Amprobe RS-1007-PRO Analog-Clamp-Meter-Series User Manual

Page 48

Advertising
background image

46

PRECAUCIóN

Verifique que el bloqueo de la aguja se haya liberado antes de

tomar mediciones.

dESEmbALAjE y CONTENIdOLA CAJA DE ENVíO DEBE INCLUIR:

1

RS-1007 Pro o RS-3 Pro

1

Juego de conductores de prueba

1

Batería AAA de 1,5 V (instalada)

1

Fusible F de 0,5 A y 1000 V (instalado)

1

Manual de uso

1

Estuche de transporte

Si alguno de los componentes estuviera dañado o faltara, devuelva
inmediatamente el paquete completo al lugar de compra para cambiarlo.

INTROdUCCIóNLAS PINZAS AMPERIMéTRICAS ANALóGICAS RS-1007 PRO Y

RS-3 PRO SON INSTRUMENTOS MANUALES CON RANGOS DE 1000/600
ACA Y 600 V. LAS FUNCIONES INCLUYEN RANGOS DE PRUEBA DE
TENSIóN DE CA, CORRIENTE DE CA Y RESISTENCIA. LAS DOS PINZAS
AMPERIMéTRICAS TIENEN UNA ABRAZADERA MECáNICA QUE PROTEGE
LA AGUJA DURANTE EL TRANSPORTE.

fUNCIONAmIENTOmEdICIóN dE TENSIóN ALTERNA (VEA LA fIgURA 1)

PRECAUCIóN

Retire las mordazas de la pinza del cable antes de conectarse a la tensión
o medirla.

Gire la rueda de escala del multímetro al rango apropiado de V

1.

.

Utilizando el tornillo de ajuste del cero de V A (panel frontal), ajuste la

2.

aguja a ‘0’.
Conecte los conductores de prueba: el rojo a + y el negro a COM.

3.

Conecte las sondas de prueba a los puntos de prueba del circuito.

4.

Lea la posición de la aguja en la escala del multímetro y, si fuera necesario,

5.

corrija cualquier sobrecarga (aguja fija).

medición de corriente alterna (vea la figura 2) PRECAUCIóN
desconecte los conductores de prueba del circuito y del multímetro en caso
de estar realizando pruebas de tensión.
1. Gire la rueda de escala del multímetro al rango apropiado de A.
2. Utilizando el tornillo de cero de V A (panel frontal), ajuste la aguja a ‘0’.
3. Abra la pinza de resorte presionando la palanca del lado izquierdo del

multímetro.

4. Coloque la pinza alrededor de un hilo o conductor y suelte la palanca de

la pinza.

5. Lea la posición de la aguja en la escala del multímetro y, si fuera necesario,

corrija cualquier sobrecarga (aguja fija).

PRECAUCIóN

El uso de la función de resistencia o continuidad en un circuito con tensión
producirá resultados falsos y podría ocasionar daños al instrumento. En la
mayor parte de los casos, el componente sospechoso deberá desconectarse
del circuito para obtener una lectura exacta de la medición.

medición de resistencia/continuidad (vea la figura 3)1.

Gire la rueda

de escala del multímetro al rango de Ω.

2. Interrumpa la alimentación eléctrica al circuito que trata de medir y

descargue cualquier condensador del mismo.

3. Conecte los conductores de prueba: el rojo a + y el negro a COM.
4. Coloque los conductores de prueba en cortocircuito y ajuste la perilla de

cero Ω a un valor de ‘0’ Ω.

5. Elimine el cortocircuito de los conductores de prueba.
6. Utilizando el tornillo de cero V A, ajuste la aguja a ∞.
7. Conecte las sondas de prueba a través de la resistencia.
8. Lea la posición de la aguja en la escala del multímetro y, si fuera necesario,

corrija cualquier sobrecarga (la aguja fija).

mANTENImIENTO y REPARACIóN SI PARECE QUE EL MULTíMETRO NO

FUNCIONA BIEN, REALICE LOS PASOS SIGUIENTES PARA IDENTIFICAR LA
CAUSA DEL PROBLEMA:

1. Verifique que el bloqueo de la aguja esté desenganchado (completamente

hacia la izquierda). La aguja debería moverse cuando se mueva el
multímetro.

Advertising