Precaucion, Advertencia, 2 - precauciones de seguridad – McCulloch MCC4516FC User Manual

Page 24

Advertising
background image

47

12. TRANSPORTANDO LA UNIDAD: Transporte la sierra

por la manija frontal con la sierra apagada.

Mantenga su dedo fuera del interruptor, y asegurese

de que labarra guía y la cadena de la sierra se

encuentren hacia atras.

13. TRATE LA SIERRA CON CUIDADO: revise las cuer-

das de la sierra mecánica regularmente y si está

dañada, repárela en un centro de servicio autoriza-

do. Mantenga la cuerda lejos de la cadena y del

usuario en todo momento. No transporte nunca la

sierra por la cuerda o tire de ella para desconectarla

del receptáculo. Mantenga la cuerda limpia de aceite

y alejada de superficies cortantes. Inspeccione las

cuerdas de extensión y sustitúyalas si están

dañadas. Mantenga las herramientas afiladas y

limpias para obtener un rendimiento mejor y más

seguro. Siga las instrucciones de lubricación y

recambio de accesorios. Mantenga las asas secas,

limpias y sin aceite o grasa.

14. DESCONECTE LA SIERRA DE CADENA:

Desconecte la sierra de cadena cuando no se

encuentre en uso, antes de cada servicio, y cuando

cambie accesorios y aditamentos tales como la

cadena de la sierra y el resguardo.

15. CABLES PROLONGADORES PARA EXTERIORES:

Utilice únicamente cables prolongadores destinados

al uso en exteriores y marcados al efecto.

16. ESTE ALERTA: Fijese lo que este haciendo. Utilice

el sentido común. No opere la sierra cuando se

encuentre fatigado. Mantenga todas las partes de su

cuerpo alejadas de la sierra de cadena cuando el

motor se encuentra en operación. Antes de arrancar

la sierra, asegurese de que la cadena de la sierra no

esté haciendo contacto con nada.

17. RIVISE LAS PARTES DAÑADAS: Antes de cualquier

uso de la sierra de cadena, el resguardo u otra parte

que se encuentre dañada deberá ser cuidadosa-

mente revisado para determinar si operará propia-

mente y realizará la funcion para la cual fue diseña-

da. Revise et alineamiento de las partes movibles, y

cualquier otra condición que pueda afectar la

operación correcta de la unidad. Un resguardo o

cualquier otra parte dañada deberá ser propiamente

reparada o reemplazada por un centro de servicio

autorizado, a menos de que el manual indique otra

cosa.

18. PROTEJASE CONTRA EL CONTRAGOLPE:

PRECAUCION:

EL CONTRAGOLPE

puede ocurrir cuando la nariz o la punta de la barra guía

toca un objeto, o cuando la madera se cierra y pellizca la

sierra de cadena cuando esta cortando. Si la punta de la

barra hace contacto, puede causar un a reacción reversi-

va relámpago, pateando la barra guía hacia arriba y atrás

en dirección del operado. Pellizcando la sierra de cadena

a lo largo de la barra guía pude empujar la barra rápida-

mente hacia atrás en dirección el operador. Cualquiera de

estas reacciones puede causar que usted pierda el con-

trol de la sierra, lo cual puede resultar en serias lesiones

personales. Las siguientes precauciones deberán ser

seguidas para minimizar el contragolpe.

A.

AGARRE LA SIERRA CON FUERZA Sujete la

sierra mecánica firmemente con ambas manos

cuando el motor esté en marcha. Agárrela con

fuerza y que el pulgar y los dedos rodeen las

asas de la sierra mecánica. Nota: si se propor-

ciona un controlador de lubrificación manual,

se proporcionarán instrucciones adicionales o

modificadas sobre su uso.

B.

No sobrepase su alcance.

C.

Mantenga los pies propiamente balanceados

todo el tiempo.

D.

No permita que la nariz de la barra guía tenga

contacto con un tronco, rama, el suelo u otra

obstrucción.

E.

No corte arriba de la altura del hombro.

F.

Utilice mecanismos tales como cadenas de

contragolpe bajo, protectores para la nariz de

la barra guía, chain brakes y barras guías

especiales, los cuales reducen los peligros

relacionados con el contragolpe.

G. Utilice solamente barras y cadenas espcifi-

cadas por su fabricante o el equivalente.

H.

No existen otros components de repuesto para

lograr protección del contragolpe de acuerdo

con CSA Z62.3.

19. FUENTE DE PODER: Conecte la sierra de cadena

al voltaje correcto; asegurese de que el voltaje

proveído es el mismo que se especifica en la placa

de la herramienta.

2-3. OTRAS PRECAUCIONES DE SEGURI-

DAD

1.

NO opere la sierra de cadena cuando esté dañada,

impropiamente ajustada, o no segura y completa-

mente ensamblada. Asegúrese de ue la cadena de

la sierra deje de moverse cuando el gatillo de estran-

gulación sea liberado.

2.

NO intente hacer operaciones más allá de su

capacidad o experiencia.

3.

¡NO opere la sierra de cadena con una mano!

Serias lesiones al operador, ayudantes, especta-

dores, o cualquier combinación de estas personas

puede resultar por la operación con una mano. La

sierra esta destinada para el uso con dos manos.

2 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

46

2 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

2-1. ETIQUETAS DE SEGURIDAD POR CON-

TRAGOLPE

Su Sierra de Cadena McCulloch esta proveída con una

etiqueta de seguridad localizado en la manija del CHAIN

BRAKE

®

. Esta etiqueta, junto con las instrucciones de

seguridad en estas páginas, deberán ser leídas antes de

intentar operar estas unidades.

COMO LEER SIMBOLOS Y COLORES

ADVERTENCIA

Utilizado para prevenir de un procedimiento inseguro que

no deberá ser ejecutado

RECOMENDACION

Procedimientos de cortado recomendados.

ADVERTENCIA

(Figura 2-1A)
1.

Ángulo de retroceso calculado más desfavorable.

2.

Evite el contacto con la cabeza de barra.

3.

Cuidado con el contragolpe.

4.

No intente sostener la sierra con una mano.

RECOMMENDACION

5.

Sostenga la sierra adecuadamente con ambas

manos.

2-2. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

IMPORTANTES

1.

PIEZAS DE REPUESTO - Cuando realice un man-

tenimiento, utilice sólo piezas de repuesto idénticas.

2.

BUJÍAS POLARIZADAS - Para reducir el riesgo de

un choque eléctrico, este equipo cuenta con en

enchufe polarizado (una cuchilla de contacto más

ancha que la otra). Este enchufe encajará exclusiva-

mente en una toma de corriente polarizad. Si el

enchufe no cabe completamente en el revés de la

chuleta el enchufe. No cambie el enchufe de ninguna

manera.

3.

MANTENGA EL AREA DE TRABAJO LIMPIA: Areas

de trabajo sucias inducen lesiones. No empiece a

cortar hasta que no tenga un área de trabajo limpia,

se encuentre seguramente parado y haya planeado

el sendero de retirada del árbol que caerá.

4.

CONSIDERE ELMEDIO AMBIENTE DEL AREA DE

TRABAJO: Utilice extrema precaución cuando corte

arbustos pequeños, áboles jovenes, dado a que

material delgado puede ser atrapado por la sierra y

azotado en dirección de usted, o sacarlo de balance.

No opere la sierra en un árbol a menos de que usted

se encuentre especificamente entrenado para hacer-

lo. Cuando corte ramas que contengan tensión, esté

alerta del resorteopara que usted no sea golpeado

cuando la tensión de la fibras de la madera sea lib-

erada. No exponga la sierra de cadena en presencia

de liquidos o gases flamables.

5.

PREVENGASE CONTRA UN CHOQUE ELECTRI-

CO: Prevenga su cuerpo del contacto con superfi-

cies que hagan tierra (i.e., tubos de metal, cercas de

alambre, etc.).

6.

MANTENGA NIÑOS Y ESPECTADORES ALEJA-

DOS: No permita que los visitantes tengan contacto

con la sierra o la extensión de poder. Todos los visi-

tantes deberán ser mantenidos fuera del área de tra-

bajo.

7.

ALMACENE LA SIERRA DE CADENA: Cuando no

se encuentre en uso, la sierra de cadena deberá ser

almacenada fuera del alcance de los niños, en un

lugar seco, elevado, y asegurado.

8.

NO FORCE LA SIERRA DE CADENA: La sierra de

cadena realizará un trabajo mejor y más seguro

cuando se utilice a el promedio para el cual fue dis-

eñada.

9.

UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA: Corte

solamente madera. No utilice la sierra de cadena

para propositos para los cuales no fue diseñada. Pro

ejemplo, no utilice la sierra de cadena para cortar

plasticos, mamposteria, o materiales que no sean

para la construcción.

10. VISTASE PROPIAMENTE: No se vista con ropa

suelta o joyeria ya que pueden ser atrapadas por las

partes en movimiento. Ligas o calzado contra el res-

balo son recomendados cuando trabaje al aire libre.

Utilice cubiertas protectivas para cabello para

sostener el cabello largo.

11. UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD: Utilice también

calzado de seguridad, cubrepantalón de seguridad,

prendas ajustadas, guantes protectores y protección

para la cabeza.

VERDE

ROJO

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS DE SIERRAS DE CADENA

(ANSI/UL 1662-1995) (CAN/CSA-Z62.1-03)

2-1A

Advertising
This manual is related to the following products: