Parkside PWS 125 A1 User Manual
Page 11
 
11
ES
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
d)
Tenga especial precaución al trabajar 
esquinas, cantos afilados, etc. Evite 
que el útil de amolar rebote contra la 
pieza de trabajo o se atasque. En las 
esquinas, cantos afilados o al rebotar, el útil en 
funcionamiento tiende a atascarse. Ello puede 
hacerle perder el control o causar un rechazo 
del útil.
e)
 No utilice hojas para cadena u hojas 
de sierra dentada. Estas herramientas adi-
cionales suelen causar un retroceso o la pérdida 
de control sobre la herramienta eléctrica.
Q
Instrucciones de seguridad
específicas para operaciones
de amolado y tronzado
a)
 Use exclusivamente útiles homologados 
para su herramienta eléctrica, en 
combinación con la caperuza protec-
tora prevista para estos útiles. Los útiles 
que no fueron diseñados para su uso en esta 
herramienta eléctrica pueden quedar insuficien-
temente protegidos y suponen un riesgo.
b)
 La caperuza protectora deberá mon-
tarse firmemente en la herramienta 
eléctrica cuidando que quede orienta-
da de manera que ofrezca una seguri-
dad máxima, o sea, cubriendo al 
máximo la parte del útil a la que que-
da expuesta el usuario. La cubierta de 
protección debe proteger al usuario contra un 
contacto accidental con fragmentos que puedan 
desprenderse o con la muela abrasiva.
c)
 Las muelas abrasivas sólo pueden ser 
utilizadas para las posibilidades de 
uso recomendadas. Por ejemplo: No 
emplee las caras de los discos tronza-
dores para amolar. En los útiles de tronzar, 
el arranque de material se lleva a cabo con 
los bordes del disco. Si estos útiles son someti-
dos a un esfuerzo lateral ello puede provocar 
su rotura.
d)
Siempre use para el útil seleccionado 
una brida en perfecto estado con las 
dimensiones y forma correctas. Una 
brida adecuada soporta convenientemente el 
útil reduciendo así el peligro de rotura. Las bridas 
para discos tronzadores pueden ser diferentes 
de aquellas para otros discos de amolar.
e)
No intente aprovechar los discos 
amoladores de otras herramientas 
eléctricas más grandes. Los discos amola-
dores destinados para herramientas eléctricas 
grandes no son aptos para soportar las veloci-
dades periféricas más altas a las que trabajan 
las herramientas eléctricas más pequeñas y 
pueden llegar a romperse.
Q
Instrucciones de seguridad
adicionales específicas para
el tronzado
a)
Evite que se bloquee el disco tronzador 
y una presión de aplicación excesiva. 
No intente realizar cortes demasiado 
profundos. Al solicitar en exceso el disco 
tronzador éste es más propenso a ladearse, 
bloquearse, a ser rechazado o romperse.
b)
No se coloque delante o detrás del 
disco tronzador en funcionamiento, 
alineado con la trayectoria del corte. 
Mientras que al cortar, el disco tronzador es 
guiado en sentido opuesto a su cuerpo, en caso 
de un rechazo el disco tronzador y la herramienta 
eléctrica son impulsados directamente contra 
usted.
c)
Si el disco tronzador se bloquea, o si 
tuviese que interrumpir el trabajo, 
desconecte el aparato y manténgalo 
en esa posición, sin moverla hasta 
que el disco tronzador se haya dete-
nido por completo. Jamás intente sa-
car el disco tronzador en marcha de 
la ranura de corte, ya que ello podría 
provocar un rechazo. Investigue y subsane 
la causa del atasco del bloqueo.
d)
No vuelva a encender la herramienta 
eléctrica mientras la muela de tronzar 
se encuentre en la pieza. Una vez fue-
ra de la ranura de corte, espere a que 
la muela de tronzar haya alcanzado 
las revoluciones máximas y prosiga 
entonces el corte con cautela. En caso