Español, Uso de la sierra eléctrica, Continuación) – Desa 107624-01 User Manual

Page 33

Advertising
background image

33

107705

www.desatech.com

ESPAÑOL

ADVERTENCIA: No atraviese el árbol

completamente. Deje alrededor de cinco
centímetros de diámetro sin cortar, direc-
tamente detrás de la muesca (vea la Figu-
ra 12, página 30). Esta porción sin cortar
funciona a manera de bisagra. La bisagra
ayuda a evitar que el árbol se tuerza y
caiga en la dirección equivocada.

USO DE LA SIERRA
ELÉCTRICA

(Continuación)

DESMEMBRAMIENTO DE UN ÁRBOL

Desmembrar un árbol significa retirar las ramas de
un árbol caído. Asegúrese de tener una pisada firme.
Mantenga los pies separados y distribuya el peso de
su cuerpo sobre ambos pies en forma equilibrada.

ADVERTENCIA: Evite los contragol-

pes. Éstos pueden provocar lesiones
graves y aun la muerte. Para evitar el
riesgo de contragolpes, lea la sección

Contragolpes

en las páginas 22 y 23.

ADVERTENCIA: Proceda con sumo

cuidado al cortar ramas o vástagos de
árboles que se encuentran en tensión.
Esté preparado para actuar en caso de
contragolpe de la madera. Al liberarse la
tensión de la madera, la rama puede mo-
verse hacia el operario, golpearlo y provo-
carle lesiones graves y aun la muerte.

ADVERTENCIA: Manténgase alerta

a la caída de ramas del árbol. Mantenga
un paso firme al salir del área.

3. A medida que el corte final se aproxime al punto

de bisagra, el árbol comenzará a caer.

Nota:

Si es

necesario, inserte cuñas dentro del corte de tala
final para controlar la dirección de la caída. Si el
árbol se echa hacia atrás y presiona la cadena, in-
serte cuñas dentro del corte final para extraer la
sierra. Utilice siempre cuñas de madera, plástico
o aluminio. Nunca utilice cuñas de metal, ya que
podrían provocar contragolpes y dañar la cadena.

4. Cuando el árbol comience a caer, proceda rápi-

damente a
• retirar la sierra del corte de tala final;
• soltar el gatillo para apagar la sierra;
• asentar la sierra;
• salir del área por el trayecto de retirada.

Continúa

TROZADO DE UN TRONCO

ADVERTENCIA:

• Si se halla en una colina, asegúrese de

que el tronco no vaya a rodar cuesta
abajo. Asegúrelo con estacas de ma-
dera. Introduzca las estacas en el sue-
lo, del lado del tronco que se encuen-
tra cuesta abajo. Permanezca en posi-
ción cuesta arriba del tronco al cortar,
ya que éste puede rodar después de
realizarse un corte.

• Nunca intente cortar a través de dos

troncos de una sola vez. De lo contra-
rio, puede aumentar el riesgo de con-
tragolpes.

• Al cortar un tronco, nunca lo sostenga

con la mano, la pierna o el pie.

• Al cortar un tronco, no permita que

otra persona lo sostenga.

• Apague y desenchufe la sierra antes

de trasladarse de un lugar a otro.

ADVERTENCIA: Evite los contragol-

pes. Éstos pueden provocar lesiones
graves y aun la muerte. Para evitar el
riesgo de contragolpes, lea la sección

Contragolpes

en las páginas 22 y 23.

Figura 13 - Desmembramiento de un árbol

No retire las ramas grandes que se encuentran por
debajo del tronco y separan a éste del suelo. Retire
cada rama con un solo corte (vea la Figura 13). Re-
tire las ramas cortadas del área de trabajo con fre-
cuencia para mantener el área segura.
Asegúrese de comenzar a cortar cada rama en un
punto donde la sierra no quedará atrapada por pre-
sión durante el corte. Para evitar el atrapamiento de
la sierra, comience por cortar las ramas que cuelgan
libremente, desde arriba hacia abajo. Para cortar ra-
mas en tensión, comience a cortarlas desde abajo. Si
la sierra queda atrapada por la presión de la rama,
apáguela, levante la rama y retire la sierra.

107705-01

12/16/03, 4:07 PM

33

Advertising