D.A.S. Audio ST Series User Manual

Page 9

Advertising
background image

1. INTRODUCCIÓN

Gracias por adquirir un producto D.A.S. Audio. La

serie ST representa la experiencia de más de treinta años en
el diseño de transductores y cajas acústicas para lograr
unos sistemas que utilizan la más avanzada tecnología de
refuerzo

de

sonido

y

proporcionan

las

máximas

prestaciones.

Resultado de una amplia experiencia en la

sonorización de espacios públicos, esta serie para sonido en
directo e instalaciones fijas ofrece las herramientas
adecuadas para llevar a cabo cualquier proyecto de
cobertura acústica por crítico que sea. Unos sistemas de
configuración flexible que optimizan el nivel de presión
sonora, el control de la dispersión acústica y la
inteligibilidad, integrándose en el entorno.

En aquellos diseños de sistema que necesiten de

cajas más pequeñas o de otro tipo, la serie ST pueden
mezclarse con sistemas de otras series de D.A.S. Por
ejemplo, un sistema principal basado en ST para un teatro
podría usar una caja compacta de 8" de la serie Dynamics
como refuerzo distribuido.

El manual que tiene en sus manos le ofrece la

información necesaria para sacar el máximo partido al
sistema que ha adquirido. Por favor, dedique unos minutos a
leerlo.

En

nuestra

página

de

Internet

(www.dasaudio.com) podrá encontrar diferentes materiales
de soporte tales como dibujos de cajas y sistemas,
especificaciones para proyectos, datos para programas de
modelización por computadora y hojas técnicas de los
productos en formato electrónico.

1.1 Características de las serie

● Motores de compresión de alta frecuencia con diafragma

de titanio puro e imán de Neodimio.

● Recintos robustos de madera compuesta multicapa

finlandesa Wisa® para una gran rigidez y una larga vida
útil.

● Asas o agarraderas para el transporte.

● Acabado en pintura negra de poliuretano catalizado para

una gran resistencia a las ralladuras y a los elementos.

● Rejas protectoras de acero tratadas con poliamidas para

evitar la corrosión y garantizar su permanencia estética.
En la serie ST estas rejas están cubiertas con tela
acústicamente transparente para la protección adicional
de los componentes contra la lluvia y el polvo.

● Conectores Speakon NL8 de entrada/salida.

● Puntos de colgado (Ancra Track/cáncamos).

● Accesorios opcionales para el colgado.

● El sistema ST-1510 es un sistema de tres vías bi-

amplificado. Posee un altavoz de 15” para la vía de
medio-bajo, un altavoz de 10” en compresión con un
corrector de fase para medios y un motor de
compresión acoplado a un difusor para la vía de
agudos. Posee un sistema de colgado con cáncamos o
con raíles aeronáuticos Ancra Track.

● El sistema ST-1510, posee una cobertura de 60ºH x

50ºV.

● El sistema ST-182 es un sistema de doble 18” para la

reproducción de frecuencias graves. Los dos altavoces
están conectados internamente para obtener una
impedancia de 4ohm. Posee 16 puntos de colgado con
cáncamos.

2. COLGADO

Advertencias

El colgado de las cajas debe efectuarse por

técnicos muy experimentados, con un conocimiento
adecuado de los equipos y herrajes utilizados, así como de
la normativa local de seguridad aplicable con relación al
colgado de dispositivos por encima de las personas.

Los datos que se ofrecen en este manual

referentes a la resistencia de las cajas son resultado de
ensayos realizados en laboratorios independientes. Es
responsabilidad del usuario cumplir con los límites de
seguridad y valores de resistencia dados en este manual.

Los datos de la resistencia de herrajes y equipo

auxiliar necesario para el colgado de las cajas a los que hace
referencia este manual, han sido obtenidos de la consulta
con los fabricantes de los mismos, que son los responsables

del cumplimiento de estas especificaciones

.

Aun no existiendo a fecha de publicación de este

manual una norma internacional específica sobre el colgado
de recintos acústicos, la industria para la fabricación de los
mismos acepta de manera estandarizada la aplicación de
factores de seguridad de 5:1 para los recintos y partes
estáticas, y de 7:1 para las eslingas y aquellos elementos
sometidos a fatiga por causa de la fricción y variaciones en
los esfuerzos a los que se someten. Esto supone que un
elemento con una tensión de rotura de 1000 kg, podrá ser
sometido a una carga estática de trabajo de 200 kg (factor
de seguridad 5:1), y dinámica de tan solo 142 kg (factor de
seguridad 7:1).

Cuando colguemos un sistema, la carga de

trabajo debe ser inferior a la resistencia de cada punto
individual de anclaje así como de cada recinto.

Los

herrajes

utilizados

deben

revisarse

regularmente y las unidades defectuosas desechadas. Es
altamente recomendable el establecimiento de una rutina de
inspecciones y mantenimiento de los sistemas, así como de
la elaboración de procedimientos de comprobación y
formularios a rellenar por el personal encargado de las
inspecciones. Pueden existir normativas nacionales que
exijan, en caso de accidente, la
presentación de la documentación de las inspecciones y de
las acciones correctoras llevadas a cabo tras las
anotaciones desfavorables realizadas en las mismas.

No debe aceptarse ningún riesgo en cuestión de
seguridad pública.

3

Manual del Usuario /

User’s Manual

Sound Touring /

Advertising