Ramsey Winch H-49,8 User Manual

Page 55

Advertising
background image

MANTENIMIENTO DEL CABESTRANTE

El adherirse al siguiente calendario de mantenimiento hará que el cabestrante esté en excelentes condiciones de funcionamiento y con el
mínimo de reparaciones.
A. SEMANAL
1. Comprobar el nivel de aceite y mantenerlo hasta el tapón del nivel del aceite. Si existe una fuga de aceite, determinar la ubicación

y reparar.

2. Comprobar el regulador de descompresión en la parte superior de la caja de engranajes. Asegurarse de que esté en buenas condiciones

de funcionamiento para que los gases del aceite caliente puedan escapar.

3. Lubricar el cable con aceite ligero.
B. MENSUAL
1. Lubricar los diferentes conectores de engrase ubicados en el tambor del cable, soporte final, cárter del embrague o acoplamiento

de accionamiento del embrague. Es aceptable cualquier grasa de buena calidad o que contenga bisulfuro de molibdeno.

2. Comprobar el funcionamiento del embrague y asegurarse de que se engrana y desengrana totalmente con el tambor del cable.

Retirar el tapón de plástico de la parte superior del cárter y observar si el embrague está totalmente engranado. Si el embrague no está
totalmente engranado, inspeccionar las piezas del conjunto del cambiador del embrague para comprobar si están excesivamente
dañadas o desgastadas y, si es necesario, cambiarlas. Observar las mordazas del embrague y del tambor del cable para comprobar
si las caras activas presentan redondeces. Si tienen redondeces, deben reemplazarse inmediatamente.

3. Comprobar los pernos de montaje del cabestrante. Si falta alguno, ponerlos y apretar firmemente los que estén flojos.

Asegurarse de utilizar solamente pernos de clase 5 o mejores.

4. Inspeccionar el cable. Si el cable está deshilachado y tiene hilos rotos, cambiarlo inmediatamente.
C. ANUAL
1. Purgar el aceite del cabestrante anualmente o más a menudo si se utiliza con frecuencia.

2. Llenar con keroseno limpio el cabestrante hasta el tapón del nivel de aceite. Hacer funcionar el cabestrante durante unos minutos sin

carga en la dirección de enrollado. Purgar el keroseno del cabestrante.

3. Volver a llenar el cabestrante hasta el tapón del nivel de aceite con aceite para engranajes universal E.P. 140.

4. Inspeccionar el bastidor y la estructura circundante en busca de grietas o deformaciones.

5. Se puede calcular el desgaste del engranaje moviendo el tambor de un lado a otro y, si es necesario, se puede purgar el aceite y retirar

la tapa para inspeccionarlo de cerca.

INSTALACIÓN DEL CABLE METÁLICO

1. Desenrollar el cable extendiéndolo sobre el suelo para evitar que se retuerza. Envolver firmemente el extremo del cable, opuesto al gancho, con cinta

plástica o similar para evitar que se deshilache.

2. Deslizar el cable metálico a través del extremo estrecho del receptáculo junto al reborde del tambor. Enrollar el cable metálico alrededor del retenedor

núm. 5, tirar de aquél y anclarlo de vuelta en el extremo ancho del receptáculo. Emplear un martillo blando para dirigir el lado posterior del cable
metálico, asentando éste último y el anclaje firmemente en el receptáculo.

3. Hacer funcionar con cuidado el cabestrante en la dirección de enrollado. Manteniendo tensión sobre el extremo del cable, enrollar todo el cable en el

tambor del cable, con cuidado de que se enrollen bien las capas.

55

Advertising