la mesa portaobjetos, gama de 
ajuste 50x76 mm
2
Iluminación: Lámpara halógena de 6 V, 20 W 
regulable, integrada en el pedestal; alimentación 
de tensión de 85 V hasta 265 V, 50/60 Hz 
Condensador: Condensador de tipo Abbe N.A.1,25 
con diafragma de iris, portafiltros y filtro azul, 
focalizable por medio de engranaje de cremallera 
Dimensiones: aprox. 328 x 214 x 449 mm³
Masa: aprox. 6,2 kg
 
 
3. Desembalaje y montaje
El microscopio se suministra embalado en un 
cartón de estiropor. 
•
Una vez retirada la cinta adhesiva, abra cuida-
dosamente el paquete. Al hacerlo, tenga cuida-
do de que no caiga ninguna de las piezas ópti-
cas (objetivos y oculares). 
•
Para evitar la presencia de condensado sobre 
los componentes ópticos, el microscopio debe 
permanecer dentro del embalaje el tiempo 
que sea necesario para que adote la 
temperatura ambiente. 
•
Saque el microscopio tomándolo con ambas 
manos (tome con una el brazo del estativo y 
con la otra la base), y colóquelo sobre una su-
perficie plana. 
•
Los objetivos están embalados por separado en 
pequeños botes y se enroscan, en sentido 
horario, en las aperturas de la placa del 
portaobjetivos, empezando por la parte de 
atrás, con el objetivo de menor factor de 
ampliación hasta llegar al mayor. 
•
A continuación, coloque el cabezal binocular 
del microscopio en el brazo y fíjelo con el tor-
nillo de sujeción. Coloque los oculares en el 
tubo. 
 
 
4. Servicio
4.1 Notas generales
•
Coloque el microscopio sobre una mesa plana.
•
El objeto a observar se coloca en el centro de la 
mesa portadora de objetos y se enclava en la 
guía para objetos. 
•
Conecte el cable a la red y encienda la 
iluminación. 
•
Desplace el portaobjetos hacia el haz de luz, de 
manera que el objeto se vea claramente 
iluminado. 
•
Ajuste la distancia interocular hasta que sólo 
sea visible un círculo luminoso. 
•
Se acomoda el número de dioptrias de los ojos.
•
Para lograr un contraste alto se ajusta la 
iluminación de fondo por medio del diafragma 
de iris y la iluminación regulable. 
•
Gire el objetivo con el menor factor de 
ampliación hacia el haz de luz. Un sonido de 
«clic» indica la posición correcta. 
Nota: Es mejor empezar con la ampliación más 
pequeña para, en primer lugar, reconocer los 
detalles más burdos de la estructura. El paso a una 
ampliación mayor, para la observación de detalles 
más finos, se efectúa girando el portaobjetivos 
hasta llegar al objetivo deseado. Si se usan 
objetivos de 100x, se sebe aplicar aceite al 
portaobjetos. 
La magnitud de la ampliación es el resultado del 
producto del factor de ampliación del ocular por el 
del objetivo. 
•
Se ajusta la tensión adecuada del sistema de 
focalización por medio del freno de fijación. 
•
Ajuste la nitidez del objeto visualizado por 
medio del botón de ajuste grueso, pero al 
hacerlo, tenga cuidado de que el objetivo no 
toque el portaobjetos. (Peligro de daño) 
•
Ajuste a continuación la nitidez de la imagen 
por medio del botón de ajuste fino. 
•
Si se requiere un filtro de colores, gire el 
portafiltros y colóquelo dentro de él. 
•
El objeto de observación se puede desplazar 
hacia la posición deseada por medio del ajuste 
coaxial de la platina en cruz. 
4.2 Recambio de lámpara y fusible
4.2.1 Recambio de lámpara
•
Desconecte la alimentación de corriente, retire 
el enchufe de la red y espere a que el 
microscoipio se enfríe. 
•
Como medida de seguridad, desmonte el 
ocular.