Xylem IM023 R03 Model 45HB-70HB Multi-Stage Centrifugal Booster Pump User Manual

Page 6

Advertising
background image

6

INFORMACIÓN GENERAL

Los modelos 45HB y 70HB son bombas reforzadoras
centrífugas de uso general, de alta presión y de etapas
múltiples que utilizan impulsores cerrados. Se utilizan en
aplicaciones de líquidos transparentes no peligrosos en
servicios industriales generales de hasta 180°F (82°C).
Especialmente convenientes para servicios de refuerzo de
alta presión.
Todos los modelos son de acoplamiento cerrado a mo-
tores eléctricos que contienen cojinetes prelubricados
diseñados para un servicio continuo.
La extensión de eje roscado está protegida con una com-
binación de camisa / acoplamiento de acero inoxidable.
Todos los modelos están equipados con sellos para eje
mecánicos desbalanceados individuales.
Las unidades son enviadas completamente armadas y
listas para la instalación.

IMPORTANTE

1. Inspeccione la unidad para determinar si resultó

dañada durante el envío.

2. Lea cuidadosamente todas las instrucciones.
3. SIEMPRE desconecte todo el suministro eléctrico

cuando maneje la bomba, el motor o los controles.

4. No haga funcionar la unidad en seco o contra una

descarga cerrada. Esto producirá daños al sello
mecánico y a la bomba.

5. Nunca bombee solventes o líquidos peligrosos.
6. Temperatura máxima del líquido: 180°F (82°C).
7. Presión máxima de entrada: 100 lbs./pulg. cuadrada

INSTALACIÓN

Ubicación: Sitúe la bomba lo más cerca posible a la

fuente de líquido. Deje un espacio adecuado para el
mantenimiento y la ventilación. Proteja la unidad contra

los daños causados por la congelación en tiempo frío y el
agua de lluvia o inundación. La bomba puede montarse
horizontal o vertical con el motor sobre el extremo su-
perior, siempre que se utilice una pantalla contra goteos
para proteger el motor.
Cimiento: La superficie del cimiento debe ser plana, de

manera que no se produzca deformación o esfuerzo al
apretar los pernos de cimentación. PRECAUCIÓN: Ni el
empernado ni las tuberías deben aplicar esfuerzo sobre el
extremo del líquido. Las bombas son de funcionamiento
silencioso y suave, pero se recomienda instalar una
montura de caucho sobre los cimientos susceptibles a los
efectos sonoros.
Alineación: El alineamiento fino no es necesario ya que

las bombas son de acoplamiento cerrado.
Tuberías: La tubería de succión debe ser al menos del

mismo tamaño que la conexión de succión de la bomba

y proveer carga de succión positiva (presión de entrada)
a la bomba. Evite usar la bomba para aplicaciones que

requieran elevación de succión. Nunca use una válvula
de compuerta en la tubería de succión para estrangular

la bomba. PRECAUCIÓN: La tubería no debe aplicar
esfuerzo sobre el extremo de líquido.
Cableado: La fuente de energía eléctrica debe ser un cir-

cuito derivado separado equipado con los arrancadores,

fusibles o cortacircuitos apropiados, alambre de tamaño
adecuado, etc. y debe cumplir con los códigos eléctricos
nacionales y locales. La tensión, la fase y los controles
de la fuente de alimentación deben coincidir con los
requerimientos indicados en la placa de identificación del
motor. Se recomienda incluir protección contra la baja
tensión y las pérdidas de fase (tres fases).
Motores: Los motores monofásicos de 3 HP son de doble

tensión – 115/230 voltios, 60 Hz, de C.A. Los motores

monofásicos de 5 HP son de 230 voltios, 60 Hz, de C.A.
Todos los demás motores son trifásicos, de doble tensión
– 230/460 voltios, 60 Hz, de C.A. Se recomiendan las
tensiones más altas cuando estén disponibles.
Rotación: La rotación trifásica debe ser verificada en el

momento de la instalación energizando momentánea-
mente la bomba completamente llena y observando la
rotación. La rotación es en sentido horario cuando se
observa hacia el eje del motor, lado de la campana del ex-
tremo (retire la tapa protectora para observar el eje). La
rotación debe corresponder con la flecha de rotación. La
rotación de las unidades trifásicas puede invertirse inter-

cambiando dos (2) conductores de alimentación eléctrica
cualquiera. PRECAUCIÓN: No haga funcionar la unidad
en rotación inversa o se producirán daños.

OPERACIÓN

Llene la tubería de succión y la bomba con el líquido
que se va a bombear para asegurar que el sello mecánico
no funcione en seco. Con la bomba y la tubería de suc-
ción completamente llenas, y con el motor conectado
correctamente, puede ponerse en marcha la unidad.
Asegúrese de que la bomba no sea puesta en marcha con-

tra una válvula cerrada en la tubería de descarga.

MANTENIMIENTO

1. Lubricación

Las bombas no requieren mantenimiento, excepto
por los cojinetes del motor: En servicio riguroso o a
temperaturas elevadas, lubrique cada 3 meses. Siga las
instrucciones del fabricante del motor para determinar
el horario de lubricación. Lubrique con el suministro
eléctrico apagado y el motor tibio. Retire los tapones
superior e inferior en ambos cojinetes. Quite la grasa
endurecida del orificio de descarga inferior. Instale
una grasera limpia en el orificio superior y agregue
grasa con una pistola de engrase de baja presión. Haga
funcionar el motor durante 30 minutos. Detenga el
motor y quite la grasa drenada. Reinstale todos los
tapones. PRECAUCIÓN: No engrase en exceso.

DESARMADO

1. Apague todo el suministro eléctrico.
2. Drene el sistema.
3. Desconecte las tuberías.
4. Quite los pernos que sujetan el motor al cimiento.
5. Retire el anillo de resorte del eje (1) dentro del ca-

bezal de descarga (2).

6. Utilice un soplete en ambos extremos de la carcasa

para desintegrar el sellador de las roscas de la car-
casa.

INFORMACIÓN GENERAL

IMPORTANTE

INSTALACIÓN

OPERACIÓN

MANTENIMIENTO

DESARMADO

Advertising