Información general de seguridad – Campbell Hausfeld DG472500DI User Manual

Page 11

Advertising
background image

11

DG472500DI

Notes

26 Sp

Manual de Instrucciones

2. Esta herramienta eléctrica está

diseñada para funcionar
principalmente como una herramienta
de corte o una rectificadora de ángulo
para trabajos livianos. No se
recomienda el uso de esta herramienta
eléctrica para trabajos largos de
rectificación o brillo. El uso de la
herramienta en trabajos para los
cuales no ha sido diseñada puede crear
peligros y causar lesiones personales.

Información General
de Seguridad sobre
Herramientas
Eléctricas

Lea todas
las

advertencias y todas las instrucciones.
El no cumplir con las advertencias
e instrucciones puede causar un
choque eléctrico, incendio y/o lesiones
personales graves.

GUARDE TODAS LAS
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES
PARA REFERENCIA FUTURA.

El término “herramienta eléctrica”
en las advertencias se refiere a su
herramienta eléctrica (inalámbrica)
que funciona a batería.

1) SEGURIDAD EN EL ÁREA DE

TRABAJO

a) Mantenga el área de trabajo

limpia y bien iluminada.
Las áreas desordenadas u
obscuras propician los accidentes.

b) No haga funcionar la

herramienta eléctrica en
entornos explosivos, como por
ejemplo cuando haya polvo,
líquidos o gases inflamables.
Las herramientas eléctricas hacen
chispas que pueden encender los
vapores o el polvo.

c) Mantenga alejados a los

observadores y niños
mientras hace funcionar una
herramienta eléctrica.
Las
distracciones pueden hacerle
perder el control.

d)Trabaje siempre en un área

bien ventilada. Use gafas de
seguridad y una máscara para
polvo aprobada por OSHA.

e) Use sujetadores u otra

manera práctica de asegurar
la pieza de trabajo a una
plataforma estable. Nunca
sostenga el trabajo en sus
manos, su regazo ni contra
otras partes de su cuerpo
cuando trabaja con la
herramienta.

2) SEGURIDAD ELÉCTRICA

a) Los enchufes de la herramienta

eléctrica deben coincidir con el
tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de
ninguna manera. No use
enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas
conectadas a tierra (aterradas).
Los enchufes no modificados y los
tomacorrientes correspondientes
reducirán el riesgo de choque
eléctrico.

b) Evite el contacto

corporal con las
superficies
conectadas a tierra,
tales como tuberías,
radiadores, cocinas y
refrigeradores.
Existe un mayor
riesgo de choque eléctrico si su
cuerpo está conectado a tierra.

c) No exponga las

herramientas a
motor a la lluvia ni a
superficies mojadas.
Si entra agua dentro de una
herramienta a motor, el riesgo
de choque eléctrico aumenta.

d) Trate el cable con cuidado.

No utilice nunca el cable para
llevar, halar o desenchufar la
herramienta eléctrica.
Mantenga el cable alejado del
calor, aceite, bordes filosos
o piezas móviles.
Los cables
dañados o enredados aumentan
el riesgo de choque eléctrico.

e) Cuando acciona una

herramienta eléctrica en
exteriores, use un cable de
extensión apto para el uso en
exteriores.
El uso de un cable
apto para exteriores reduce el
riesgo de choque eléctrico.

f) Si no se puede evitar usar una

herramienta eléctrica en una
ubicación húmeda, use una
fuente protegida con un
dispositivo de corriente
residual (CR).
El uso de un
dispositivo de corriente residual
reduce el riesgo de choque
eléctrico.

g) Cuando esté efectuando un

trabajo por el cual el accesorio
de corte puede entrar en
contacto con un cable eléctrico
oculto o su propio cable,
sujete la herramienta eléctrica
sólo por las superficies de
sujeción aisladas.
Los accesorios
de corte que entran en contacto
con un cable “bajo tensión”
pueden poner “bajo tensión” las
partes metálicas de la
herramienta eléctrica y causar un
choque eléctrico al operador.

h) Recargue la batería

únicamente con el cargador
que se proporciona con esta
herramienta.
Un cargador
adecuado para un tipo de
batería puede provocar un
riesgo de incendio cuando se usa
con otra batería.

i) No haga funcionar el

cargador de la batería si su
enchufe o cable están
dañados. Si estos
componentes están dañados,
haga que una persona
calificada en reparación los
reemplace de inmediato.

j) Asegúrese de que el cable

esté ubicado de tal manera
que nadie lo pise ni se
tropiece con él, y que no esté
sujeto de alguna otra manera
a algún daño o tensión.

k) Para lograr una carga óptima

de la batería, la carga se debe
realizar a temperaturas
entre 32°F y 86°F (0°C a 30°C).
El cargar la batería fuera de
este rango recomendado
puede afectar el rendimiento
de la batería de manera
adversa.

Información General

de Seguridad

(Continuación)

Advertising