6 modos raid, 1 no raid, 2 raid 0 - franjas de disco – AKiTiO NT2 U3e User Manual

Page 20: 3 raid 1 - duplicación de disco, 4 cambiar de modo raid

Advertising
background image

NT2 U3e Introducción

[3]

1.6 Modos RAID

Si utiliza los modos RAID 0/1, se recomienda el uso de discos duros de idéntico tamaño. Si los

tamaños son diferentes, el espacio total útil dependerá de la capacidad de la unidad de menor

tamaño.

1.6.1 No RAID

Las unidades se mostrarán como volúmenes independientes. Este modo permite formatear y

acceder a cada unidad de forma independiente. Si una de las unidades falla, las demás no se

verán afectadas. Este parámetro no proporciona ninguna ventaja en cuanto a rendimiento o

redundancia de la información.

1 o 2 unidades

1.6.2 RAID 0 - Franjas de disco

Las unidades se mostrarán como un único volumen de gran tamaño, aunque el tamaño total

dependerá de la unidad de menor capacidad. Esta configuración suele utilizarse cuando la

velocidad es el parámetro más importante. Sin embargo el nivel RAID 0 (conocido también como

división en franjas) no es redundante. Este tipo de matriz divide en segmentos las secciones de

datos y almacena cada segmento en una unidad; dado que los datos se graban sin ningún tipo de

control de paridad, ello permite acelerar la transferencia de datos más que en cualquier otro modo.

No obstante, si alguna de las unidades resulta dañada, ello podría afectar a toda la matriz.

2 unidades

1.6.3 RAID 1 - Duplicación de disco

Las dos unidades se muestran como una sola, aunque únicamente es posible utilizar el 50 % de la

capacidad total, dependiendo del tamaño de la unidad más pequeña. RAID 1 crea una copia

exacta (o duplicación) de un conjunto de datos en la segunda unidad. Ello resulta útil cuando la

fiabilidad y el respaldo de los datos son factores críticos, por encima de la capacidad. Si uno de

los discos duros falla, es posible sustituirlo y reconstruir automáticamente los datos.

 2 unidades

Nota

A fin de que el equipo pueda acceder a volúmenes de tamaño superior a 2 TB, tanto el

hardware como el sistema operativo deberán ser compatibles con volúmenes grandes (por

ejemplo: Windows 7 o Mac OS 10.4 o posterior).


1.6.4 Cambiar de modo RAID

El modo RAID se debe establecer después de instalar las unidades y antes de dar formato a las

mismas.

1. Instale las unidades de disco duro y conecte la alimentación.
2. Establezca el conmutador RAID en su modo RAID preferido.
3. Presione el botón situado encima del conmutador RAID para confirmar la configuración

actual.

4. Dé formato a las unidades.

Nota

Si desea cambiar el modo RAID, deberá volver a formatear las unidades. ¡Asegúrese de

hacer previamente una copia de seguridad de todos los datos existentes!

Advertising