Silverline 45cc Petrol Chainsaw User Manual

Page 46

Advertising
background image

www.silverlinetools.com

45

Motosierra a gasolina 385 mm

242927

12. Retire lentamente el pie de la empuñadura posterior (13) y sujete la

herramienta por la empuñadura frontal.

Nota: Alternativamente, puede encender la motosierra sujetando la empuñadura posterior
(13) de la herramienta entre sus piernas (ver Fig. G) por encima de las rodillas. En este
caso deberá comprobar que el freno de la cadena esté activado. Mantenga la mano
izquierda sobre la empuñadura frontal (4) en posición recta y tire del arrancador retráctil
con la mano derecha.
ADVERTENCIA: NUNCA intente encender la motosierra sujetándola con la barra de guía
entre sus piernas.

13. Para apagar el motor, coloque el interruptor del motor en la posición “STOP”

(apagado).

Arrancar el motor ahogado

Nota: Esta sección se refiriere a motores ahogados por combustible no motores ahogados
por causa del agua. Si la herramienta se ha ahogado a causa del agua deberá llevarlo
inmediatamente a un servicio técnico Silverline autorizado.
• Si el motor de la motosierra está ahogado, siga estos pasos:

1. Gire el tonillo de la cubierta (7) en sentido antihorario y retire la tapa del filtro de aire

(6).

2. Retire el filtro del aire (20).
3. Retire la tapa de la bujía (21) de la bujía (22).
4. Utilice la llave de cadena combinada (26) suministrada para retirar la bujía girándola

en sentido antihorario.

5. Si la bujía está sucia, límpiela y ajústela tal como se describe en la sección de

mantenimiento de la bujía. Sustitúyala si es necesario.

6. Limpie el exceso de combustible acumulado en la cámara de combustión

accionando el arrancador retráctil (5) varias veces sin tener la bujía colocada.

7. Vuelva a colocar la bujía y apriétela firmemente con la llave suministrada.

Nota: Se recomienda utilizar una llave dinamométrica (no incluida) ajustada a 20 Nm.

8. Repita el proceso anterior si el motor

está caliente (sin cebador).

Comprobación del lubricado

de la cadena

• Después de arrancar el motor, deberá

comprobar que haya aceite lubricante
suficiente para lubricar la cadena
correctamente.
1. Con el motor encendido, desactive

el freno de la cadena empujando
el protector frontal (3) hacia atrás
en dirección hacia la empuñadura
frontal (4).

2. Sujete la motosierra con ambas manos y apunte con la barra de guía (1) hacia el

suelo (ver Fig. H)

3. Desenganche el bloqueo del gatillo (12) y presione el gatillo (11).
4. Haga funcionar la herramienta a velocidad media. El aceite lubricante debería

dispersarse fuera de la cadena.

5. Si esto no ocurre, lea la sección “Ajuste del aceite lubricante de la cadena” en la

sección de mantenimiento.

ADVERTENCIA: Tenga en cuenta que la motosierra puede ser peligrosa al cortar madera
y dirigirse hacia el usuario en caso de atascarse en la pieza de trabajo. Tenga siempre
precaución para evitar el contragolpe si la cadena se queda atascada debido al cortar
ramas o talar árboles, podría perder el control de la herramienta y ocasionarle daños
graves. Para más información, vea la sección “Prevención contra el contragolpe”.

Transporte de la motosierra

ADVERTENCIA: Apague siempre el motor antes de transportar la motosierra. Transportar
la motosierra con el motor encendido puede ser potencialmente peligroso y causar daños
graves al usuario.
• Coloque siempre el protector (23) en la barra de guía (1) antes de transportar la

motosierra. Transporte la herramienta sujetándola por la empuñadura frontal (4) y
mantenga la barra de guía apuntando hacia atrás.

Nota: espere hasta que el motor se haya enfriado completamente ante de colocar el
protector (23) en la barra de guía (1) o transportar la herramienta en un vehículo. El
silenciador del tubo de escape (19) se calentará excesivamente durante el funcionamiento
de la herramienta.

Causas principales del retroceso y empuje de la herramienta

“Empuje” (Fig. I):
• Ocurre cuando la

cadena (2) situada en
la parte inferior de la
barra de guía (1) se
detiene bruscamente
al atascarse dentro
de la pieza de trabajo
que está cortando.
La sierra saldrá
despedida hacia
delante de forma
repentina perdiendo
el control de la herramienta. También puede ocurrir cuando la velocidad de la sierra es
demasiado lenta al entrar en contacto con la pieza de madera o cuando la cuchilla con
espigas no está en contacto con la pieza de trabajo.

ADVERTENCIA: Esto puede ocurrir fácilmente al cortar ramas pequeñas y árboles
estrechos. Los objetos pequeños pueden atascarse fácilmente en la cadena.
Prevenir el “Empuje”:

1. Espere siempre hasta que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de

realizar el corte

2. Asegúrese de que el captor de cadena (18) esté en contacto con la pieza de trabajo.
3. Utilice siempre cuñas para abrir los cortes existentes.

“Retroceso” (Fig. J.)
• Ocurre cuando la

cadena (2) situada en
la parte superior de
la barra de guía (1) se
detiene bruscamente
al atascarse dentro
de la pieza de trabajo
que está cortando.
La sierra saldrá
despedida hacia atrás
de forma repentina
perdiendo el control de
la herramienta. También puede ocurrir cuando se utiliza la parte superior de la barra de
guía para realizar un corte.

Prevenir el “Retroceso”:

1. Evite siempre cortar cuando crea que el material pueda quedarse atascado en la

parte superior de la cadena.

2. No corte más de un objeto al mismo tiempo.
3. No gire la motosierra cuando saque la barra de guía de la zona de corte, la cadena

podría quedar atascada.

• “Contragolpe”: Para más información, vea la sección “Prevención contra el

contragolpe”.

Instrucciones para realizar un corte

ADVERTENCIA: La tala de árboles puede ser una tarea complicad y compleja. Esta tarea
solo debe realizarse por personas con experiencia y formación adecuada. El uso incorrecto
de esta herramienta puede provocar lesiones graves.
ADVERTENCIA: Manténgase siempre en posición firme. Nunca utilice esta herramienta
sobre andamios o escaleras. Nuca realice cortes por encima de la altura de sus hombros.
ADVERTENCIA: Nunca trabaje subido a un árbol a no ser que sea un profesional
cualificado. Los operarios que se suban a un árbol deben llevar arnés de protección y
tener ambas manos libres en todo momento para operar la motosierra. Tome siempre
precauciones para protegerse antes las ramas que puedan desprenderse.
• Sujete la herramienta con ambas manos mientras esté en funcionamiento. Mantenga

sus manos limpias y los guantes libres de grasa, aceite y suciedad.

• Nunca deje en el suelo la motosierra en funcionamiento. Las vibraciones del motor

pueden hacer que la herramienta se mueva inesperadamente y causar daños graves
al usuario.

• Sujete la empuñadura frontal (4) con la mano izquierda y la empuñadura posterior (13)

con su mano derecha. Mantenga los dedos alrededor del gatillo (11).

Nota: Los usuarios zurdos también deben de adoptar esta posición.
• Sujetar la herramienta en esta posición permite mayor control al usuario en caso de

empuje, retroceso y contragolpe. Asegúrese de que las empuñaduras estén limpias y
en buenas condiciones.

• Utilice la sierra solo para cortar madera.
• Asegúrese de que la cadena no entre en contacto con objetos ocultos (piedra, clavos,

alambre, etc.) ya que esto podría provocar el contragolpe y la pérdida de control de
la herramienta.

FIG. I

FIG. J

FIG. H

242927_Z1MANPRO1(New Version).indd 45

12/12/2013 17:07

Advertising