Causas del rechazo y advertencias al respecto – Parkside PWS 125 A1 User Manual
Page 10
 
10 ES
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
La exposición prolongada al ruido puede pro-
vocar sordera.
i)
Cuide que las personas en las inme-
diaciones se mantengan a suficiente 
distancia de la zona de trabajo. Toda 
persona que acceda a la zona de tra-
bajo deberá utilizar un equipo de pro-
tección personal. Podrían ser lesionadas, 
incluso fuera del área de trabajo inmediato, al 
salir proyectados fragmentos de la pieza de 
trabajo o del útil.
j)
Sostenga el aparato únicamente por 
las superficies de sujeción aisladas al 
realizar trabajos en los que la herra-
mienta de corte pueda coincidir con 
conducciones eléctricas ocultas o con 
el propio cable de conexión a la red. 
El contacto con una conducción en tensión co-
loca también en tensión las partes metálicas del 
aparato y produce una descarga eléctrica.
k)
 Mantenga el cable de red alejado del 
útil en funcionamiento. En caso de Ud. 
pierda el control sobre el aparato, el cable de 
red puede llegar a cortarse o enredarse con el 
útil y lesionarle su mano o brazo.
l)
 Jamás deposite la herramienta eléctrica 
antes de que el útil se haya detenido 
por completo. El útil en funcionamiento pue-
de llegar a tocar la base de apoyo y hacerle 
perder el control sobre la herramienta eléctrica.
m)
 No deje funcionar la herramienta 
eléctrica mientras la transporta. El útil 
en funcionamiento podría lesionarle al engan-
charse accidentalmente con su vestimenta.
n)
 Limpie periódicamente las rejillas de 
refrigeración de su herramienta eléc-
trica. El ventilador del motor aspira polvo hacia 
el interior de la carcasa, por lo que, en caso de 
una acumulación fuerte de polvo metálico, ello 
puede provocarle una descarga eléctrica.
o)
No utilice la herramienta eléctrica cerca 
de materiales combustibles. Las chispas 
producidas al trabajar pueden llegar a incen-
diar estos materiales.
p)
No emplee útiles que requieran ser 
refrigerados con líquidos. La aplicación 
de agua u otros refrigerantes líquidos puede 
comportar una descarga eléctrica.
Q
Causas del rechazo y
advertencias al respecto
Un contragolpe es la reacción repentina debida a 
un útil enganchado o bloqueado, como una muela, 
un disco o un cepillo metálico. El enganche o bloqueo 
provoca una parada abrupta de la herramienta. 
Ello puede hacerle perder el control sobre la herra-
mienta eléctrica y hacer que esta salga impulsada en 
dirección opuesta al sentido de giro que tenía el útil.
En el caso, p.ej. de que un disco amolador se atas-
que o bloquee en la pieza de trabajo, puede suceder 
que el canto del útil que penetra en el material se 
enganche, provocando la rotura del útil o el rechazo 
del aparato. Según el sentido de giro y la posición 
del útil en el momento de bloquearse puede que 
este resulte despedido haci, o en sentido opuesto 
al usuario. En estos casos puede suceder que el útil 
incluso llegue a romperse.
Se puede producir un retroceso como consecuencia 
del uso incorrecto o erróneo de la herramienta 
eléctrica. Se puede evitar con las medidas de pre-
caución adecuadas que se describen a continuación. 
a)
Sujete con firmeza la herramienta 
eléctrica y mantenga su cuerpo y bra-
zos en una posición propicia para re-
sistir las fuerzas de reacción. Si forma 
parte del aparato, utilice siempre la 
empuñadura adicional para poder so-
portar mejor las fuerzas del rechazo, 
además de los pares de reacción que 
se presentan en la puesta en marcha. 
El usuario puede controlar las fuerzas de rechazo 
y de reacción si toma unas medidas preventivas 
oportunas.
b)
Jamás aproxime su mano al útil en 
funcionamiento. En caso de un rechazo, 
el útil podrÌa lesionarle la mano.
c)
No se sitúe dentro del área hacia el 
que se movería la herramienta eléctri-
ca al ser rechazada. Al resultar rechazada, 
la herramienta eléctrica saldrá despedida des-
de el punto de bloqueo en dirección opuesta 
al sentido de giro del útil.