Xylem IM063R01 Model VB User Manual

Page 8

Advertising
background image

8

ADVERTENCIA

Un voltaje peligroso puede

producir golpes el ctricos,

quemaduras o la muerte.

ROTACIÓN

AVISO: LA ROTACIÓN INCORRECTA PUEDE

DAÑAR LA BOMBA Y ANULA

LA GARANTÍA.

La rotación correcta es hacia la izquierda, en SEN-

TIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ

cuando se mira desde la extremidad del motor.

Para invertir la rotación de un motor trifásico, inter-

cambie dos conductores eléctricos cualesquiera.

INSTALACIÓN

Para que la bomba funcione correctamente se deben

mantener los niveles máximos y mínimos de líquido.

Observe la figura 1.

Deje suficiente espacio para ventilación y tareas de

mantenimiento. Proteja la bomba de temperaturas de

congelamiento e inundaciones.

OPERACIÓN

SI SE SALPICA O SUMERGE EN

FLUIDOS UN MOTOR ABIERTO A

PRUEBA DE FILTRACIONES PUEDE

OCURRIR UN CORTOCIRCUITO Y

PROVOCARSE` UN INCENDIO,

SACUDIDAS ELÉCTRICAS,

QUEMADURAS, O INCLUSO

LA MUERTE.

AVISO: LA BOMBA DEBE ESTAR TOTALMENTE

CEBADA ANTES DE INICIAR LA

OPERACIÓN. NO OPERAR LA BOMBA EN

SECO.

Luego de estabilizar el sistema en las condiciones

normales de operación, controlar la tubería. Si fuera

necesario, ajustar los soportes de la tubería.

No operar la bomba en seco, se dañará

el sello mecánico. No operar contra una

tobera cerrada por períodos de tiempo

prolongados pues se dañarán la bomba y la

tubería.

Tensión

peligrosa

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES

Las bombas de la Serie VB son bombas de alta presión

utilizadas en sistemas de circulación de refrigerantes.

DATOS DE INGENIERÍA

Temperatura máxima del líquido: 160°F (72°C)

Presión máxima de succión: 75 psi

Las conexiones para la tubería son NPT de 1 pulgada

en la succión y la descarga. Se encuentran disponibles
adaptadores para mangueras de ¾ de pulgada.

Capacidad hasta 33 GPM

Carga hasta 600 pies (260 psi)

Rotación: Hacia la izquierda, es decir, en SENTIDO

CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ cuando se

observa desde la extremidad del motor.

TUBERÍA

La tubería no debe ser menor que las conexiones de

descarga de la bomba. Se debe mantener tan corta
como sea posible, evitando el uso de conexiones innec-
esarias para minimizar las pérdidas por fricción.

Toda la tubería DEBE estar soportada en forma

independiente y NO DEBE existir ninguna carga de

la tubería sobre la bomba.

Todas las juntas DEBEN ser herméticas. Utilizar 3 ó

4 vueltas de cinta de PTFE para sellar las conexiones
roscadas.

CABLEADO Y PUESTA A TIERRA

Instalar el cableado y la puesta a tier-

ra de acuerdo a los requisitos locales

y al Código Eléctrico Nacional.

Instalar un interruptor de desconex-

ión de todos los circuitos cerca de la

bomba.

Desconectar y bloquear el suministro

eléctrico antes de instalar la bomba o

realizar tareas de mantenimiento.

El suministro eléctrico DEBE ser el que se especifica

en la placa nominal de la bomba. Un voltaje in-

correcto puede provocar un incendio y/o dañar

el motor y anular la garantía.

Los motores sin protección DEBEN equiparse con

contactores y protectores contra sobrecargas térmicas

si son monofásicos, o con arrancadores con calenta-

dores si son trifásicos. Consulte la placa nominal del

motor.

Use únicamente cable trenzado de cobre para la conex-

ión al motor y a tierra. El cable a tierra DEBE ser por

lo menos del mismo tamaño que el cable al motor. Los

cables deben estar codificados con colores para facilitar

el mantenimiento.

Siga cuidadosamente el diagrama de cableado indicado

por el fabricante del motor en la placa nominal o en la

tapa de la terminal.

SI LA BOMBA, EL MOTOR Y LOS

CONTROLES NO SE CONECTAN A

TIERRA EN FORMA PERMANEN-

TE ANTES DE CONECTAR LA ALI-

MENTACIÓN ELÉCTRICA, SE PUEDEN

PRODUCIR SACUDIDAS ELÉCTRICAS,

QUEMADURAS Y HASTA LA MUERTE.

MOTOR SIN PIE

TAPÓN ¼" NPT

NIVEL DE AGUA

ABERTURA 1" NPT

(SUCCIÓN)

FONDO DEL TANQUE

2" MÍN.

5" MÍN.

3¼" MÍN.

ABERTURA 1" NPT

(DESCARGA)

Figura 1.

Tensión

peligrosa

ADVERTENCIA

Advertising