Black & Decker BT1400 User Manual

Page 11

Advertising
background image

11

de apoyo para piezas largas. Apoye las piezas largas

por medio de caballetes o de cualquier otro elemento

conveniente para evitar la flexión de los extremos de

las piezas.

Corte de Marcos y Otros Objetos Ortogonales

Para obtener una mejor comprensión de cómo

ejecutar los trabajos presentados aquí, le sugerimos

que empiece con proyectos simples, utilizando para

ello retazos de madera, hasta que desarrolle cierta

habilidad en el manejo de su sierra.

Su sierra es la herramienta perfecta para realizar cortes

a inglete tal como se muestra en la Figura 8. En esa

figura usted puede observar una junta realizada con la

guía del inglete a 45 grados para ensamblar dos piezas

de madera, con el fin de lograr una esquina a 90

grados. Para realizar este tipo de junta fije la guía del

inglete a 45 grados. Para ello, coloque la pieza de

madera de plano (la parte ancha contra la mesa y la

parta angosta contra la guía).

A medida que cambia el número de lados es necesario

ajustar el ángulo del inglete. A continuación se

encuentra una cuadro donde se presentan los ángulos

necesarios para lograr una variedad de formas.

El cuadro asume que todos los lados tienen el mismo

largo. Si desea obtener una forma que no se

encuentre incluida en el cuadro, utilice la siguiente

fórmula: 180 grados, dividido por el número de lados,

da como resultado el ángulo de corte.

– Ejemplos –

Numero de Lados

Angulo de Inglete o Bisel

4

45°

5

36°

6

30°

7

25.7°

8

22.5°

9

20°

10

18°

Corte de Inglete Compuesto

Un inglete compuesto es un corte hecho con un

ángulo de inglete determinado y un ángulo de bisel al

mismo tiempo. Este es el tipo de corte que se utiliza

para hacer marcos o cajas con lados inclinados como

la que se observa en la Figura 8.

NOTA: Si el ángulo de corte varía entre una operación

y otra, revise que la perilla de fijación de bisel (10) y la

perilla de inglete (4) estén bien apretadas. Estas

perillas deben apretarse después de hacer cualquier

cambio de ángulos.

Corte de Molduras

Con el fin de lograr un ajuste adecuado, las

MOLDURAS deben ser cortadas con una extrema

precisión. Las dos superficies planas de una MOLDURA

dada tienen ángulos que cuando se adicionan, suman

90 grados exactamente. La mayor parte de las

MOLDURAS, pero no todas, tienen un ángulo superior

posterior (la sección que se va contra el cielo raso) de 52

grados y un ángulo inferior posterior (la sección que va

contra el muro) de 38 grados.

¡En este caso, la realización de pruebas preliminares

con retazos de molduras es muy importante! Coloque

la parte inferior (la que va contra la pared) contra la

GUÍA DE LA SIERRA A INGLETE. Coloque la parte

superior (la que va contra el cielo raso) contra la mesa

de la sierra y la guía para MOLDURAS.

Instrucciones Para Cortar Molduras Angulares

Entre la Guía y la Mesa de la Sierra, Para Todo Tipo

de Cortes:

1. Oriente la moldura de manera que la parte inferior de

ésta (la que va contra la pared cuando se encuentra

instalada) dé contra la guía y la parte superior de la

moldura dé contra la mesa de la sierra.

2. Los planos a escuadra de la parte posterior de la

moldura deben quedar directamente sobre la guía y

la mesa de la sierra.

ESQUINA INTERIOR:

Lado izquierdo

1. Realice un corte a 45 grados

2. Conserve el lado derecho del corte

Lado derecho

1. Realice un corte a 45 grados

2. Conserve el lado izquierdo del corte

ESQUINA EXTERIOR

Lado izquierdo

1. Realice un corte a 45 grados

2. Conserve el lado derecho del corte

Lado derecho

1. Realice un corte a 45 grados

2. Conserve el lado izquierdo del corte

PLANIFIQUE SIEMPRE LOS CORTES CON EL FIN DE

VERIFICAR EL ESPACIO LIBRE Y LA EXACTITUD DE

LOS MISMOS.

Advertising